Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

SALUD: Rebasa los 15 mil casos de infección por cambios en el clima

REDACCIÓN

18 de diciembre, 2011

Al registrarse durante la última semana 15,400 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y ante el arribo de un nuevo frente frio que ha generado un descenso en la temperatura, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaria de Salud de Tamaulipas (SST), hizo un llamado a la población en general a seguir las recomendaciones propias de la temporada, evitar encender leña o carbón en lugares cerrados y acudir a su centro de salud más cercano en caso de alguna afectación. 

Norberto Treviño García-Manzo, Secretario de Salud, informó que luego del paso de 16 frentes fríos que han afectado la entidad, se han incrementado en un 5.5% el número de casos de enfermedades asociadas a las bajas temperaturas, que a la fecha suman 642,011 acumuladas durante este 2011. 

Sostuvo que para el Gobierno de Egidio Torre Cantú la salud es una de sus prioridades, por lo que exhorto a abrigarse adecuadamente, tener especial cuidado con niños y adultos mayores, evitar encender anafres y calentadores de gas sin la debida ventilación y consumir verduras y frutas ricas en vitamina C 

El funcionario explicó las jurisdicciones sanitarias con mayor número de casos son Tampico con 3,777; Matamoros 2,840; Victoria 2,605 y Reynosa con 2,455; e hizo énfasis en que en nuestro Estado no se ha registrado ninguna defunción por hipotermia, intoxicación o causas relacionadas al frio. 

Dijo por instrucciones del Ejecutivo Estatal, la dependencia a su cargo intensificó la difusión de las medidas preventivas entre las que destacan: utilizar ropa adecuada a la temporada; evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura; proteger los niños y adultos mayores; no saludar de beso; evitar tener contacto con personas enfermas; no automedicarse, la aplicación de la vacuna contra influenza para niños de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas y población de más de 60 años, así como la del neumococo para los adultos mayores y seguir las recomendaciones de las autoridades oficiales. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro