Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de septiembre, 2009
•Guevara acusa a Cárdenas; la “grilla” gana en todo el estado •De los diputados tamaulipecos, Baltazar el que trabaja en serio •Alfonso Sánchez: ‘He logrado mis metas, ahora sólo me falta una’ •La liberación de Jacinta, ejemplo de abuso e injusticia de 3 años •Erick Silva apoya esfuerzo de Eugenio en lucha contra el crimen El diputado federal Alejandro Guevara Cobos acusó al ex diputado Enrique Cárdenas del Avellano el haber magnificado el enfrentamiento a golpes en su domicilio, “porque no ha asimilado que ganó las elecciones del 5 de julio”. Sin especificar nombre, y señalando a la familia Cárdenas, Guevara, de 36 años de edad y por segunda ocasión diputado federal, dijo que un reportero del Diario de Ciudad Victoria y de Organización radiofónica Tamaulipas, quien filtró la nota. “Es una persona que fue el que normó la comunicación del candidato de Acción nacional que trabaja en el Diario, que trabaja en la ORT, que perdió por más de 25 mil votos un distrito que tenía siete municipios gobernados por Acción Nacional y que todavía no cierra la herida de ese tema, sea quien filtre la nota”, aseguró. Los hechos ocurrieron el 31 de agosto, en Cd. Mante, cuando el empresario vidriero, Pablo Torres, estacionó su automóvil frente al domicilio del diputado. Según Guevara el presunto golpeador estaba ingiriendo bebidas embriagantes y faltarle el respeto a su familia. “Como lo he dicho, la sangre palpita en el pecho mío y desgraciadamente se calienta y todas las veces que tenga que defender mi domicilio, a mi persona primero con nada tendré que hacerlo”. Y agrega: “Yo me siento orgulloso (¿) de que pueda defender primero con el debate de ideas, porque tengo esa capacidad y segundo, cuando tenga que defender mi patrimonio como debe ser” (¿??). “GRILLA” DESATADA Creo que se ha desatado la “grilla”. El Tampico, el secretario de Desarrollo social, Joel Vela Robles, presentó su renuncia ante el alcalde oscar Pérez Inguanzo, quien le deseó buen éxito en sus actividades futuras. Para nadie es un secreto las intenciones de vela Robles, pues pretende la candidatura del PRI a la presidencia municipal. En su lugar quedó Víctor Reyes. Por su parte, el polémico político Genaro de la Portilla Narváez destacó su aspiración “yo quiero jugar dentro del PRI y una consulta a la base”, confirmando que buscará la candidatura a la presidencia municipal de Altamira. Anunció que en los próximos tres meses va a visitar 300 casas para comprometer y comprometerse a sus habitantes a jugársela con él. Asegura que ve a un promedio de 100 personas diarias. Está jugando abiertamente. Por su parte, el alcalde de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, les advirtió a sus colaboradores que se dediquen a sus labores oficiales, pero quien quiera participar en política simplemente que se vaya. “Aquella persona que ande acelerado se va del municipio, ahorita yo como presidente municipal estoy al 100 por ciento pensando en cómo vamos a salir adelante”, afirmó. EN MATAMOROS.- Al gran escándalo que se armó con la aceptación de parte del Obispo Faustino Armedáriz, de haber recibido una camioneta Suburban con chofer, de parte del ingeniero Salvador Treviño Garza, podría seguir otro gran escándalo que lo va a poner en un brete: El descubrimiento de la aceptación por parte del Coordinador de la Agencia para el Medio Ambiente Sustentable, de unos terrenos. Es lo que hasta ahora trasciende. Treviño Garza, aspira a la candidatura del PRI a presidente municipal. MESA DE LOS JUEVES El diputado local Alfonso Sánchez Garza asistió como invitado a la reunión semanal de la Mesa de los Jueves. Fue presentado como un hombre que trasciende en matamoros y ha logrado grandes beneficios para los habitantes de las colonias populares, me3diante el regalo de lentes y la asistencia oftamológica incluyendo la cirugía, para quienes lo necesitan. Al hacer uso de la palabra, Sánchez Garza dijo que él está muy agradecido con Matamoros, porque le ha dado mucho. “Yo seguiré trabajando a favor de Matamoros, para devolverle algo de lo mucho que me ha dado”, dijo. Aseguró que sus metas se han venido cumpliendo cabalmente. La última fue lograr apoyar el desarrollo de la industria maquiladora y ahora tiene un parque industria asociado. Habló de sus labor filantrópica y dijo que ha recorrido todas las colonias y puesto a disposición su programa de lentes especialmente para los niños de escuela que los requiere y mil 600 consultas gratuitas. En la Mesa de los Jueves, celebrada en La Taberna de Gastón del amigo Humberto Garza, fue servida una comida especial: Costillas de res asadas, papa asada, arroz y frijoles, y frutas secas y pastel, como postre. Presentes Los doctores Roberto garza Sánchez, Alfredo Sánchez Fernández y Sergio Novelo, Oscar Camacho Martínez, el compadre Javier Solís, los profesores Arturo Sarabia Ramírez y Manuel de Gárate Guerrero, Alberto Juárez Pérez, Eusebio “Chebo de oro” Salinas, Víctor Bouchot y el ingeniero Esteban Rodríguez. LIBERTAD A JACINTA El 26 de marzo de 2006, un grupo de AFI’s (policía federal ya desaparecida), sin identificación ni uniformes, realizó un operativo contra la piratería en el tianguis de la Plaza Central de Santiago Mexquititlán, Querétaro. En el acto, despojaron de su mercancía a varias comerciantes, quienes después exigieron el pago de los daños, lo que consintió el jefe regional de la corporación, quien se trasladaría a San Juan Río Colorado para conseguir el dinero. Uno de los agentes se quedó en el pueblo como garantía de pago, el cual se cumplió horas después. En un diario de Querétaro, apareció una fotografía donde se veía la gente levantada contra los agentes del AFI. En la gráfica se veía claramente a Jacinta Francisco Marcial, indígena otomí que vendía aguas frescas. El 3 de agosto de 2006, Jacinta fue llevada con engaños a la ciudad de Querétaro. Allí se enteró de que la acusaban de secuestro, palabra que ella desconocía. El 19 de diciembre de 2008 fue sentenciada a 21 años de prisión y dos mil días de salario mínimo de multa por el supuesto plagio de elementos de la AFI; sentencia que también se aplicó a otras dos indígenas: Alberta Alcántara y Teresa González. La delegada del AFI en Querétaro, Norma Patricia Valdés Argüelles, afirmó que las acusaciones de los AFI’s tenían fundamento y que el operativo de hace tres años había sido ejecutado conforme a reglamento. “Hay pruebas sólidas contra la señora”, dijo. Jacinta fue enviada al Centro de Readaptación Social de San José El Alto, Querétaro, a cumplir sentencia. Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro decidió tomar la defensa de Jacinta. Su caso tuvo un impacto internacional. Los ojos del mundo vieron, una vez más, el abuso de la ley y la justicia en México. El 19 de julio de 2009, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) de crear falsos testigos en el caso y basar las acusaciones de “oídas”. Y emitió una recomendación contra el procurador Eduardo Medina Mora. El pasado 15 de abril, un magistrado de circuito ordenó reponer el proceso judicial, al no encontrar pruebas del supuesto plagio ni de la participación de Jacinta. Ante esto, la PGR adelantó que al final de la reposición, presentará conclusiones no acusatorias, en beneficio de Jacinta, quien entonces podrá salir libre. La decisión se derivó de una objetiva valoración de las evidencias del expediente, en apego a la estricta aplicación del principio de legalidad y en total observancia a las garantías individuales de la procesada. Hay “duda razonable” de la causa penal, reconoció la PGR, dependencia que precisó que esta resolución sólo aplicará en el caso de Jacinta, y no así en el caso de Alberta Alcántara y Teresa González, las otras dos indígenas otomís acusada por el mismo delito. Esto nos deja ver una cosa clara y concisa: Las fiscalías federales mexicanas no realizan investigación alguna y basan sus determinaciones en las declaraciones de sus agentes y, como en el caso de Jacinta, de los presuntos responsables de un delito atemorizados y amenazados. La PGR es un fiasco lamentablemente. En los agentes policiales no hay confianza alguna. Y los jueces aplican la ley, sin profundizar en las pruebas. “Des lex dura lex”, dicen para justificarse. DE ESTO Y DE LO OTRO En corto: Mañana lunes, en el Salón Los Vitrales del Gran Hotel residencial, a las 9 de la mañana, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, ofrecerá una conferencia de prensa. El alcalde Erick Silva Santos seguramente el más fiel de los funcionarios públicos para respaldar toda acción del gobernador Eugenio Hernández Flores, de beneficio a la sociedad tamaulipeca, no podía ser menos en la Caravana de la Prevención que estuvo el jueves en Matamoros, encabezada por el Secretario de Seguridad Pública José Ives Soberón Tijerina. Silva Santos recibió la antorcha de la prevención y se comprometió a coadyuvar con el Gobierno estatal en la tarea preventiva a favor de las familias matamorenses, enmienda del gobernador Hernández Flores. Terminó la 27 Conferencia de Gobernadores Fronterizos en Monterrey, Nuevo León, sin pena ni gloria. Esta conferencia fue decepcionante. Sólo el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, asistió por Estados Unidos. Y por México, además de José Natividad González Parás, el anfitrión, los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira; de Chihuahua, José Torres Baeza, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores. En la inauguración estuvieron el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont y la canciller, Patricia Espinosa y la presentación del nuevo embajador de EU en México, Carlos Pascual. La 28 Conferencia se celebrará el año próximo en Arizona. Murió la señora Carmen Acuña de Ramírez, madre del presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña. El diputado federal panista recibe la condolencia de sus colegas y del presidente Felipe Calderón. Cuídese: en las calles hay balaceras, “golpes de calor”, influenca tipo A, dengue y síndrome de Juanito. En la reunión del miércoles en el despacho del Lic. Raúl César González, además de los periodistas Alberto Guerra Salazar, Ángel Virgen Alvarado, Doroteo Montes Rivera, estuvo José Canales, así como Fernando Pérez Chapa. Aquí dejamos esto, por hoy.