Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Diputados tamaulipecos, a trabajar

Martín SIFUENTES

31 de agosto, 2009

Ya rindieron protesta. Ya son diputados federales. Ahora, a chambear, pues tienen ante si, un gran compromiso y hay que tomarlo con seriedad. Muy cierto es que la figura del diputado, está sumamente desgastada. Que muchísimos ciudadanos ven en un diputado a un individuo que no trabaja, que gana mucho, y que solo acude al congreso a levantar el dedo. Obvio, no todo es cierto. Es cierto que trabajan poco y que ganan muy bien, o por lo menos, mucho mas que la gran mayoría de los mexicanos.. Lo que no deben nuestros diputados permitir que se siga propagando es la idea de que solo se les paga por levantar la mano. No. Nuestros legisladores deben luchar por cambiar esa idea, porque se redimensione su imagen. Y porque veamos en un diputado a un representante popular en quien podamos confiar. Esa debe ser una tarea primordial de esta LXI legislatura que hoy inicia funciones. Lograr que la sociedad vuelva a creer en ellos. Y que sienta que velan por los intereses de la gente, no por los de su partido o los personales. Son 500. Tamaulipecos hay 13. A saber: Cristabel Zamora, Everardo Villarreal, Edgar Melhem, Baltazar Hinojosa, Rodolfo Torre, Alejandro Guevara, Javier Gil y Francisco Rabago, que llegaron por voto directo. Por la vía de representación proporcional, llegan a la cámara Leticia Salazar, Mercedes del Carmen Guillen, Felipe Solís Acero, Cruz López y Carlos Flores. A ellos, los ciudadanos de Tamaulipas, solo les piden honestidad, trabajo y compromiso. Que en realidad piensen y se preocupen por los habitantes de su estado natal. Que cumplan con lo prometido. Que regresen de vez en cuando a su distrito. Cierto es que mas de uno de esos 13 tiene en mente no terminar su periodo. Quieren algo más y solo usaran su posición de diputado para saltar a otra posición. Si le preguntaran a la gente que piensa de ello, seguro que lo reprobaría. El tiempo que vayan a estar en el Congreso, sea el periodo completo o sean unos meses, deben ser claros y comprometidos. Es lo menos que pueden hacer.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro