Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de enero, 2012
Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo y Medio Ambiente indicó que 'todos, Estado y Municipios, debemos trabajar unidos para lograr el rescate de los Organismos Operadores de Agua, los cuales trabajan con números rojos'.
“Los Organismos de Agua, unos más otros menos, están pasando por un momento complejo en cuanto a sus finanzas y por supuesto que debemos trabajar en el todo... es un conjunto de cosas entre Administración, Finanzas, entre Comercialización y también por supuesto en aspecto Técnico Operativo; hay que trabajar en todo", dijo el funcionario estatal.
Luego apuntó:
"Lo que sí quiero afirmar es que estamos totalmente interesados en trabajar integralmente en todo ello; en el tema especifico de Reynosa, que tiene apuros financieros importantes, merece una estrategia... conocemos el asunto tal y como esta, en cuanto a éstos apuros económicos, y por supuesto que vamos a estar trabajando estos siguientes días y semanas en buscar y tener una estrategia, que tenemos que plantear por supuesto tanto al señor presidente municipal como al señor gobernador, es un asunto que por supuesto debemos atender".
De la Garza Taméz aseguró que de nada sirve 'inyectar' recursos a un Organismo, 'si no estamos de fondo buscando ser más eficientes, gastar menos y producir más y -por supuesto- el prestar un muy buen servicio a la población'.
-Evidentemente la COMAPA es un Organismo que 'opera', pero que no mantienen unas finanzas sanas...
-Tiene que ver con ir arrastrando a través de los años problemas que tienen que ver con la Comercialización del producto y una serie de aspectos que se han venido quedando atorados, pero bueno vamos a trabajar en todo, durante el presente año, y es un programa que tenemos que armar a mediano plazo.
-Aún hay asignaturas pendientes, como el funcionamiento de los tanques elevados, ¿no?
-Ah... bueno, hay dos tanques que tenemos uno por el rumbo de la Colonia Benito Juárez y el otro en la Planta Pastor Lozano, que si están terminados, pero hay que conectarlos y ahí hay que invertir cerca de 30 millones de pesos, para interconectar ambos tanques; ya tenemos el presupuesto autorizado para conectar uno de ellos y estamos haciendo esfuerzos para buscar conseguir los recursos para el otro tanque, concluyó.