Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Prevé el IFE que, para 2012, se dispare hasta un 255 por ciento la votación... en el Extranjero

Arturo ROMAN

23 de diciembre, 2011

Aprovechando la presencia de Paisanos provenientes de los Estados Unidos -por la temporada dedcembrina- el Instituto Federal Electoral puso en marcha un programa denominado '¿Cómo puedo votar desde el extranjero?' que consiste en la entrega de un tríptico donde se indican los pasos a seguir para que un residente mexicano en el extranjero se inscriba en el padrón electoral y emita su voto desde cualquier parte del mundo donde se encuentre.

A nivel local en el cruce internacional Hidalgo-Reynosa personal del IFE  hacen entrega del citado documento al momento de que invitan a los turistas connacionales a que se registren y así puedan votar el próximo año desde su lugar de origen.

Federico Ochoa Cepeda, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral indicó que el registro de personas mexicanas de nacimiento que viven en más de 72 países, ya han empezado a solicitar su inclusión en el listado nominal alcanzando a la fecha un incremento de hasta un 255 por ciento desde el año del 2005 cuando este programa fue puesto en operación.

Así las cifras indican que de 5 mil 701 personas que se registraron en el mes de diciembre  del 2005 para votar en el proceso electoral del 2006, se reporta que hasta el  19 de diciembre del presente año, se han enlistado 14 mil 560 personas, lo que da un incremento en las listas nominales de hasta un 255 por ciento.

“Las personas que están aquí, y que tramiten su credencial aquí, aquí la van a obtener, los que tengan ya su credencial y sólo se inscriban en la lista nominal, la boleta le va a llegar al domicilio que ellos registren en el país donde estén, en este momento traemos alrededor de 14 mil 560 ciudadanos ya inscritos en esta lista nominal de 72 países, así que lo único que se requiere es la credencial de elector para anotar esos datos de referencia, para poder extraer de la lista nominal de la sección, y lo va a inscribir en la lista nominal de electores de residentes en el extranjero, y éstos podrán votar en respectivo lugar de origen, para que el sistema al momento de la votación sepamos desde donde está emitiendo su voto y a que sección corresponde”, apuntó.

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro