Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Enfoca Educación en escasez de profesores; alistan 'batallón' magisterial para evitar crisis

Arturo ROSAS

5 de septiembre, 2009

Los maestros de nuevo ingreso que recibirán sus asignaciones después del 15 de septiembre trabajarán en los municipios de Altamira, Camargo, Madero, Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Ocampo, Reynosa, Río Bravo y Tampico. El Director de Educación Básica en la Secretaria de Educación en Tamaulipas Mario Vargas Molina, informó que en cada uno de estos municipios, ya se encuentra preestablecido el centro de trabajo y zona escolar en cada uno de los niveles. La SEP autorizó plazas para concurso en los niveles de preescolar, Educación Especial, educación Especial-Psicólogo, educación Especial-Adiestramiento, plazas de educación Especial-Lenguaje y plazas de Educación Tele secundaria, aunado a las más de 5 mil 900 horas. Ninguno de los maestros de nuevo ingreso ha recibido su carta de asignación, pero se estima llevarlo acabo en un evento a partir del 15 de septiembre con las autoridades de la SET y del sindicato de la sección 30. Por su parte el subsecretario de planeación y desarrollo regional en la educación Jaime Arratia Salas, reveló que los maestros de nuevo ingreso, tendrán que cubrir los espacios donde hacen falta los maestros y no es en ciudad Victoria. “Para el personal de nuevo ingreso de preescolar o de educación especial o de primarias, la plaza es un plaza de tiempo completo o de jornada que se le llama, cuando es así, el maestro de nuevo ingreso tendría que irse a donde existe la necesidad del servicio y no necesariamente aquí en victoria, por que en victoria generalmente tenemos cubierta la mayoría de los grupos, las necesidades esta en los municipios antes mencionados”. En caso de los maestros busquen su cambio, Arratia Salas explicó que las órdenes de adscripción es responsabilidad de la secretaria de educación y si algún maestro quisiera hacer una permuta entre ellos, de cualquier manera, tiene que asistir ante la secretaria para que la misma dependencia hiciera el cambio entre ellos. Aseguró que intensión de la SET, es que los maestros queden mas cercas de sus casas, esto es como parte de la filosofía del maestro de mantener los hogares integrados.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro