Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2009
•Inician clases; sigue la influenza y la recesión económica •El PRI a la alza; el PAN a la baja y el PRD en caída libre •AMLO se quitó la camisa amarilla y se plantó la naranja •EU va a instalar un cerco virtual entre Arizona y México El retorno a clases, ayer, descubrió que no tenemos las escuelas adecuadamente instaladas y que no reúnen las condiciones sanitarias necesarias para el desarrollo académico y el mejoramiento educativo y cultural de los alumnos. Los alumnos retornan a clases tras 15 días traumáticos por la alerta roja de la epidemia del virus A-H1N1 de la influenza humana. Unos 25 millones de alumnos de jardín de niños, primaria y secundaria, además de los de preparatoria y universidad que parcialmente hicieron su retorno el jueves pasado, van encontrar un cambio muy grande en su forma de vida. Ahora hay que ser escrupulosamente limpios, pero en una gran mayoría de planteles no hay baños dignos; los salones de clase deben de tener, además de limpieza, condiciones de temperatura para estudiar (muchos salones ni siquiera tienen abanicos eléctricos, y que se realice diariamente el aseo de la escuela y los salones, cosa a la que no están acostumbrados hacer. En fin, las reglas del juego han cambiado. La alerta por la epidemia de la influenza humana, aunque ha bajado de intensidad, sigue vigente. Y en algunos estados está en lo máximo. El Alcalde Erick Silva Santos, acompañado por el jefe de la tercera Jurisdicción Sanitaria, Víctor García Fuentes; del Director de Salud del Municipio, Dr. Antonio Alfaro; de la Secretaria de Educación, Oralia Vázquez Villasana; del director de la facultad de Medicina de la UAT, Dr. Ernesto Chanes, y del Director del Hospital General, Dr. Gerardo García Salinas estuvo en la escuela ‘Lázaro Cárdenas’ del Ejido Buenavista, supervisando la entrada de los alumnos, para que se cumplan las normas sanitaria preventivas. En Tamaulipas, y en especial en colonias populares y en ejidos, las escuelas distan mucho de tener las condiciones requeridas para estudiar. Una epidemia nos ha abierto los ojos y nos pone, una vez más, en una situación incómoda. ¿Por qué si la Constitución, en su Artículo Tercero, señala claramente que la educación debe ser laica y gratuita, no se dan las condiciones para estudiar? En México dedicamos más dinero para otras muchas cosas que para el estudio. Los Gobiernos de México nunca han acatado esta orden constitucional. Solamente pagan mucha publicidad asegurando que invierten en escuelas. Estamos muy lejos del 8 por ciento del PIB para educación, como hacen los países desarrollados. Por lo pronto, ya han regresado a clases los 25 millones de estudiantes. Han tenido que pasar un filtro sanitario. Y por allí andan puestos centinelas para establecer que no haya casos de influenza humana. SIGUE LA INFLUENZA Las cifras continúan en aumento: 2,056 casos confirmados de personas con influenza humana y 56 defunciones, un salto de 9 fallecidos el domingo. Por primera vez, la Secretaría de Salud no ofreció una conferencia de prensa. La mayor concentración de casos con influenza humana son el distrito Federal, Estado de México y San Luis Potosí. Las autoridades reiteran que deben observarse las medidas sanitarias: lavarse constantemente con agua y jabón las manos; no tallarse ojos, nariz, usar cubrebocas en sitios con mucha gente, acudir al médico o a una institución de salud cuando sea atacado por gripe, tenga más de 38 grados de temperatura, vómitos y dolores en el cuerpo. LA ECONOMIA En Estados Unidos ya se dan paso para declarar en quiebra a General Motoros, el gigante de la industria automotriz, luego de que ya dio ese paso la Chrysler, la cual debió fusionarse con la italiana Fiat, para seguir laborando. Este panorama muestra que la economía de los Estados Unidos nos va a seguir pegando y si ya estamos en plena recesión, como lo anunció el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, creemos que vamos a tener días difíciles en los subsiguientes meses, pues la epidemia de influenza humana ha dejado el mercado interior casi muerto. Vea usted: el turismo extranjero, está prácticamente en ceros; la industria restaurantera ha perdido 70 por ciento de los restaurantes que sobrevivieron, porque hay una cantidad enorme que prefirió cerrar; el comercio en general, sobrevive pero está afectado en por lo menos 30 por ciento. Y no seguimos más, porque es para llorar. El panorama es, realmente, tétrico. Una gran cosecha de sorgo salvará a la Región Agrícola de Matamoros, pues ha comenzado la trilla y los resultados no podrían ser mejores. Los sembradíos se ven en magníficas condiciones y la alfombra roja ya cubre una gran parte del estado. En matamoros, el Ayuntamiento buscará impulsar una serie de medidas para reactivar la economía, considerando el impacto que la epidemia de influenza ha provocado en la industria, el comercio y en empresas prestadoras de servicios, que requieren de apoyo para seguir generando empleos. El Presidente Municipal Erick Silva Santos precisó que Matamoros ha aplicado al pie de la letra todas las recomendaciones de las autoridades de Salud y las medidas implementadas por el Gobierno del Estado para garantizar la salud de los tamaulipecos. Ahora lo que sigue es trabajar de manera conjunta con los sectores de la economía para planear acciones que