Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de agosto, 2009
“Si no está en su mapa, no hay manera de llegar allí. Si está al menos en su mapa, tiene mucha mejor posibilidad de encontrar el camino hacia allí”. Esto parece que piensan las mujeres, no solo en política, sino en las diferentes esferas sociales, financieras, etcétera. Esta semana, en la vida política, las mujeres acapararon la atención del respetable. Al menos, de la gente que gusta de estos temas. Se “vio” por ejemplo como la muy inteligente de BEATRIZ PAREDES RANGEL, con una sola decisión frenó, atajó, aunque sea momentáneamente, la carrera política de EMILIO GAMBOA PATRON. Se había especulado que PAREDES RANGEL dejaría la Presidencia del CEN del PRI para asumir la coordinación de los diputados federales priístas en el Congreso. Y que GAMBOA PATRÓN iría a la presidencia del CEN del PRI. Pero BEATRIZ, dijo que no. Que se quedaba en el PRI nacional. A la coordinación de los 237 diputados priístas, muy probablemente vaya FRANCISCO ROJAS, salinista por los cuatro costados. ¿Y GAMBOA PATRÓN? La especulación sigue desenredándose EMILIO podría ir a sustituir a MARCO ANTONIO BENAL GUTIÉRREZ en la Secretaría General de la CNOP en el país. Se maneja como posibilidad, al menos. Y es que sin EMILIO GAMBOA PATRÓN en la Presidencia del CEN del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES, que también aspira a la candidatura de su partido para la presidencia de la República, queda, cuenta y caso, “cojo”. Cojo políticamente hablando. No podrá MANLIO, sin la ayuda de EMILIO GAMBOA, hacerle “contrapeso” a ENRIQUE PEÑA NIETO que ya se enfila con todo hacia la candidatura del PRI para la Presidencia de la República el 2012. Que falta mucho. Bueno. Quizá no falta tanto como para dejar las cosas al garete. BEATRIZ cabecea, hasta ahora, hacia el lado correcto: Hacia PEÑA NIETO. Por lo pronto seguirá en el PRI hasta el 4 de marzo del 2011. Faltan todavía… 19 meses. Luego, no nos sorprende, todo lo contrario, nos agrada que dos tamaulipecas como LETICIA SALAZAR VASQUEZ, del PAN y MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, del PRI, hallan llegado, por la vía plurinominal al Congreso Federal. LETICIA fue candidata del PAN a la diputación por el IV distrito electoral pero acabó perdiendo ante el priísta BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Sin embargo, LETY, que llegó contra su voluntad a la candidatura de mayoría relativa, tenía la candidatura a la diputación vía plurinominal en el lugar número 16. Del PAN, en la segunda circunscripción llegaron ¡17! Más dramático el caso de PALOMA, como se conoce a MERCEDES DEL CARMEN, GUILLEN VICENTE, pues ella fue colocada en la posición número 12 de la lista de candidatos a diputados pluri en la misma circunscripción. ¡Y llegaron 12! En fin… Mujeres, mujeres, mujeres. Que bueno que llegan dos tamaulipecas al Congreso que estará enriquecido por mujeres talentosas… como BEATRIZ PAREDES RANGEL. El PRI será la primera fuerza política en el Congreso con 237 diputados. El PAN con 143 será la segunda fuerza política. Con 71 diputados, el PRD será la tercera fuerza. Son irreconciliables, si, pero suponiendo sin conceder que alguna vez unieran fuerzas PAN y PRD, solo lograrían 214 diputados, muy lejos del 50 por ciento más uno, es decir, de los 251 diputados que se necesitan para hacer mayoría. Vaya, ni juntos hacen la cifra de diputados que tiene el PRI. El Verde Ecologista tendrá 21 diputados y si se unen PRI y PVEM, hacen 258 votos. ¡Con la zurda ganan cualquier votación! El Partido del Trabajo tendrá 13 diputados federales. EUGENIO Y ERICK ACTIVARÁN CICLO ESCOLAR Mañana lunes, el gobernador del estado EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES y el presidente municipal, ERICK SILVA SANTOS activarán el nuevo ciclo escolar en la escuela GUADALUPE CAVAZOS DE GONZÁLEZ cuyos alumnos, el año pasado, obtuvieron el primer lugar en la prueba Enlace, que es aplicada por el gobierno federal. El regreso a clases significa que 110 mil alumnos y más de 5 mil trabajadores de la educación vuelvan a las aulas. -“Este lunes –dijo ERICK SILVA SANTOS- tendremos la oportunidad de agradecer a nuestro amigo el gobernador EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES todo el apoyo que ha brindado a Matamoros y en forma especial por respaldar la educación”- Indicó que gracias al esfuerzo extraordinario que el Gobernador brinda a Matamoros es posible cumplir con compromisos en materia educativa. “Hoy –dijo-, más escuelas tienen una mejor infraestructura ya que durante el ciclo escolar se construyeron aulas, subestaciones eléctricas, bardas, sanitarios, techumbres, explanadas cívicas”. Por otra parte… “Hábitat” es el programa de obras que por un monto de 37 millones de pesos se aplicará en Matamoros. Y con el banderazo para la pavimentación de la calle Cenzontle, de la colonia Ampliación Derechos Humanos, en donde se invertirá 1.5 millones de pesos, el alcalde ERICK SILVA SANTOS puso en marcha la primera etapa de este programa que incluye obras de agua potable, drenaje sanitario y puentes vehiculares. SERGIO MARTÍNEZ URBINA, Subdelegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad fue testigo de la acción y dijo que “Hábitat” es un programa tripartita. Incluye la participación de los gobiernos federal, estatal y municipal, “por eso estamos aquí en Matamoros coadyuvando con el esfuerzo del gobierno municipal”. El alcalde SILVA SANTOS, dijo a los residentes de varias colonias que allí se congregaron que Hábitat es un programa social, noble y humanitario que beneficia a los que menos tienen. Con el presupuesto autorizado en la primera etapa se realizarán acciones de pavimentación, drenaje sanitario, agua potable y se construirán algunos puentes vehiculares. En total son 50 colonias las que recibirán alguna de las acciones antes mencionadas, que definitivamente mejorarán la calidad de vida de las familias. El Presidente Municipal, ERICK SILVA dijo que los 37 millones de pesos que se aplicarán en las colonias populares es el resultado de la gestión que hizo ante los gobiernos federal y el estatal. -“Nos avocamos a tocar puertas para bajar estos recursos que ya estamos concretando en las colonias de la periferia, porque para todos es conocido que los Ayuntamientos y especialmente Matamoros enfrentamos una crisis económica, ocasionada precisamente por los recortes presupuestales por parte de la federación”. Dijo. Ante las cientos de personas reunidas, el alcalde reiteró su compromiso de seguir gobernando cerca de la gente; llevando a las colonias y ejido las acciones de un gobierno humano, sensible y que entiende las necesidades de los matamorenses. “QUIETOS TODOS” Con excepción del alcalde de Reynosa, OSCAR LUEBBERET GUTIÉRREZ, los demás “gobernadeables “, como RODOLFO TORRE CANTU, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, ERICK SILVA SANTOS, FELIPE GARZA NARVAEZ, MANUEL MUÑOZ CANO, MARCO ANTONIO BERNAL y OSCAR PEREZ INGUANZO, no han hecho declaraciones sobre sus aspiraciones. El domingo anterior, el director editorial de CONTACO, JOSÉ CANALES GUTIÉRREZ dijo, palabras más, palabras menos: “Los aspirantes a la candidatura del PRI para la gubernatura de Tamaulipas, RODOLFO TORRE CANTU, JOSE MANUEL ASSAD, ERICK SILVA SANTOS y MARCO ANTONIO BENAL GUTIERREZ se mueven con discreción” Ayer, el compadre y compañero de estas páginas de CONTACTO y EL GRAFICO, JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO dice: “Extraña el silencio del alcalde matamorense, ERICK SILVA SANTOS que siempre aparece en la lista de gobernadeables”. Y en efecto, hasta ahora, todos los que mencionamos, con la excepción de LUEBBERT, han guardado prudencia. La grilla se desatará antes de diciembre. En enero, la polaca en Tamaulipas será mayúsculo hervidero. A nivel estatal y a nivel municipal. RICARDO GAMUNDI sigue terco: “Ganaremos en los 43 municipios”. ¿De cual fumaste, chato? Ni tanto que queme al santo… ni tanto que no lo alumbre. “Tanteate” mi negro, “tanteate”. Discretos, discretos, pero en el PRI, dice la reza, algunos se destaparon pues “andan mormados”. Uno de ellos es JORGE CHAPA ZAVALA. ¡Quibo! Otro que se mueve amogotado, amogotado, es JUAN MARTÍN REYNA que trae un programa en las colonias que se llama “Gente que trabaja”. Será. Por el lado de la esquina azul… El comentario en boga es que el Senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA ha sostenido ya frecuentes reuniones con RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ. Se reagrupan. Y sin duda que constituyen una gran fuerza dentro del PAN. SACRAMENTO sería un estupendo candidato ávida cuenta que ya tiene experiencia en las campañas políticas desde que participó con su suegro JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ. SACRAMENTO ya ganó una diputación federal plurinominal y una senaduría de mayoría relativa, es decir, la ganó en las urnas dejando en el camino a JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, del PRI. A nivel local, en el PAN, en Matamoros, se mencionan muchos nombres. Que bueno. Así se hace el caldo gordo y la caballada deja de estar flaca. La sequía causa estragos ya. El líder del treceavo comité regional campesino, JORGE CAMORLINGA GUERRA dijo que “ya en estos momentos estamos en un momento crítico, debido a que no se cuenta con la suficiente agua para el tratado de las tierras, pastizales y mucho menos para el consumo humano. En estos momentos nos encontramos en una situación muy difícil, no al grado que está el sur de Tamaulipas, pero de continuar así la sequía la situación se agravará, lo cual nos tiene preocupados en estos momentos a quienes dependemos de las tierras ejidales”, dijo. Según esto, desde hace 70 años no se había presentado una sequía tan prolongada. La advertencia del licenciado JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, debe atenderse. Hay que cuidar el agua porque nosotros nos abastecemos del río Bravo y a su vez, el río se abastece de la presa Falcón que se halla apenas por encima del cincuenta por ciento de su capacidad. Es cierto. Hace casi diez años que el río bajo tanto que su salida al mar se obstruyó por falta de agua, por falta de empuje del agua. Ver el río sin agua causaba escalofrío. A fe nuestra que Matamoros debiera tener una reserva de agua mayor que el de las lagunetas. Hace años se pensó construir un bordo en el área donde estuvo la laguna El Culebrón, cerca de Control, Tamaulipas. Y llenar ese vaso en la primera avenida grande de agua del río. Lástima que no se hizo. En fin… Estamos ante un estiaje severo. Esperemos que llueva pronto. Suerte te de Dios… El fondo récord de 146.9 millones de euros (210 millones de dólares) del lotto italiano tuvo un ganador el sábado, informó la televisión estatal RAI. Un apostador afortunado en Bagnone, una población de 2 mil habitantes sobre la costa toscana, eligió la combinación ganadora de 11, 27, 10, 79, 45, 88. El boleto fue vendido en el café Sisal Biffi. En Italia no es frecuente que los ganadores del lotto se presenten públicamente. Volviendo a lo nuestro… a nuestro entorno. Cada vez, con más frecuencia, veo a mujeres, madres de familia, vendiendo el periódico en las esquinas. La mujer ayuda al hombre a sobrevivir invadiendo aquellas esferas que antes estaban destinadas solo para los varones. Ya hay mujeres que tripulan microbuses. También las hay mujeres electricistas. … y periodistas. Y mejores que nosotros. Mujeres, mujeres, mujeres. El compadre LAURO PEÑA sigue, como es él, activo y el programa de PARTICIPACIÓN CIUDADANA tiene ya cerca de 500 radio-transmisor que permite una red de comunicación más que oportuna. Muy bien. Se hace, cada vez más famosa, la palapa de ALEX BRISEÑO, allá, en LAS ARBOLEDAS. Allí, recientemente, el Secretario de Administración, licenciado MARIO TAPIA organizó un ágape para FREDDY QUINTERO, que cumplió años. Y este fin de semana, en ese mismo lugar, se le hizo un reconocimiento al diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA el puntero para la candidatura del PRI a la presidencia municipal. Y el sábado SANCHEZ GARZA se reunió con sus amigos en Granjas San Epitafio, en el noroeste de la ciudad. Finalmente quiero compartir este mensaje enviado por E-mail. LA VASIJA AGRIETADA. Una cargadora de agua de la China tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un madero que llevaba en los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación. Después de dos años, la tinaja quebrada le habló a la aguadora diciéndole: “Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que debieras recibir”. La vieja aguadora, apesadumbrada, le dijo compasivamente: “Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”. Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, solo quedaba dentro de ella la mitad del agua que debía llevar. La aguadora le dijo entonces: “¿Te diste cuenta que las flores solo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vamos y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi madre. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza”. Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados. UNO NO DEJA DE REIR POR HACERSE VIEJO. SE HACE UNO VIEJO POR DEJAR DE REIR. A mis agrietados amigos… ¡Que tengan un buen día! El tradicional saludo de la columna es para CHIQUILIN RODRÍGUEZ LEAL y sus amigos., Por hoy, es todo.