Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Diputados, pesos y comisiones

Martín SIFUENTES

2 de septiembre, 2009

No todos los diputados son iguales. Cierto, hay 500, pero no todos son del mismo peso. Los hay, como en el box, ligeros, medianos y pesados. Generalmente el tener un nombre importante, el haber ocupado antes alguna curul, o venir de una posición fuerte, da cartel entre los legisladores. El saber moverse en los pasillos de la cámara, saludar y ser saludado por medio congreso, da presencia. Y más cuando una enorme mayoría de los diputados, en los primeros días de su gestión, se muestran espantados, nerviosos y no saben ni donde están los baños. Pero hay algo que les da fuerza, como un tónico vitamínico: La presidencia de alguna comisión legislativa. El poder que pueden poseer al interior del Congreso se mide por el peso de sus cargos en las comisiones legislativas y su operación interior del parlamento. El diputado que es presidente de alguna de las más relevantes no sólo tiene más canonjías, sino que adquiere un poder real al interior. De los diputados tamaulipecos, varios pueden ser destacados. El primer golpe mediático lo dio Baltazar Hinojosa, con esa posición el día de la toma de protesta, entre Paco Rojas y Beatriz Paredes. Baltazar, dada su experiencia, sabe que no puede aspirar a la presidencia de una de las comisiones mas importantes, como es la de presupuesto, pero entiende que su experiencia en la antepasada legislatura como secretario de la misma, lo va a llevar a estar cerca, muy cerca de quien la presida. Y eso, políticamente es excelente. Por el colmillo en las lides políticas, más tamaulipecos pueden quedar bien colocados. A decir, Felipe Solís Acero, Carlos Flores Rico, Cruz López, a quienes sus años en el Distrito Federal, les van a ayudar, porque tienen los contactos y la experiencia para no ser diputados de peso medio. Pero a quien le vendría muy bien presidir una comisión, sin duda, es a Rodolfo Torre Cantú. Dada su formación académica, y su paso en la secretaria estatal del ramo, le conviene la de Salud. Y está luchando por ella. Sabe que en esto intervienen factores “extra camerales”, grupos de poder, negociaciones fuertes y profundas. El triunfo tan contundente de Torre, y de su partido en general en las elecciones pasadas, les da un poder importante al interior del congreso para obtener las más importantes comisiones legislativas. Recordemos que hay “comisiones de calidad”, que son en las que se definen cuestiones como presupuesto, economía, empleo y problemas sociales. Y ahí entra la comisión de salud. Solo asalta la duda en cuanto a que tan valido sea luchar y obtener la presidencia de una comisión, cuando vas a solicitar licencia en unos meses. Y ese podría ser el caso de Torre Cantú.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro