Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de agosto, 2009
Desde las primeras horas de este lunes es tensa la situación al interior del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa, luego de que ha intentado tomar posesión como nuevo secretario general, Hugo Martínez Lara, amparado por un acuerdo emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tamaulipas. Sin embargo, la sede sindical que se localiza en la calle Saltillo de la colonia Rodríguez, sigue ocupada por Felipe Carlón de la O, quien cuenta con el apoyo de los 97 delegados sindicales, los cuales señalan que no aceptarán una imposición ilegal, ya que nunca fue convocada una asamblea de elecciones. En el interior del inmueble se mantienen los dos personajes; Felipe en la oficina de la secretaria general, mientras que Hugo se mantiene en la Sala de Juntas, donde ha concedido entrevistas a los medios de comunicación. El conflicto se originó, luego de que Martínez Lara se presentó con un oficio de la Junta de Conciliación, firmado por el secretario general, Oscar Godoy Espinosa, en el cual se certifica que: “Con fecha de 4 de octubre del 2007 se dicto acuerdo mediante el cual se toma nota del Comité Ejecutivo del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras Reynosa, Tamaulipas, que se encuentra registrado con el número 901/989, dando cumplimiento con los establecido por el artículo 377 fracción II fe la Ley Federal de Trabajo en vigor, con fecha 3 de octubre de 2008 se reestructuró el Comité Ejecutivo en 5 carteras. Con fecha 13 de enero del 2009 de nueva cuenta se reestructuró el Comité Ejecutivo en 3 carteras. Con fecha 25 de agosto de 2009 se reestructuró el Comité Ejecutivo en 2 carteras, quedando el Comité del Sindicato de la siguiente manera: Secretario general, Hugo Martínez Lara; secretario de Trabajo uy Conflictos, José Manuel González Badillo; secretario de Organización, José Luis Alemán; Secretario de Actas y Acuerdos, Samuel Gloria Segovia, y secretario tesorero, Carlos Elizondo Rojas. El acuerdo de Conciliación establece que este Comité Ejecutivo concluirá su periodo el 13 de septiembre del 2010. HABLA HUGO MARTINEZ Sobre esta ominosa pugna, Hugo Martínez señaló que “soy el nuevo encargado del Sindicato, el secretario general, y pues vamos a trabajar. Normalmente las maquiladoras tienen que seguir con su producción, los delegados tienen que hacer su función y tenemos que seguir apoyando los programas que están establecidos en el Sindicato”. La toma de nota le fue mostrada a Felipe Carlon y éste le señaló a Martínez que no tenía validez. “Yo lo invité a que se sumara (a Carlón), pero no se quiere salir, ahí anda, pero ya, ya, ya va a apoyar aquí el movimiento sindical que dejó don Tito Rodríguez”. En ese momento la entrevista fue interrumpida por una llamada telefónica que de inmediato contestó Martínez. “Mande lic. Yo siento que todo está más tranquilo, vamos a platicar con todos ellos para ponernos a chambear…Aquí está Felipe, está con 5 delegados en su oficina…En la de él, en la de secretario general…ahorita voy a sacar una lista de dónde son los muchachos, checar plantas… Así es, ahorita voy a platicar con Carlos y con Manuel, pero ya está aplacándose un poquito, ya está agarrando rumbo…Ándele, si le agradecería mucho lic., le agradecería mucho que me apoyara con eso… okey gracias muy amable”. NO NOS SALDREMOS Por su parte, Felipe Carlón señaló que oficialmente la Junta de Conciliación no les ha notificada nada a través de un actuario y fue Hugo Martínez quien le entregó el oficio. “En primera instancia el señor Hugo Martínez es quien nos está haciendo llegar esta supuesta toma de nota, la cual pues tiene varias faltas, una de ellas el nombre no corresponde a la persona, en la otra es que la autoridad que la está emitiendo pues no tiene la facultad para poder hacer modificaciones a una toma de nota (anterior). La toma de nota que se nos expidió fue en el mes de enero y la cual está vigente, entonces no puede haber una modificación, la autoridad únicamente da la certificación de que la voluntad de los trabajadores en relación a ellos nombrar a sus representantes se está cumpliendo”, destacó. Agregó que “ellos no pueden así en forma arbitraria modificar esta toma de nota, la cual ellos mismos la expidieron, una vez que cumplí con los requisitos, de acuerdo a los estatutos del Sindicato y a la Ley”. El secretario general señaló que no se ha realizado otra asamblea de elecciones, por lo que él sigue siendo el dirigente. “No vamos a dejar el puesto porque no estamos reconociendo, no tiene ninguna representación, esto es ilegal, esto es una imposición que no estamos permitiendo, que no vamos a permitir. Yo soy el secretario general actualmente, en tanto yo tengo una toma de nota vigente”. El entrevistado descartó que se pueda dar un enfrentamiento entre trabajadores, pues “la mayoría me está apoyando a mí”. Dejo entrever que a Martínez se le sacará por las buenas o por las malas de las oficinas del Sindicato. “Ya le solicitamos que se retire (de la sala de juntas), a lo cual se resiste, pero no queremos llegar a la violencia”. Mientras tanto, los delegados que comenzaban a llegar al Sindicato consideraron un abuso de las autoridades del Trabajo la toma de nota y señalaron que no reconocerán a Hugo Martínez.