Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de septiembre, 2009
El III informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa no le gustó ni a él mismo pues el mensaje emitido al país con motivo de su presentación plantea en su parte medular que las cosas no pueden seguir igual. Tuvo empero el mensaje citado algunos pasajes de optimismo donde el jefe del ejecutivo federal, de extracción panista, se permitió auto-ensalzarse con logros de dudosa veracidad, que le fueron muy aplaudidos por la concurrencia. Los mexicanos que siguieron la transmisión del mensaje por radio quedaron convencidos de que se trataba de aplausos grabadas los que remataron algunas de las intervenciones del Presidente, pues evidentemente estaba exagerando. Pero quienes decidieron perder el tiempo echando una ojeada a la televisión para revisar el calibre de la ceremonia del mensaje presidencial, constataron que los aplausos fueron reales, en vivo y a todo color. Claro, se trató de una audiencia integrada por panistas y por lo mismo, obligada a echarle porras al máximo jefe político así incurriera en excesos retóricos. Diplomáticos y Gobernadores de otras filiaciones, entre ellos Eugenio Hernández Flores, aplaudieron por mera cortesía, urbanidad o respeto al Palacio Nacional. También es la educación lo que llevó a Eugenio a emitir un boletín de prensa donde asegura que le expresó al abogado Calderón Hinojosa “el apoyo solidario de los tamaulipecos”, pues contrasta esa condescendencia suya con el tono de sus reclamos al gobierno federal por los recortes que arruinan las finanzas locales. El mensaje presidencial no trae mensaje. Es una relatoría de buenas intenciones y un llamado a emprender, con el Congreso de la Unión, ahora sí pues los tres últimos años nomás le hicieron al tío Lolo, las reformas estructurales que, según Calderón, resolverán los problemas de México. El documento carece de recetas, fórmulas, propuestas o planes específicos para encarar los principales agobios actuales del país: la crisis económica, la inseguridad pública y la emergencia sanitaria. Parece una burla pero el mismo día de la auto-glorificación del gobierno federal en materia de seguridad pública, un comando fusiló entre 16 y 18 adolescentes en Ciudad Juárez, en un centro de rehabilitación de adictos a las drogas. Y unas horas después fue ejecutado el Sub-secretario de Seguridad Pública de Michoacán. No es ingobernabilidad dice el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, aunque se le parezca. Los partidos de oposición, particularmente el PRD Y el PT, expresaron en tribuna, el mismo día de la entrega del texto del informe presidencial, las respectivas posturas, destacando la pieza oratoria del diputado de éste último, Porfirio Muñoz Ledo, que es otra magistral denuncia de la podredumbre del sistema nacional, del aparato ejecutivo gubernamental pero también un listado de acciones que pueden recomponerlos. En Matamoros, el secretario general de la Federación Regional de Trabajadores Juan Villafuerte Morales declaró que la rendición del informe presidencial no mereció la atención de la familia obrera debido a que no ha visto buenos resultados. Refirió el dirigente cetemista el desempleo galopante que se desató por la crisis global y la falta de apoyos concretos de la federación para las empresas con problemas de liquidez. Hubo muchos anuncios, pero nunca llegaron los apoyos, se quejó. Por cierto, Villafuerte Morales apadrinó a nombre del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora, a la primera generación de egresados de la preparatoria abierta. Se trata de 25 jóvenes, la mayor parte trabajadores, que se inscribieron en el Instituto de Asesoramiento del Sistema Abierto, para terminar la instrucción media superior, combinando la ocupación laboral con la lectura de libros. Juan Villafuerte felicitó a los nuevos bachilleres y los puso como ejemplo de superación, pues teniendo un mayor bagaje educativo se les abrirán mejores oportunidades laborales. En la ceremonia de graduación, celebrada en el salón de actos del SJOIIM, estuvieron presentes funcionarios municipales y del sector educativo, así como los propios delegados sindicales y familiares de los graduados. Otra nota educativa se dio pero en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus Victoria, donde se inauguró la Asamblea de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia. El Rector José María Leal Gutiérrez dió la bienvenida a los delegados de todo el país y anunció que la UAT promoverá la colocación de los restos del ex Gobernador Norberto Treviño Zapata en la Rotonda de Tamaulipecos Ilustres. Pidió el Rector Chema Leal el respaldo de los ciudadanos para que se autorice este homenaje al fundador de la Facultad de MVZ, cuya memoria está latente en cada pedazo de Tamaulipas donde dejó obras de beneficio. En tanto que en Reynosa se reunieron los encargados de los archivos de todos los municipios, para revisar los más nuevos sistemas de recopilación y mantenimiento de documentos históricos. Los funcionarios que participan en esta reunión estatal saben que la historia es la fuente de apoyo para la planeación estratégica y toma de decisiones, y por eso cumplen la función de mantener en óptimas condiciones los archivos municipales. El gobierno del Estado decidió hacer esta reunión en Reynosa en reconocimiento a la fecunda labor que se hace en esta materia, especialmente el rescate del archivo y la apertura de una biblioteca y una mediateca, así como la reanudación de la publación bimestral de La Gazeta, especializada en historia. Así mismo, el Ayuntamiento creó el primer Consejo Consultivo del Archivo Municipal, una de cuyas integrantes, la licenciada Edith Cantú de Luna, Rectora de una Universidad privada, tuvo una importante participación en este evento. En temas políticos, el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas llega hoy a la frontera para repetir su función de agradecimiento (o de la imposición de la disciplina a la fuerza), visitando Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Gamundi les tiene preparada una sorpresa a sus amigos de la región pues estrenará nuevo look facial. No lo van a reconocer, nos aseguran. Por cierto, el alcalde riobravense Roberto Benet Ramos no se distrajo de sus ocupaciones oficiales para ofrecerle una fiesta sorpresa a su esposa Mayra Melhem con motivo de su cumpleaños. Benet atendió al Secretario de Seguridad Pública José Ivés Soberón Tijerina, en el paso de Caravana de la prevención del Delito por Río Bravo, pero luego se reunió con Mayra y sus colaboradoras, en el Centro de Mejores Familias, de DIF, para cantarle Las Mañanitas y compartir un pastel. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com