Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Invitados de lujo en Río Bravo

Alberto Guerra Salazar

4 de septiembre, 2009

La columna de este día está recortada y escrita a las carreras por culpa de Ricardo Gamundi pues llegó con una hora y media de retraso a la cita con la militancia del PRI en Río Bravo. Ricardo luce una sonrisa nueva por una doble satisfacción: se acomodó los dientes con un especialista regio y lo acompañaron en Río Bravo los flamantes diputados federales Cruz López Aguilar y Edgar Melhem Salinas. Cruz es presidente nacional de la CNC y Edgar recuperó para el PRI el III distrito que estuvo en manos del PAN, aunque su más importante contribución al ejercicio de la política es su decisión de no entrar al juego por la nominación a presidente municipal. Lo mismo que Everardo Villarreal Salinas en Reynosa, Edgar dio muestra de seriedad y madurez política en Río Bravo al emprender la gestión legislativa que los mantendrá ocupados durante los próximos tres años, sin permitirse distracciones. Al sustraerse voluntariamente ambos diputados del proceso de sucesión municipal en sus respectivos solares, dejan libre el paso a otros prospectos que a duras penas pueden contener las ansias de novillero. A su llegada ayer al salón de la CANACO riobravense, Ricardo Gamundi se percató de la ebullición política que produce el inminente proceso de auscultación y postulación de candidato a presidente municipal. Allí estaban algunos de los aspirantes que han merecido la distinción de ser enlistados con posibilidades de ligar la nominación. La lista es muy larga y estos son algunos de ellos: Pánfilo Tamez Galván, Benito Alanís Márquez, Jesús Canales Melhem, Francisco Pulido Serna, Carlos Morton, José Gómez Caballero, Juan Alonso Camarillo, Marco Antonio Cárdenas Martínez, Carlos Ulivarry. Más los que se acumulen. El alcalde Roberto Benet Ramos dio la bienvenida a los ilustres visitantes así como a la militancia local que abarrotó el salón social, donde el presidente estatal del PRI expresó el agradecimiento por su contribución al triunfo electoral del 5 de julio. Benet Ramos hizo un elogio del desempeño de Gamundi Rosas e hizo un llamado a mantener la unidad que ha permitido obtener sonados éxitos consecutivos. También habló Cruz López Aguilar para confirmar que la bancada tamaulipeca no pierde el tiempo y ya empuja una iniciativa que pretende generar más recursos para el campo, los Ayuntamientos y el gobierno del Estado. Concluido el acto, Ricardo Gamundi atendió la recomendación de sus asesores y suspendió la visita que haría en seguida a Matamoros para repetir el gesto de agradecimiento. Le informaron que se produjo un episodio de violencia y era inconveniente exponerse. En efecto, fuerzas del gobierno se enfrentaron con sicarios de vehículo a vehículo y la incertidumbre impidió conocer a temprana hora el desenlace del enfrentamiento. Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, diputado Felipe Garza Narváez, asistió a la ceremonia metropolitana donde Manlio Fabio Beltrones asumió la presidencia del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República. En el mismo evento se firmó el convenio multilateral de colaboración entre el Congreso de la Unión y los Congresos locales, que crea el Sistema Mexicano de Información Legislativa y Normatividad, SIMIL. Con este Sistema se busca conseguir un afianzamiento de los canales de colaboración entre el Congreso de la Unión y las Legislaturas locales, especialmente en materia de transparencia y acceso a la información vía internet. Garza Narváez firmó a nombre del Congreso tamaulipeco el convenio y ofreció toda la colaboración necesaria para que se cumplan los objetivos del SIMIL, abriendo para ello los archivos y procesos de investigación que tienen documentados sobre diferentes materias. La protesta de Manlio Fabio Beltrones fue atestiguada por un selecto número de invitados, entre ellos Carlos Navarrete Ruiz, flamante líder del Senado y el reynosense Felipe Solís Acero, vice-presidente de la cámara federal de diputados. Por cierto, la Legislatura anterior que encabezó Emilio Gamboa Patrón debe estar echando sapos y culebras contra el tribunal electoral del poder judicial de la federación, pues de un plumazo desbarató la parte medular de la reforma federal electoral. Los magistrados electorales dictaminaron que un candidato del PAN a delegado en el DF, Demetrio Sodi de la Tijera (un auténtico aventurero de la política) hizo propaganda electoral en televisión pero lo defendieron con el cuento de que no está prohibido por la ley. El asunto es muy interesante y lo abordaremos en detalle en nuestra siguiente colaboración. En Reynosa, el Sistema DIF y el patronato “Adopta un abuelito” iniciaron una colecta pública de dinero para apuntalar el programa pues son crecientes las necesidades de los hombres y mujeres de la tercera edad que están en el desamparo. La licenciada María Esther Camargo de Luebbert y la presidenta del patronato Lilia Treviño de Aldama, ponen el ejemplo en céntricos cruceros y en el puente internacional, pues botean entre los automovilistas para obtener dinero. Ambas damas se han propuesto rebasar la cifra del 2008, de 81 mil pesos, y para conseguirlo mantienen en la vía pública a un nutrido grupo de voluntarios que les ayudan en esa tarea. Y en Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios y la directiva de Expomex 2009 inauguraron anoche la Feria de Nuevo Laredo, con instalaciones remozadas y una exposición ganadera que es ejemplo nacional. Ramón y su esposa Rebeca Canales atestiguaron la coronación de SGM Alejandra I e hicieron una invitación a los habitantes de los dos Laredos para que disfruten de esta fiesta popular. El Ayuntamiento se comprometió a garantizar la seguridad de los asistentes a través de una vigilancia redoblada. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro