Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Una vez más

Martín SIFUENTES

26 de agosto, 2009

•Marco Bernal dejará la CNOP y vendrá por la gubernatura •Fue unánime la elección de Paco Rojas: descarta cogobierno •Muere Ted Kennedy, el último de la dinastía; pesar de Obama •Escándalo sexual: Difunden video de ex candidata perredista •Toma fuerza Raúl César González, como aspirante del PRI El diputado federal Marco Antonio Bernal Gutiérrez dejará en breve la secretaría general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), dirigencia que dejará en manos del aún diputado federal Emilio Gamboa Patrón. Bernal Gutiérrez que dejará su curul el último del presente mes, será ‘arropado’ por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como prospecto a la candidatura del PRI a gobernador de Tamaulipas. El ‘destape’ de Bernal se ha dado en forma fortuita a través de columnas políticas en diarios de la ciudad de México y a través de ‘filtraciones’ desde el CEN. Así, el aún legislador de Matamoros se proyecta como un aspirante serio a la gubernatura del Estado. Sería la segunda ocasión en que Bernal competiría por la candidatura de Tamaulipas. En la primera ocasión, apoyado por el ex presidente Ernesto Zedillo, perdió ante Tomás Yarrington Ruvalcaba. En Tamaulipas, el licenciado Humberto Zolezzi García representa los intereses de Bernal y pronto comenzará a la promoción y, seguramente, la suma de simpatizantes del todavía dirigente nacional de la CNOP. NO AL CO-GOBIERNO La noche del martes nos comunicamos telefónicamente con el diputado electo Dr. Rodolfo Torre Cantú, quien se encontraba muy emocionado, tras la elección unánime del licenciado Francisco Rojas Gutiérrez, quien será el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados. También platicamos con el diputado electo Baltazar Hinojosa Ochoa, quien además de emocionado, está optimista por el futuro inmediato y poder servir al gobierno de Tamaulipas y de los ayuntamientos a bajar recursos para las obras que requiere nuestra entidad. Se encontraban ambos diputados electos, en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, donde se celebró la asamblea para elegir a Rojas Gutiérrez, estando presentes el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, Pedro Joaquín Codwell, así como la diputada federal electa y presidente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel. Rojas Gutiérrez, al hacer uso de la palabra, dijo que “no atropellaremos ni avasallaremos a otras fracciones ni a integrantes de otras filiaciones políticas”, al mismo tiempo de manifestar a los otros partidos políticos su disposición al diálogo, al acuerdo, al respeto mutuo, para privilegiar los intereses del país por encima de los de grupos. Advirtió , durante una reunión con sus compañeros: “La búsqueda de coincidencias no nos condenará a la parálisis; cuando sea menester y consideremos que los exige el interés general, haremos valer nuestra mayoría conforme al principio democrático”. “No vamos a cogobernar desde la Cámara de Diputados; el Poder Legislativo, y esta Cámara en particular, tienen claramente definidas sus atribuciones y limitaciones. Al Poder Ejecutivo corresponde la responsabilidad de conducir el gobierno con estricto apego a la legalidad y cumplir sus compromisos. El pueblo lo evaluará”, afirmó Rojas Gutiérrez, con lo que deja ver no estar de acuerdo con la idea que tenía Beatriz Paredes si hubiera sido la coordinadora, pues ella si estaría dispuesta al co-gobierno. FIN DE LA DINASTÍA Apenas iniciábamos en el periodismo. Nos remontamos a 1966. Ya había muerto el hermano mayor, John Fitzgerald, cuando los miembros del Clan, vinieron al Valle de Texas. En Del Río fue la reunión. Una visita rápida. Nuestro espíritu reporteril nos llevó hasta la ciudad texana, donde Robert y Edward ofrecieron una conferencia de prensa. Vinieron a conocer cómo pensaban y actuaban los más pobres de Estados Unidos, ya que Robert intentaba llegar a la Presidencia, en 1968. Pero la tragedia lo alcanzó en Los Ángeles, California, donde fue asesinado. Edward, entonces un jovencito, quedó al frente del Clan Kennedy. ¿Por qué nunca llegó a la Presidencia? El joven Edward Kennedy, en 1969, llevaba una acompañante, una secretaria, y su automóvil cayó del puente en Chappaquiddick. Su acompañante murió. El escándalo fue tan grande, que nunca pudo reponerse de él. Pero como todos los Kennedy, era un liberal que buscaba terminar con la pobreza, mejorar la salud y ayudar a que los aliados de Estados Unidos en el sur, tuvieran mejores calidad de vida y economía. Edward Kennedy tenía 77 años de edad. Desde hace meses le descubrieron un tumor maligno en el cerebro. Sobrevivió a una operación de cerebro. Hace apenas dos semanas había muerto su hermana Eunice a los 88 años, hecho que, desde luego, le impactó. La familia Kennedy en un comunicado dijo que “la inspiración de su fe, optimismo y perseverancia continuará viviendo en nuestros corazones para siempre”. El presidente Barack Obama y su esposa Michelle, expresaron que “tenían el corazón roto” al enterarse de la muerte de Teddy, como cariñosamente le llamaban al senador. “Por cinco décadas, virtualmente todas las leyes de importancia que produjeron avances en derechos civiles, salud y bienestar económico para los estadounidenses llevaron su nombre y fueron el resultado de sus esfuerzos”, indica el comunicado del presidente Obama. El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Herry Reid, afirmó que tanto la familia Kennedy como el Senado habían “perdido a nuestro patriarca”. Había apoyado firmemente a Barack Obama para la nominación del Partido Demócrata durante una ajustada carrera con Hillary Clinton el año pasado, y seguía siendo el gran apoyo del presidente Obama, para lograr la aprobación de su polémica Ley de Salud. La semana pasada, le pidió al gobernador de Massachussets que cambiara la ley del estado para permitir una rápida sucesión cuando su escaño en el Senado quedara vacante. Los analistas señalan que Kennedy temía que un largo proceso de sucesión le quitara un voto crucial a los demócratas con respecto a la reforma del sistema de Salud que propone el presidente Obama. Adiós, Ted. En paz descanse. ESCANDALO SEXUAL Un video donde una pareja sostiene relaciones sexuales fue transmitido a través de Internet. Y se advierte claramente que se trata de la ex candidata a diputada federal por el PRD por el Quinto Distrito, con sede en Ciudad Victoria, Lorena Ignacia Martínez Lugo, la mujer. ¡Y el escándalo estalló! Se muestran fotos aún más claras donde se advierte claramente a la ex candidata del PRD. Las muestras a través de Internet son con alto contenido adulto, en realidad son pornográficas. El consejero estatal del PRD, Fidel Rodríguez Mireles dijo que este escándalo político-sexual es maquiavélico, una ofensa y una violación a la intimidad de la perredista. “Si la situación es verdadera, pues sólo puedo decir que no se vale, ya que en primer lugar es mujer, fue candidata, y no es una luminaria del espectáculo para exhibirla de esa manera, no se vale”, expresó. DE ESTO Y DE LO OTRO SUBE.- la figura del secretario del Ayuntamiento, licenciado Raúl César González, comienza a subir como la espuma en el handicap del PRI por la candidatura a la presidencia municipal. González, que hasta hace poco no figuraba preponderantemente, Apenas había un esbozo de su figura. Pero hay un cambio radical. González está siendo debidamente analizado por el alto mando priísta y muy en breve dará el salto necesario para ganar la candidatura del PRI. Le estaremos informando. PRUEBA.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa dejó en claro que ante las enormes adversidades que ha tenido el país, “México está pasando la prueba y está mostrando enorme solidez de sus instituciones y de su gente”. En la entrega del Premio Edison 2009, otorgado a México por la obra realizada ante el desgajamiento de un cerro en el río Grijalva en 2007, recordó que la adversidad como ésta, o como la influenza o la crisis económica “han puesto a prueba a México”. Dijo que está convencido que “si seguimos trabajando unidos, no resignándonos ante los problemas, sino antes bien decidiéndonos a superar la adversidad, lograremos el México que queremos, con un futuro distintos y mejor”. AGRESIÓN.- La presidenta del PAN en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, tuvo que sortear mil dificultades, incluso brincar por una jardinera, para llegar a la reunión con los magistrados del Tribunal electoral del Distrito Federal, pues el local estaba prácticamente tomado por grupos del PRD que trataban de impedir su acceso. Gómez del Campo llevó pruebas para comprobar que no hubo exceso de gastos, como acusaron los perredistas, quienes pretenden “ganar en la mesa lo que no ganaron en las urnas”. Las pruebas son para defender los triunfos del blanquiazul en las delegaciones de Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Con ella estaba Demetrio Sodi de la Tijera, en triunfador en Miguel Hidalgo, quien aseguró que la mano del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrad, está metida “hasta las cachas. Sodi aseguró que a pesar de la “mafia” de algún consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal, el 1 de octubre encabezará el destino de la delegación Miguel Hidalgo. FUGA.- Empresas y particulares mexicanos transfirieron a cuentas bancarias en el exterior recursos por 14 mil 482.7 millones de dólares en el primer semestre de este año, cantidad que superó en 45 por ciento el monto de recursos que en ese mismo periodo ingresó por inversión extranjera directa, informó el Banco de México. Justo en el periodo en que la economía mexicana experimentó la mayor contracción en siete décadas, el valor de los activos en el exterior se incrementó principalmente en cuentas bancarias, que son manejadas tanto por personas como por empresas nacionales con actividad fuera de las fronteras, de acuerdo con el informe del BdeM. EN CORTO.- La ‘Copa los Ramones’ se efectuará el próximo sábado 29 de agosto, tal y como estaba previsto. Esta copa es para celebrar el santo de Ramón Humberto y los cumpleaños de Ramón Antonio Samayo Ortiz, Ernesto Andrade, Pime Gutiérrez, los ingenieros Héctor rodríguez Sampayo y Alfonso Treviño Pizaña. La copa se iniciará a las 12:00 horas del próximo sábado. Nuestro amigo Odilón Rodríguez Leal fue puesto en “estado crítico” en la sala 109 del Centro Médico Internacional, hasta donde enviamos nuestros buenos deseos por su salud. Cumplió años el licenciado Ovidio Sosa Peña, funcionario de la Secretaría de Administración, por lo cual le enviamos la felicitación de la columna. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro