Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Fue Alianza con la IP un 'debut y despedida' porque ellos nunca nos volvieron a llamar: PRD

Arturo ROMAN

16 de noviembre, 2011

Pese a que se comprometieron a velar por los intereses de sus representados, la realidad es que -los Presidentes de la COMPARMEX, CANACO, CANIRAC y CEMIC- nunca más volvieron a solicitar la presencia de los nueve diputados locales, para atender problemas torales de la Ciudad así como de los afiliados a los organismos empresariales en esta frontera.

“La verdad es que nunca más nos volvieron a citar -reveló el legislador perredista Juan Manuel Rodríguez Nieto- y no sé por qué; y efectivamente, si, recuerdo que en esa reunión (de los primeros días de abril) la primera y la última hasta ahora solicitaron nuestra intervención para que se resolviera el conflicto de la CANACO de Reynosa, y se acordó que se hiciera una carta dirigida a las directivos de la CONCANACO, para que resolvieran el conflicto, es más la carta me la hizo llegar el diputado local, Carlos Solís Gómez, para que la firmara y la firmé, pero ya no supe a dónde fue a terminar la carta”.

-Diputado, ¿ustedes se comprometieron a intervenir a sabiendas de que el conflicto ya había llegado a instancias judiciales, es decir hay una demanda radicada en un Tribunal Federal en la Ciudad de Monterey, Nuevo León?, se le cuestionó.

-El puesto de la Cámara no es eterno, el puesto de la Cámara de Comercio es por un año, entonces ya cuando fenece o cuando termina el año, tienes que convocar a elecciones y a la mejor ya estaba metido el Amparo, pero eso no puede durar una vida eterna o una eternidad...

Y agregó:

“Mira yo te pongo un ejemplo, yo metí un Amparo Federal, por los fraccionamientos que están a las afueras de la ciudad de Reynosa, y bueno el Juez, me dio la razón, pero cuando termino como regidor pues ya el Municipio resuelve y como ya no soy regidor pues hasta ahí llega mi inconformidad, o sea yo ya no tengo poder para seguir sosteniendo eso, por lo que el Cabildo de Reynosa, determina que se haga el fraccionamiento; entonces por eso te digo, que el Amparo dura un periodo no puede durar eternamente”.

Rodríguez Nieto, sostiene que al menos a él, los empresarios nunca más le volvieron solicitar reunirse de nuevo para constatar el avance de los acuerdos de aquella primera Reunión del Sector productivo con diputados locales del Congreso de Tamaulipas el pasado día ocho de abril del presente año.

A continuación se reproduce parte de lo manifestado por el presidente de la COPARMEX, Mario Soria Landeros, quien exponía parte de la problemática de la CANACO de Reynosa en aquélla reunión:

“En qué sentido buscamos a los diputados para resolver éstos problemas (la Deuda con PASA, el conflicto de la CANACO y la solicitud de más apoyos al sector empresarial y productivo del Municipio) en el sentido de que ellos nos pueden ayudar a gestionar, sabemos que en los puntos que se dan en la cuestión judicial, que es otro Poder, pero sin embargo el ver a nueve diputados unidos, el ver al sector productivo pedirle a la instancia que está dirimiendo le dé celeridad a su resolución va a ayudar mucho, como a la cuestión de la basura; lo que queremos es que se restablezca ese servicio, e forma normal y ordenada y queremos que se reconozca a la CANACO”.

“La CANACO como otras cámaras tiene un reconocimiento como tal ante la Secretaría de Economía, lo hemos escuchado en diversas ocasiones que el sub delegado local, (Eduardo Navarrete Cantú) ha mencionado que la CANACO no existe, que no hay Cámara en Reynosa, o que al menos no está reconocida por ellos".

Y continúa:

"Hoy llegamos a un acuerdo y todos pensamos (diputados del PRI, PAN y PRD así como empresarios) que la CANACO si funciona, tiene más de tres mil socios que están pagando su cuota, que esta sea reconocida o no ese es otro problema, pero los empresarios, los comerciantes fronterizos que están adheridos a la CANACO quieren luchar no están de acuerdo en que se les tome como una Cámara acéfala. Esta Cámara si existe todos lo apoyamos y todos vamos con CANACO porque es una de las cámaras principales que pueden ayudar para impulsar el turismo en Reynosa”.

Asimismo en esa ocasión el presidente de COPARMEX hizo un compromiso de continuar con este tipo de reuniones con los diputados para hacer propuestas para que los legisladores las expusieran ante las autoridades correspondientes.

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro