Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

¿Cuántos mexicanos votarán desde el extranjero en el 2012?

José Luis B. Garza

17 de enero, 2012

Coincidiendo con la fecha límite para solicitar la renovación de la credencial de elector o la expedición de una nueva en México, en el extranjero, quienes deseen votar en las elecciones para elegir presidente de la República tuvieron hasta el domingo pasado para enviar su solicitud  por correo.

La idea de la fecha límite en el caso de los residentes en el extranjero para enviar la carta solicitud, debemos de suponer, era igualarla con la del multipublicitado último día para la renovación de credencial en México.  

En el extranjero, a diferencia de la República Mexicana, se acepta el uso de la credencial terminada en 03. La razón, la dificultad para acudir a un módulo del Instituto Federal Electoral para renovarla.

La respuesta de los aspirantes a electores desde fuera de México tardaremos en conocerla. La correspondencia respectiva sería enviada  el martes, dado que el lunes fue día festivo en la Unión Americana y el servicio postal de los Estados Unidos estuvo cerrado. Se celebró el Día de los Derechos Civiles.

De acuerdo con comunicación oficial proporcionada por el IFE el día 13 de enero se habían recibido  un total de 29,583 solicitudes, entre las que destacaban Estados Unidos, con 24,518; Canadá con 780 y España con 859.

Las cifras totales habrán de ser conocidas en estos días.

No obstante, por muy optimistas que seamos el total de electores en el extranjero dificilmente será una cantidad significativa si se considera que son más de cuatro millones los mexicanos en aptitud de votar que viven fuera de su país.

Aún sin conocer el total de las cartas recibidas por el IFE, que no necesariamente recibirán su boleta de elector en el extranjero ya que tendrán que  cubrir ciertos requisitos, el número de las solicitudes será muy bajo en comparación con el universo de votantes potenciales en el extranjero.

Entre el 16 y el 20 de mayo el solicitante recibirá, también por correo, su boleta electoral que tendrá que ser enviada a México para que esté antes del 30 de junio en poder del IFE para que sea contado el voto.

Es decir, desde el exterior se emitirá el voto antes del primero de julio, fecha en que acudirán a las urnas los electores en México.

Como referencia, en el 2006, en que por primera ocasión se ejerció el sufragio desde el extranjero, de 4.2 millones de potenciales electores, solamente 56,312 ciudadanos solicitaron su inscripción al Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. De ellos 40,876 cumplieron en su totalidad con los requisitos. Al final, 32,632 votaron en las elecciones presidenciales del 2006, sólo el 0.77 % de los electores potenciales ejerció su derecho.

En unos días sabremos cuántas solicitudes hubo y asimismo, cuántas fueron aprobadas al cumplir con los requisitos.

Mientras tanto, para los mexicanos que viven en la frontera de Estados Unidos con México no les es ajeno el inicio de selección de candidatos.

Por lo pronto en Tamaulipas el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) han procedido a registrar a quienes habrán de buscar convertirse en abanderados partidistas una vez que cada uno de sus respectivos partidos, mediante su particular procedimiento así lo decida.

Lo mismo hará el Partido Revolucionario Institucional a partir de este fin de semana. La guerra electoral toma fuerza. 

REBOTES

Este fin de semana habrán de darse a conocer los primeros nombres de quienes serán los abanderados del PRI en la próxima contienda, en lo que se refiere a senadurías y diputaciones. Algunos personajes parecían ya muy afianzados, pero  los tironeos seguían muy intensos y en tanto no se produzcan registros oficiales  puede haber cambios en las designaciones.Nadie puede estar  ciento por ciento seguro.

Este viernes el gobernador del estado de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, visitará Reynosa en lo que será  el saludo a autoridades y ciudadanos como  parte de un recorrido que se encuentra realizando por todo el estado, con motivo del nuevo año, aunque ya está muy entrado el mes de enero. Será recibido por el alcalde Everardo Villarreal, diputados locales y fuerzas vivas. Lo mejor de todo es que serán entregadas varias obras, según trascendió, producto de las gestiones del alcalde Villarreal y del apoyo del gobernador Torre Cantú

Y hablando de saludo de año nuevo, quien aprovechó la oportunidad al reunirse  con la comunidad universitaria en la capital tamaulipeca para esbozar logros y proyectos fue el rector de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT), José María Leal. " La UAT está posiconada entre las mejores instituciones educativas del país, hemos alcanzado logros de gran trascendencia, al tener una importante presencia en países de Centro y Sudamérica con los servicios y proyectos que prestigian a esta casa de estudios y que la consolidan como Universidad emprendedora", diría, agregando que se encuentra complacido de contar con el apoyo de todos los que integran esta gran familia universitaria.

Este jueves el alcalde de McAllen, Richard Cortez rendirá un informe de actividades durante un evento que tendrá lugar en el Centro de convenciones de la ciudad, al que habrán de acudir representanes de organismos activos locales y del Valle de Texas, representantes del poder legislativo y, seguramente, algunos alcaldes de la franja fronteriza mexicana. Se compartirá el pan y la sal mientras  el munícipe da cuenta de  los alcances de su gestión administrativa, apoyado con imágenes que incrementarán la comprensión de la obra realizada al tiempo que compartirá su visión y proyectos para el 2012.  Aquí si que no se puede hablar de acarreados. Los asistentes al evento deberán de pagar  50 dólares por tener derecho a degustar el paltillo que será servido en el acto. Desde luego, lo recaudado por ese concepto se destina a nobles fines. Se espera que asistan varios miles de personas.

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro