Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

A buscarle

Martín SIFUENTES

3 de septiembre, 2009

•Posible desaparición de secretarías anunciará Calderón •Baltazar Hinojosa ya funciona con primer equipo tricolor •Bloqueos causan cuantiosas pérdidas y malestar al pueblo •Salomón Rosas será diputado; su mujer ya pidió licencia El presidente Felipe Calderón adelantó que en los próximos días hará “uno de los anuncios más importantes que se hayan hecho” en cuanto a la reducción del gasto del gobierno federal. En entrevista con el periodista Pedro Ferriz de Con para “Imagen Informativa”, el mandatario advirtió que “muy probablemente” desaparecerán secretarías de Estado como una de las medidas para enfrentar la actual crisis económica. Como otra de las medidas, llamó a los partidos políticos a analizar las alternativas para mejorar los ingresos del gobierno, incluida la aplicación del IVA en alimentos y medicinas, anteponiendo las cosas de fondo que necesita México a los cálculos electorales. “Tenemos que explorar todas las alternativas, incluyendo las que sean políticamente más complejas. No hay alternativa, no tenemos recursos, debemos analizar todas las alternativas incluyendo las de consumo, las de ingresos, porque la situación es verdaderamente preocupante”, aseveró Señaló que si bien el consumo de las familias más pobres está enfocado a sus necesidades más básicas, si se implementa un sistema de compensación se tendría una solución para que no se vieran afectadas ante una eventual alza de impuestos. ASUME RIESGOS Y COSTOS Convencido de que quiere aprovechar la segunda mitad del sexenio para que México cambie, en otras entrevistas con Leonardo Curcio y Oscar Mario Beteta, Calderón reconoció que habrá resistencias, que ninguna será fácil de vencer, pero su deber es hacerlo con los riesgos y costos que implica. Agregó que en este “medio tiempo” de su gestión se ha preguntado qué hacer en los últimos tres años, si “llevármela tranquila” y “administrar inercias” o “echar toda la carne al asador”, y optó por lo segundo. “Sé que el desafío es ir a fondo y que por mi no quede”. “Quiero ser un presidente que intentó transformar México a fondo y espero ser al final de la administración alguien que lo haya logrado, independientemente de que muchos de los frutos de esas transformaciones, si se logran, no los veré como Presidente de la República”, subrayó. Indudablemente el presidente Calderón se ha armado de valor. Lograr los cambios que planea, no son cosas sencillas si los partidos políticos meten el dogma de cada quien en los enunciados de las nuevas leyes. La Constitución está llena de dogmas. Está llena de bloqueos a las libertades. Hay mucho que construir para que ya no se reparta pobreza sobre la pobreza; que los mexicanos puedan asumir grandes responsabilidades y hacer de este un país próspero y potente. Ojalá y sea eso lo que se propone Calderón, mientras tanto seguiremos esperando. PLAN DEL PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó 83 propuestas en la Cámara de Diputados que, según sus legisladores expertos en economía y finanzas, abrirían oportunidades para la reactivación inmediata de la economía y protegerían el empleo. El coordinador de la bancada tricolor, Francisco Rojas Gutiérrez, explicó que este es un programa anticrisis que plantea “reconsolidar la banca de desarrollo”, pues el financiamiento productivo ha caído a 25% del que generaba en 1994, incluido el que otorga la banca comercial. También pide la revisión de regímenes especiales, que en la actualidad representan casi 500 mil millones de pesos, pero que no se recaudan de manera legal. Debe haber un consenso para decidir qué impuestos se cobran en México. Rojas Gutiérrez subrayó la decisión de los priístas de elaborar una “reingeniería del gobierno” que redunde en un menor gasto corriente, que es por donde se fueron los fondos excedentes del petróleo, y que permita financiar planes de inversión. Precisó que el PRI se opone a nuevos impuestos, y en cambio, en un documento señala las áreas de oportunidad para mejorar la recaudación, dando fuerza a estados y municipios en el cobro de tributos. Los diputados oscar Levín Coppel, Jesús Alberto Cano y Luis Videgaray encabezaron la presentación de sus propuestas que llamaron ‘Ley de Recuperación Económica’, en la que también participaron en su los diputados Jorge Herrera, Baltazar Hinojosa Ochoa, Javier Duarte, Ildelfonso Guajardo, David Penchyna y Oscar Lara. La actuación del diputado matamorense Baltazar Hinojosa ha comenzado desde el primer día, destacadamente, presentando conjuntamente con otros diputados, este plan priísta para reactivar la economía del país y proteger el empleo, sin necesidad de cobrar más impuestos, y señalando áreas de donde obtener recursos, legalizando la recaudación de los llamados “regímenes especiales” o “gastos fiscales”, que son impuestos que no se cobran. VIRUS A-H1N1 En Tamaulipas, la Secretaría de Salud entregó en las escuelas de la entidad la ‘Guía Epidemiológica’ el que recomienda aplicar el operativo sanitario que consiste en dar gel antibacterial