permitan la recuperación de las empresas. “Tenemos previstos algunos eventos para la temporada de verano en la Playa Bagdad, y para lo cual estamos a tiempo de planear”, dijo Silva Santos. Dijo que en encuentros con empresarios, puso en marcha acciones para promover más inversiones en Matamoros y generar más empleos..... ENCUESTA La encuesta de Beltrán y Asociados, que realiza por encargo de El Universal, en el primer fin de semana de mayo, muestra una recuperación del PRI en preferencias electorales para diputaciones federales, al pasar de 30.3% en la intención del voto en la segunda ronda, a 32.6% en esta tercera. El PAN registró una leve caída: de 27.4% en la segunda ronda, quedó en 26.8% en la tercera. Mientras que el PRD cayó a 9.5% en esta ronda, cuando en la segunda tenía 12.2%. AMLO TIENE EN LA LONA AL PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene dos factores que lo están llevando a la extinción: Uno de ellos es la mediocre, tímido y huidizo presidente, Jesús Ortega Martínez. Y otro, Andrés Manuel López Obrador, alias “El Peje” y conocido también como el “Mesías Tropical”. Jesús Ortega Martínez, uno delos principales integrantes del grupo “Los Chuchos”, desde que asumió la presidencia del PRD ha sido incapaz de echar del seno de ese partido a los grupos que, realmente, no estaban en el instituto político del sol azteca. Como Alejandro Encinas, quien abiertamente profesaba y compartía con los partidos del trabajo y Convergencia, cuando éstos rompieron con el PRD; como Dolores Padierna y su “viejo” René Bejarano, y el jefe de todos ellos, Andrés Manuel López Obrador, quien aunque estaba ya con el PT y Convergencia, socarronamente no abandonaba al PRD ni decía nada. Tras salir de Tabasco, el “Mesías Tropical” entró a Chiapas, arrojó la camisa amarilla y se puso la roja con anaranjada. Para hacer campaña a favor del PT y de Convergencia. Y Ortega Martínez, que ve cómo su partido se hunde, sigue sin hacer nada, con la boca callada. Pobrecito. DE ESTO Y DE LO OTRO Ayer hizo dos años, el 11 de mayo de 2007, que vino una avioneta para llevar a Ciudad Victoria a los aspirantes a candidato del PRI a la Presidencia Municipal: Salvador Treviño Garza, Jesús de la Garza Díaz del Guante, Jaime Seguy Cadena y Erick Silva Santos para trasladarlos a Ciudad Victoria, donde finalmente se decidió quién sería el candidato. Jaime Seguy me llamó inmediatamente por teléfono: “Gano el que siempre llevó la delantera”, me dijo secamente. Y ese fue Erick Silva Santos, quien al final de cuentas ganó la elección municipal con 98 mil 500 votos, la votación más grande en la historia de Matamoros.......El candidato del PRI por el Distrito 3, con sede en Río Bravo, Edgard Mehelem Salinas, afirma que su campaña es todo un éxito. Compañero, el elogio en boca propia es vituperio. Por favor no lo olvide.....Mientras tanto, su contrincante del PAN, José Ramón Gómez Leal, no se duerme en su laureles. El domingo recorrió la Laguna Madre, desde Carvajal, Carbonera hasta Punta de Piedra, y allí va haciendo simpatizantes y apoyadores......El candidato del PAN a la diputación federal por el VIII Distrito, Héctor Marón Náder, logró reunir a los panistas más influyentes de Tampico, para demostrar que no existe ninguna desbandada en su partido, y eso por la hablada del candidato del verde, Jesús González Macías, de que ellos aceptaban a todos los panistas inconformes.......Una noticia que no deja de crear una inconformidad resulta el hecho de que se hayan sepultado en Nuevo Laredo los cadáveres de 3 jóvenes: Miguel Ángel Gama Habif, de 24 años; Israel Ayala Ramírez, de 20, y Aarón Rojas de la Fuente, de 23, quienes fueron supuestamente arrestados por militares el 17 de marzo. Sus cadáveres fueron hallados en una fosa clandestina cerca de Vallecillo, Nuevo León. Los jóvenes tamaulipecos jamás fueron hallados. La secretaría de la Defensa Nacional abrió investigación penal contra 12 militares involucrados en el secuestro, homicidio e inhumación clandestina de los jóvenes.......La Comisión Nacional del Agua (CNA) a través de su delegado estatal Guillermo Shuldes Dávila, está advirtiendo que en los próximos días van a presentarse temperaturas de más de 42 grados centígrados a la sombra, lo que podría originar “golpes de calor” a las personas de la tercera edad y a los niños. Recomienda guardarse en las sombras, con ropa ligera y tomar agua suficiente. Los calores durarán todo el mes.........En días pasados, estuvimos platicando con el diputado local, Alfonso Sánchez Garza, quien informó que el Congreso del Estado aprobó con dispensa de trámite que la rendición de cuentas de las entidades públicas, ya no serán mensuales, sino anuales, para agilitar este proceso. Esto es por “el interés de hacer más eficiente la administración en el estado de los recuirsos públicos, con transparencia y rendición de cuentas”, comentó.......El Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dio a conocer el programa de apoyo para empresas y negocios afectados por el virus de la influenza humana será de 14 mil millones de pesos. Este programa de financiamiento es el de mayor volumen en la presente administración para atender una emergencia. Las empresas afectadas por la contingencia podrán diseñar esquemas que les permitan posponer o programar beneficiosamente el pago de sus créditos.......Pero, mejor aquì dejamos esto, por hoy.