Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Objetivo del Estado es tener profesores listos para evaluación internacional: SET

REDACCIÓN

7 de noviembre, 2011

Con la presencia del Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez y la directora del Centro de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros, Blanca Anzaldúa Nájera, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria para el ciclo escolar 2011-2012 del Consejo Estatal de Formación Continua y Superación Profesional.

Como punto central de la sesión se discutió y aprobó la redefinición del catálogo de cursos para capacitación en función de las materias básicas, lo cual permitirá focalizar el esfuerzo docente en las áreas del conocimiento donde más se necesita el incremento del logro educativo.

 

Este hecho está orientado al cumplimiento de las metas estatales de mejora educativa, pues se pretende con esta acción estratégica que los docentes reciban la capacitación adecuada, homogénea y focalizada hacia las evaluaciones nacionales e internacionales como ENLACE y PISA.

 

Durante el protocolo de la sesión ordinaria, Anzaldúa Nájera presentó avances que se obtuvieron en el ciclo escolar anterior, destacó indicadores que sitúan a los maestros tamaulipecos como ejemplo de superación y profesionalización, además hizo hincapié en la disponibilidad que los profesores tienen para seguir actualizándose y capacitándose en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica.

 

“El centro del proceso educativo son ustedes, los maestros. Son la pieza fundamental para el incremento en el logro educativo de nuestro Estado, ustedes fortalecen el sistema educativo escolar al estar en continua preparación” dijo el Secretario Diódoro Guerra Rodríguez.

 

Destacó que en Tamaulipas se privilegia la competitividad con base en la innovación, precisando que la profesionalización docente es el fundamento del impulso de esta competitividad creada desde las aulas.

 

El Secretario reafirmó el compromiso para apoyar a los profesores a seguir alcanzando metas y objetivos hacia un magisterio fortalecido y capaz, “esfuerzo que alcanzaremos con un catálogo de cursos más reducido y focalizado hacia los retos del sector educativo”.

 

 

Como puntos generales de la sesión se planteó la iniciativa de incluir a los 23 centros de maestros en el Estado a la red digital estratégica del sector educativo y se aprobó la puesta en marcha del programa de fortalecimiento para la enseñanza de la historia a por lo menos 23,296 docentes de nivel básico.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro