Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de noviembre, 2011
Roberto Schuldes Dávila, Director General de la Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, indicó que para el próximo año se ha autorizado un Presupuesto superior a los 1 mil 023 millones de pesos para invertir en Tamaulipas, en obras de Infraestructura Hidráulica, sin embargo señaló que Reynosa -por ser el único Municipio en todo el Estado- que mantiene una Deuda de 80 millones de pesos con dependencia a su cargo, podría quedar fuera de los apoyos anteriormente mencionados.
“Para el 2012, tenemos un Presupuesto de 1 mil 023 millones de pesos, para invertir en Tamaulipas en todos los programas y esto gracias a una ampliación de Presupuesto que hizo la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión, los diputados autorizaron un incremento en presupuesto para Tamaulipas, del orden de doscientos millones más por lo que en total son mil 023 millones de pesos”, explicó.
Schuldes Dávila, sin embargo indicó, que el municipio de Reynosa, es el único en todo el Estado que mantiene una Deuda con la dependencia a su cargo con un monto de 80 millones de pesos, motivo por el cual éste municipio podría quedar fuera del paquete de apoyos.
“Si para cuando iniciemos los programas, (la COMAPA de Reynosa) no está al corriente no es sujeto de apoyo por parte de la Federación".
-¿Cuántos municipios están en iguales circunstancias que la COMAPA de Reynosa?, se le preguntó.
-Nada más esa, nada más Reynosa, todas las demás algunas ya tienen convenio firmados, otras ya pagó el gobierno del Estado, por ellos, y todo mundo está al corriente. Nada más Reynosa, es la que tiene problemas, señaló, el funcionario.
Asimismo Roberto Schuldes, explicó, en qué tipo de proyectos serán invertidos los más de mil millones de pesos.
“Prácticamente los programas son los mismos, agua potable, alcantarillado y saneamiento, cobertura en las redes, cobertura de la red de alcantarillad, aumento en el porcentaje de aguas de saneamiento, también en programas hidroagrícolas lo que es la tecnificación y modernización de los distritos y de todas las unidades de riego”.