Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

OLG: Opera COMAPA con números rojos y finanzas muy... muy apretadas

Jorge RABAGO

25 de agosto, 2009

Mensualmente son más los gastos que los ingresos recibidos en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, como resultado de que 30 mil usuarios se están robando el vital líquido mediante tomas clandestinas, aseguró el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez. Aunque no dio cifras, el mandatario señaló que las finanzas del organismo son ‘apretadas’ y que claramente están en números rojos, por lo que se afrontan diversas dificultades para cubrir pagos a contratistas y proveedores. “Las finanzas están muy, muy apretadas. Hemos batallado muchísimo, normalmente la Comapa tiene un déficit operativo fuerte, lo había tenido tradicionalmente, éste se había suplido por los derechos de conexión de los desarrollos habitacionales, fundamentalmente industriales. En estos 2 años no ha habido una cantidad importante de desarrollos que paguen derechos y los que se han convenido con Comapa han pospuesto sus pagos, las construcciones están muy difíciles para el país”, explicó. En su calidad de presidente del Consejo de Administración de la Comapa, Luebbert Gutiérrez dijo que a través de más eficiencia y de mejoras operativas se puede poner en un punto de equilibrio al organismo, pero ante todo se debe regularizar a quienes reciben el servicio y no pagan. “Hay muchas tomas de nuevos desarrollos que tienen agua, se tienen ubicados a más de 30 mil usuarios y no tienen contratos con Comapa y ese ahí donde tenemos que estar avanzando de manera eficiente. Son las instrucciones que tiene el organismo, el poder evitar que haya este tipo de fugas, que no son de agua sino son financieras, y que para poder dar un buen servicio de agua y para poder ser justos con toda la población, todos los que reciben el beneficio deberían de pagarlo como lo hacemos el resto de la población”, puntualizó el presidente municipal. Cuando se le pregunta a cuánto asciende el déficit de la empresa paramunicipal, Luebbert respondió que “no sé exactamente al día de hoy, pero si sé que estamos en condiciones muy apretadas”.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro