Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Intentan revertir impacto adverso por desempleo masivo

Juan Manuel REYES

2 de septiembre, 2009

Por lo menos 1,500 personas acudieron a solicitar empleo en Nuevo Laredo, de los cuales 975 tendrán trabajo que saldrán de 45 empresas que ofertaron diversos puestos en la “Feria del Empleo”, para solucionar la falta ocupacional en la ciudad. Según Fernando González Montemayor, director Estatal del Empleo, este municipio ocupa el primer lugar en recuperación de empleos, a pesar de que más de 3,500 personas no consiguen trabajo y en el Estado existe un 6 por ciento de desempleados, cifra que para el representante estatal es alta. “La tasa de desempleo se calcula en base a la población y en los números que maneja el Seguro Social. De 1 millón 300 mil personas, 70 mil no tienen trabajo en el estado”, dijo. Los números que dio a conocer Gonzáles Montemayor, distan de la realidad que se vive en le estado ya que el INEGI dio conocer el 2008 que la cifra era de 71 mil personas no trabajando. A Tamaulipas, lo colocó en el quinto lugar de los estados con mayor índice de desempleo, casi al parejo de Nuevo León, Sinaloa, Distrito Federal y Tlaxcala. En Tampico, apenas esta semana se dio a conocer que más de 3 mil personas no contaban con trabajo en el ramo de la construcción, declaró el secretario de Trabajo de la CTM en la zona, Roberto Martínez Balderas. Y solo en el sur del estado, el presidente de la Asociación de Industriales Luis Apperti Llovet, informó que “en la zona sur, sabemos por cifras oficiales, de más de 25 mil empleos (perdidos) en nuestro sector, estimamos porque no han cerrado las cifras, alrededor de mil empleos que para la industria petroquímica son muchísimos”. Regresando con el director de la oficina del empleo en el estado, González Montemayor, en cifras alegres, espera que en Nuevo Laredo, se coloquen 1 de cada tres solicitantes y le pide a los sindicatos que contrate otro tercio de desempleados. Esto es, 2 de 3 deben conseguir trabajo este día aquí en Nuevo Laredo. “En este mes de julio hay mas de 68 mil afiliados al Seguro Social, aunque no representa una cifra del 100 por ciento ya que existe el desempleo informal”, contestó.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro