Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de noviembre, 2011
La incapacidad federal para controlar el flujo de deportaciones masivas (incluyendo a personas extranjeras) ha pulverizado el presupuesto de 1 millón 800 mil pesos del que disponía el gobierno reynosense para atender a mexicanos expulsados de los Estados Unidos durante el 2011, reconoció el presidente Everardo Villarreal Salinas.
Explicó que pese a la serie de peticiones externadas desde el arranque del trienio, el problema contínúa y en varias ocasiones se han registrado hasta 1 mil 200 deportaciones en sólo tres días, lo que ha impactado en el recurso municipal pues se ha duplicado, en la práctica, el gasto en atención a cada uno de los indocumentados que llegan a esta frontera.
El alcalde priísta refendó el interés de su gobierno para frenar la expulsión de ciudadanos centro y sudamericanos que, indebidamente, son deportados por esta frontera y añadió que 'Estados Unidos debe comprometerse a devolverlos a su País de orígen. La frontera sólo debe ser utilizada para la deportación de mexicanos'.
Admitió que no ha sido fácil enfrentar la cadena de Deportaciones Masivas que se presentaron durante los primeros diez meses del año y sólo esperan que poco a poco esta situación pueda regularse.
No precisó el eventual incremento al Presupuesto de Atención a Migrantes, pero sí dijo que hay voluntad de su Administración lo único que ocurre es que urge regular esta situación para bien del Municipio y de los propios deportados.