a la entrada a cada alumno, además establece que “en caso de que se detecten casos sospechosos de influenza humana A H1N1 en dos o más salones en un periodo de siete días naturales, deben suspenderse las labores docentes”. Esta guía señala que son medidas que deben tomarse en sitios de concentración cerrados o semicerrados, como es el caso de las escuelas, los cuales son considerados “espacios de alta transmisión de este virus y otros patógenos respiratorios”. Advierte que la diseminación de esta enfermedad entre estudiantes, multiplica la propagación a los ámbitos domésticos, “por lo que la escuela funciona como un modo de contagio comunitario”, por lo cual deben adoptarse todas las medidas preventivas en todas las escuelas de todos los niveles. Y a propósito del Virus A-H1N1, el laboratorio chino Sinovac recibió ayer la aprobación de las autoridades de la República Popular China de comercializar la primera vacuna en el mundo contra la influenza, que según la compañía costará un 30 por ciento menos que el resto y será de una sola dosis. “Hemos recibido el visto bueno de las autoridades para comercializarla”, informó Pearson Liu, director de comunicación de la empresa, con sede en las afueras de Pekín. La Administración de Alimentos y Medicamentos concedió la licencia para la vacuna producida por Sinovac tras consultar con 43 expertos que aprobaron unánimemente el resultado de las pruebas clínicas efectuadas en más de mil 600 personas. DE ESTO Y DE LO OTRO DIPUTADO.- En la primera sesión de trabajo de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados ocho mujeres solicitaron licencia para permitir la llegada de sus suplentes, todos del sexo masculino. Entre ellas está Ana María Rojas de Rosas, esposa del Delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, Salomón Rosas, quien a la vez es su suplente. Ella es diputada plurinominal por San Luis Potosí. Y mientras su esposo “cuidaba” en Tamaulipas las elecciones locales, ella “grillaba” allá en la tierra de don Marcelo de los Santos. En su momento, la Cámara de Diputados llamará a Salomón Rosas para que asuma la diputación federal que le dejó su esposa. Las otras diputadas que solicitaron licencia son del PVEM Carolina García, María Ivette Ezeta, Laura Elena Ledesma y Kattia Garza; del PRI otra es Yulma Rocha, por el PRD Ola Luz Espinosa y por el PT Anel Nava. Mujeres diputadas levantaron la voz para denunciar lo que consideraron “vergonzoso, ilegal, mañoso, inmoral y poco ético” que se pretenda aparentar la llegada de una mujer a San Lázaro cuando la verdadera intención es que deje su lugar a un varón que no ganó en las urnas. CONGRESO DEL ESTADO.- El Congreso de Tamaulipas se declaró listo para cumplir con el fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia electoral. Felipe Garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que se cumplirá en tiempo y forma con la disposición que emitió la SCJN, sobre la acción de inconstitucionalidad que promovió el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre el artículo transitorio de la Reforma Electoral. “Estamos en espera de la notificación de la sentencia para hacer las adecuaciones que en materia electoral resolvió la Suprema Corte, no podemos adelantarnos porque primero tenemos que analizar los puntos en los que tendremos que trabajar. Hay tiempo suficiente y creo que disposición de las fracciones para trabajar en ese sentido”, dijo. EN CORTO Mientras el gobernador Eugenio Hernández Flores participa en Junta de Gobernadores Fronterizos de México y Estados Unidos, que se celebra en Monterrey, se “grilla en Tamaulipas. Se anotan los tamaulipecos que asistieron a Palacio nacional a acompañar al presidente Calderón en el mensaje que envió a la nación con motivo de su III Informe Estaba, desde luego el gobernador Eugenio Hernández Flores, los diputados priístas Baltazar Hinojosa Ochoa, Francisco Rábago y Javier Gil, a quien le ven tamaños para pelear la candidatura priísta. Tambièn el senador José Julián Sacramento y el delegado del IMSS, Jesús Nader, así como la subsecretaria de salud, Maki Ortiz, Departimos en el despacho del licenciado Raúl César González, los amigos periodistas Alberto Guerra Salazar, Ángel Virgen Alvarado y Doroteo Montes, y también el secretario del Alcalde Erick Silva Santos, don Fernando Pérez Chapa. Hubo una música especial, buena comida y vino. El magisterio de Oaxaca cumplió su palabra y este jueves realizó la suspensión de la totalidad de las actividades productivas en la entidad al imponer al menos 70 bloqueos en diferentes puntos carreteros y cerca de la capital oaxaqueña Estos maestros anarquistas e impunes, violan la Constitución y ninguna autoridad los pone en orden. Han sumido en la tristeza a Oaxaca. Pobre entidad. Y en la ciudad de México, militantes del barzón bloquearon la carretera México-Pachuca, ocasionando que centenares de personas caminaran hasta llegar al Distrito Federal. El bloqueo fue a la altura del acueducto de Guadalupe. En ambos bloqueos las pérdidas son multimillonarias. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro