Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Colapso maquilador' está a punto de tocar fondo; se mantiene pérdida de empleos

Jorge RABAGO

30 de agosto, 2009

Tres mil empleos perdidos, 30 empresas en paro técnico y 2 que definitivamente cerraron sus puertas, es el saldo que ha dejado en año y medio la crisis económica en un sector de la industria maquiladora de Reynosa. Luis Jesús Juárez Duque, apoderado legal del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras, destacó que estas cifras corresponden solamente a las 82 empresas con las que su gremio mantiene relaciones laborales. En esta ciudad hay otros dos Sindicatos cetemistas que mantienen contratos con decenas de maquiladoras. “Decir que ya no hay crisis sería hablar en contra de todo lo que está. Estamos en una etapa crítica, creo que ya estamos tocando el fondo en todo esto, es el sentir ¿verdad? Lo que puedo decir es que hay estabilización en cuanto a que las empresas ya no se están retirando”, explicó. El entrevistado aseguró que algunas empresas que se están retirando de la ciudad son “pequeñas” y que desgraciadamente no han podido seguir en el ambiente laboral de maquiladoras porque no se prepararon para diversificar actividades. “De las 82 plantas maquiladoras que el Sindicato Autónomo tiene, la mayoría está bien, está estable. De esas, 30 son las que contaban con paros técnicos y poco a poco se han ido estabilizando a tal grado que ahorita están a como venían desde hace cuatro meses: estables”. Juárez Duque comentó que se está avanzando y en ese sentido destacó que se tiene la promesa de que próximamente se van a instalar 5 nuevas empresas. “Si bien no van a llegar con un buen número de gente para poder contratar, pues ya el hecho de que vengan y se instalen poco a poco, como les vaya, yendo van a ir contratando personal”, adelantó. El dirigente reveló que a inicios del 2008 el Sindicato tenía una membresía de casi 11 mil personas y ahora el número es de ocho mil, debido a la caída del empleo.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro