Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Poca memoria

Martín SIFUENTES

11 de mayo, 2009

México entero se indignó. El Presidente Calderón se enojó. Mexicanos que andaban de viaje por China la semana pasada fueron injustamente tratados como viles “portadores posibles” del virus de la influenza humana. Fueron encerrados, aislados y sometidos a pruebas medicas para determinar su estado de salud y sobre todo, “su grado de peligrosidad”. Finalmente, luego de tres o cuatro días de enojo nacional, los mexicanos viajeros, fueron sacados de China y a bordo de un jet fletado por el gobierno mexicano, regresaron a tierras nacionales. Fueron recibidos por la primera dama. Ofrecieron conferencias de prensa. Narraron con lujo de detalles como fueron tratados por los chinos. Muy pronto se nos olvidó a los mexicanos que generalmente eso es lo que se hace con los nacionales de un país que tiene un problema de salud. Que lo que hicieron los chinos…ya lo hemos hecho nosotros. Y también con ciudadanos de ese país oriental. No seamos desmemoriados. En el año de 2003 y más o menos por estos mismos meses, en China se hace público el asunto del SARS, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo. Y por esas fechas, la CONADE, entonces a cargo de Nelson Vargas, anunció la contratación de mas de 30 entrenadores chinos en distintas disciplinas deportivas. ¿Qué pasó? Que el gobierno mexicano aplicó una especie de cuarentena a los más de treinta entrenadores chinos, mandándolos a revisiones medicas y aislamiento total, al Centro Ceremonial Otomí . Y que se sepa, no hubo ningún reclamo del gobierno chino. No se indignaron, ni mandaron protestas diplomáticas ¿Ya no nos acordamos de esto? Revisemos tan solo dos notas. Son de El Universal, en el 2003: Jorge Guzmán Torres El Universal Martes 29 de abril de 2003 La única certeza es la duda. A pesar de que los 38 entrenadores chinos trajeron consigo certificados médicos que avalan su buen estado físico, tanto la Comisión Nacional del Deporte como la Secretaría de Salud mantuvieron la decisión de llevarlos al Centro Ceremonial Otomí, ubicado en el municipio de Temoaya, a 25 kilómetros de la ciudad de Toluca, donde los mantendrán aislados para evitar un posible contagio del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) que ha causado ya 139 muertes en ese país asiático. Jorge Guzmán Torres El Universal Martes 13 de mayo de 2003 Después de una estrecha vigilancia médica a que fueron sometidos, y tras comprobarse que no presentan sintomatología alguna de la neumonía atípica, los 30 entrenadores chinos contratados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) fueron presentados oficialmente y de inmediato asumirán sus funciones en diferentes estados del país. ¿Ya se nos olvidó esto? Creo que China actuó como lo hubiera hecho cualquier país que así lo decidiera. Así actuó México hace 6 años. Por favor. No nos indignemos porque Perú algún otro país no deja aterrizar el avión de Chente Pero pensemos que si en la vecindad en la que vivimos hay una familia con varios de sus miembros enfermos, le pensaremos antes de dejarlos entrar a nuestra casa.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro