Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Binacional XXVII: Presenta Geño, hoy, Iniciativa-Monterrey para mejorar lucha anti-delito

Jorge RABAGO/Enviado

3 de septiembre, 2009

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL.- Dentro de unas horas, casi en la recta final de la XXVII edición de la Conferencia Binacional de Gobernadores Fronterizos, el gobernador Eugenio Hernández Flores expondrá los detalles de su propuesta, conocida ahora como Iniciativa-Monterrey, con la que se busca obtener parte de los recursos internacionales que conforman el Plan-Mérida en la lucha contra la delincuencia. El propio mandatario tamaulipeco confirmó ayer viernes por la tarde que el documento está listo para ser presentado ante los asistentes a la Conferencia Binacional y que será el propio mandatario quien lo haga en una hora, cercana al mediodía, por confirmar. La Iniciativa-Monterrey será el tema medular que Tamaulipas aborde durante esta edición porque se trata de gestionar recursos adicionales a todos los Estados fronterizos que han concetrado, incluso presupuesto extra, en la lucha anti-delito en los últimos meses. De acuerdo con la propuesta del gobernador tamaulipeco si parte de los recursos del Plan Mérida se asignan a los Estados y no se concentrán sólo en el gobierno federal, las tareas de prevención y combate a la inseguridad tendrían mejores resultados. Hace unos días, en Rio Bravo, el Secretario de Seguridad Pública estatal, José Ives Soberón respaldó la Iniciativa y dijo que con más recursos las corporaciones tendrían mayor márgen de infraestructura, capacitación y armamento y sería un paso trascendental en la lucha contra la delincuencia. El viernes por la tarde, ya en el marco de la Conferencia Binacional, el gobernador Hernández Flores dijo que para garantizar una relación más armónica a lo largo de la frontera de México con los Estados Unidos ha cabildeado entre sus homólogos de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el de Nuevo México, Bill Richardson, la necesidad de contar con más recursos para combatir a las bandas del narcotráfico y delincuencia organizada. En los acercamientos que ha tenido en esta XXVII Conferencia de Gobernadores Fronterizos, el mandatario tamaulipeco expuso la urgencia de concretar acuerdos para exponerlos ante los presidentes de los Estados Unidos y México. REUNION SIN COMPLICACIONES Aunque diversas corporaciones policiacas de Nuevo León y del gobierno Federal han establecido un auténtico cerco en torno a los hoteles Quinta Real, El Presidente y Camino Real, de San Pedro Garza García, donde se realizan las reuniones, el nerviosismo es mucho menor por la ausencia de la mayor parte de los gobernadores norteamericanos. Para este viernes se tiene programado un desayuno para gobernadores y delegaciones y a partir de las 10 horas se desarrollarán reuniones privadas de los gobernadores y finalmente a la una de la tarde será la sesión plenaria de clausura.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro