Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Busca Estado mejores herramientas para la modernización académica: SET

REDACCIÓN

11 de noviembre, 2011

Con la presencia del Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, el líder sindical de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, el Delegado estatal de la SEP Agustín de la Huerta Mejía y Blanca Anzaldua Nájera, Directora de Formación y Superación Profesional de los Docentes; arrancó el Diplomado para maestros de primaria de 3º y 4º grado dentro de de la Reforma Integral de la Educación Básica. 

Al tomar la palabra Guerra Rodríguez dijo: “Es fundamental buscar nuevas alternativas que permitan proyectar los mejores escenarios para el fortalecimiento de la alianza nacional por la educación, así con este diplomado estamos acercándoles estas herramientas para que su profesionalización venga a incrementar la calidad del logro educativo en sus escuelas”. 

En este evento estuvieron presentes asesores técnicos pedagógicos de todo el estado, docentes de 3º y 4º de primaria así como directivos, funcionarios de la SET y representantes del SNTE Tamaulipas. 

Durante el desarrollo de esta ceremonia, Arnulfo Rodríguez Treviño, líder del organismo sindical comentó que se está trabajando para llevar mayor número de estímulos a los docentes que están ocupándose de su profesionalización y capacitación, puntualizando que a mayores apoyos se espera que los docentes reflejen indicadores pedagógicos más elevados. 

En este sentido, el titular de la SET agregó: “Estamos consientes de que la educación es un proceso donde convergen muchos actores, por eso tenemos que consolidar el sistema educativo mediante el compromiso de autoridades, docentes y padres de familia, base fundamental para que el beneficiado final, que es el alumno pueda crecer con las competencias que lo impulsen a transformar su entorno”. 

Al finalizar la ceremonia de inicio de actividades Guerra Rodríguez hizo hincapié en que esta profesionalización docente está originada por la creciente diversificación de los servicios educativos que se ofertan en los planteles de Tamaulipas, asignaturas más actuales y espacios pedagógicos más completos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro