Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de noviembre, 2011
Adolfo Guerrero Luna, ex Contralor Municipal, reconoció que las Observaciones que han hecho la ASE y la Auditoría de la Federación, en la revisión de las Cuentas Públicas del segundo semestre del 2010 (correspondiente al gobierno de Oscar Luebbert) se deben principalmente a la inexperiencia de los ex-funcionarios municipales que ocuparon un cargo dentro de administración 2008-2010.
Apuntó que esa inexperiencia queda clara porque no cumplieron con la normatividad que rige a este tipo de recursos provenientes del Estado y la Federación, así como también a la falta de criterio de quienes son actualmente los encargados de llevar a cabo la revisión correspondiente, y que en la mayoría de los casos pasan de largo la normatividad anteponiendo el criterio.
Entrevistado en las inmediaciones del Palacio Municipal, Guerrero Luna, ataja el tema bajo el argumento de que 'así no se puede sobre todo... cuando a medio río se cambia de jinete'.
-¿Qué avance registra la revisión de las Cuentas Públicas de la Administración 2008-2010 las cuales al parecer están bajo el escrutinio de la ASE y de la Auditoría de la Federación?, fue la pregunta concreta al ex contralor municipal.
-En el caso de la Administración anterior, que quedó pendiente de autorización por el último semestre del 2010, ya se enviaron las Observaciones a los responsables titulares de la Administración anterior, que es el caso del Presidente, Tesorero e incluso al Contralor; y en este caso nosotros estamos participando en solventar, la verdad es que hay algunos documentos pendientes alguna información que estaba traspapelada por ahí, la cual ya se está integrando.
Luego añade:
“Y ya llevando el noventa y tantos por ciento de la información de Observaciones solventada, nosotros creemos que para esta semana ya este solventada totalmente... a más tardar el próximo martes ya estaremos en condiciones de haber solventado todo en primera instancia a reserva de que para criterio y a juicio de la Auditoria Superior le faltara”.
-Entre las Observaciones destacan las Secretarias de Obras Públicas y Tesorería...
-Por ejemplo, una Observación es que por qué se construyó una obra de pavimentación, en un área donde de acuerdo al programa con el que se utilizó para el criterio del Auditor Superior, no entra en el esquema por no ser una zona con ciertos parámetros que ellos manejan; sin embargo la justificación que la Administración está dando es decir, pero bueno, esta es una calle que si bien no está dentro de un polígono como le llaman ellos, esta o sirve de enlace dentro de una colonia que si es polígono y que esa calle va a servir de acceso a la escuela que está ahí cerca y aquí lo cuenta es que la obra está hecha, justifica.
"Aquí, en la desviación en que se cayó, es que para el criterio del Auditor, no se construyó en el polígono o en las áreas en que se debió haberse construido, sin embargo, reitera, ahí la obra esta”.
-¿Hubo violaciones a la normatividad, entonces?
-Lo que pasa es que en ese sentido, así estricto vamos a decir si un programa federal dice que se tiene que construir en áreas de éstas características, y por alguna razón (de la que no explica cuál) se construyó una calle o dos (porque no fueron todas de ese presupuesto de ese programa federal) eso es lo que se está diciendo... entonces ya se les está pidiendo la explicación a quienes en su momento tomaron la decisión de por qué ahí, y bueno ya se enviaron los criterios que tomó tanto Obras Públicas como los responsables de Fondos Federales en aquella Administración y ya será cuestión de la Auditoria Superior, solventada o no, ese caso por ejemplo.
-¿Esta situación le pudiera traer consecuencias a la presente administración municipal?
-No, porque la verdad es que siguen llegando los montos a los programas programados para el dos mil once, y bueno aquellos del dos mil diez, porque las observaciones son directas a quienes en su momento lo manejaron y no, no….. Afecta como sería el caso del SUBSEMUN donde si no está comprobado un año anterior si te frena el siguiente año, en este caso, si tiene una observación pero que no es de tal gravedad para suspender el recurso a la administración actual.
-¿Entonces, en el programa SUBSEMUN del 2010, si hubo observaciones?
-También se solventó, lo que pasa es que era un mundo de documentos, y que por alguna razón no se llevaron y que era la re nivelación salarial, es decir que había que darle a cada quien su documento y entregar copia de los que se le pago a cada uno de los policías y la verdad es que era mucho material y se hubiera querido llevar impreso era algo imposible lo que se hizo fue llevarlo en discos compactos.
-¿Ahorita todo está resuelto o aún hay algo pendiente con los programas federales?
-Bueno, ya también llegaron observaciones especificas en los programas federales, la semana pasada se fueron a entregar las respuestas, las solventaciones a esas observaciones; específicamente a programas federales no sabemos la respuesta, si hay algo para, insisto para el criterio de quien hizo la observación si ya está totalmente solventada o si falta algo, aún no nos han dicho nada.
-Evidentemente fue la falta de preparación de quienes en su momento ocuparon los cargos directivos dentro la administración municipal...
-Pudo haber sido desconocimiento, hubo una serie de cambios –y cambiar de caballo a mitad de río siempre es complicado- y eso puede haber influido; también pudo haber influido que en el caso de la Contabilidad, quien audita desde el punto de vista contable o financiero, si viene un Auditor y tiene un criterio, y dice para mi criterio esto está bien pero puede venir otro y decir ara mi criterio no, lamentablemente a veces se presta aunque claro hay una normatividad y un concepto que dice que ha que escoger, alguien pudiera decir si está bien, pero también pudiera haber alguien que diga que no.