Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2009
Con la apertura del segundo período ordinario de sesiones éste martes, el Congreso del Estado se perfila como una de las principales “fuentes” de candidatos, a los Ayuntamientos de Tamaulipas, al tener 14 legisladores del PRI, PRD, PVEM y PAN que buscan posicionarse en el electorado. Antes de las recomendaciones hechas el pasado 16 de agosto a los priístas, los diputados Miguel Mansur Nader de Madero, Alfonso Sánchez en Matamoros, Humberto Flores Dewey en Mante, José Elías Leal y Ricardo Gamundi Rosas en Reynosa, Mario de la Garza en San Fernando, habían admitido su decisión de crecer a corto plazo su proyecto político: ser Alcaldes. A ellos se suma una lista de legisladores priístas que ya son vistos como fuertes aspirantes a presidente municipal, como Pedro Carrillo Estrada de Altamira, Enrique Blackmore Smer en Victoria, Efraín de León León en Valle Hermoso, Jesús Zermeño González de El Mante. Para el coordinador de la fracción del PRI Felipe Garza Narváez, los legisladores no tienen otro aspecto de distracción que, atender a sus representados y la agenda legislativa que en este período, habrán de abordar reformas en materia de Seguridad Pública, Procuración de Justicia, Cuentas Públicas Municipales, Tabla de Valores Catastrales y preparar la sesión solemne del quinto informe de Gobierno entre otros trabajos. Sin embargo para el analista e historiador José Angel Solorio Martínez, el PRI tiene en la mira a varios de sus legisladores para llevarlos al terreno electoral en las elecciones del próximo cuatro de julio del 2010. Otros analistas consultados aseguran que no habrá un efecto negativo, en el desmantelamiento en la fracción del PRI en el Congreso del estado, porque quienes aspiran a ser candidatos, no tienen un trabajo legislativo que haya sobresalido y menos, a través de sus iniciativas que “no llegan ni a cinco presentadas en el pleno”. Los aspirantes más vistos desde el Congreso en busca de una alcaldía, coinciden los analistas, han estado más preocupados en buscar consensos que, atender el trabajo legislativo. Sin embargo la práctica ha demostrado que ni aún pasando por el Congreso del Estado, mejoran su ejercicio de gobierno cuando llegan a ser presidentes municipales “y ahí esta el caso de Alvaro Villanueva Perales, Alejandro Franklin en San Fernando, Roberto Benet en Río Bravo, Ramón Garza Barrios en Nuevo Laredo, Héctor López en Mante, Sergio Posadas en Madero”. Mientras las decisiones llegan para el PRI, en la fracción del PAN los dos principales aspirantes son Raúl de la Garza Gallegos y Jorge Díaz Casillas. El primero estaría en la lucha por el Ayuntamiento Matamoros y Díaz Casillas asegura que buscará la Alcaldía de Tampico. Mientras que por parte del PVEM Raúl Bocanegra Alonso buscará la alcaldía de Río Bravo y en Nuevo Laredo la perredista Diana Chavira Martínez. Para los analistas políticos, “el Congreso iniciará su periodo legislativo en medio de un trabajo adicional que le esta exigiendo la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, deberá conocer, más no aprobar, la Redistritación electoral, tendrá que reestructurar el Consejo y el Tribunal Estatal Electoral y sí, no le queda tiempo para otras cosas, pero aun así los aspirantes desde el Congreso se van a mover para tener asegurado su futuro político trasexenal”. Los diputados aspirantes PRI Alfonso Sánchez Garza Matamoros Mario de la Garza Garza San Fernando Humberto Flores Dewey El Mante Miguel Manzur Nader Madero Pedro Carrillo Estrada Altamira Enrique Blackmore Victoria Efraín de León León Valle hermoso José Elías Leal Reynosa Ricardo Gamundi Rosas Reynosa Jesús Zermeño González El Mante PRI-PVEM Raúl Bocanegra Alonso Río Bravo PAN Raúl de la Garza Gallegos Matamoros Jorge Alejandro Diaz Casillas Tampico PRD Diana Chavira Martínez Nuevo Laredo