Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Poca agua, muchos pobres

Martín SIFUENTES

20 de agosto, 2009

•Caen a México “las siete plagas de Egipto”: la sequía •Tenemos 51 millones de pobres en México: B. Mundial •Ejecutan a presidente del congreso estatal de Guerrero •Niegan registro en la Cámara a Jesús Godoy Toscano •Tamaulipas: 900 casos y 9 muertos por influenza humana Es “una sequía muy drástica, una sequía que ya nos está haciendo daño en nuestro sector agropecuario, principalmente, una sequía que ya ha matado más de mil cabezas de ganado”, describió el gobernador Eugenio Hernández Flores, el azote de este fenómeno natural que, con excepcional fuerza, ataca principalmente a los municipios de San Fernando, Méndez, Cruillas, Soto la Marina, donde ‘golpea’ a la ganadería; pero también los municipios de Tula, Miquihuana, Bustamante, Casas, San Carlos y Burgos. La región descripta “es en donde está más concentrada toda la fuerza que traemos de pipas y de reparación de pozos, cambio de bombas, todo eso para poder ayudar”, a dar agua hasta para los ciudadanos, dijo el Director General de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar. Esta sequía “no nos ha permitido sembrar, aproximadamente, 3 mil hectáreas en el sur del Estado y también están en peligro algunos cultivos en el centro de Tamaulipas”, detalló el gobernador Hernández Flores. El dramático escenario y el costo hasta ahora de la sequía, es de mil 200 cabezas de ganado muertas y 300 mil hectáreas de diversos cultivos corren el riesgo de perderse, señala el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Víctor de León Orti, quien en una frase describe el drama pecuario: “La ganadería está colapsada”. Los abrevaderos se secan, las presas Pedro José Méndez y Ramiro Caballero sólo tienen agua para consumo humano. De León Orti refirió que fueron sembradas 450 mil hectáreas, pero 300 mil de ellas carecen de humedad y sólo se ha logrado rescatar 150 mil hectáreas. En los Municipios de Mante y González las siembras de arroz, maíz, frijol, sorgo y soya tiene serios problemas, mientras que la producción de caña en Xicoténcatl y Mante, está detenida. Este es el panorama de la sequía que afecta a Tamaulipas, es el comienzo apenas y las pérdidas sólo en vientres de ganado es de un millón y medio de pesos, falta cuantificar las pérdidas en agricultura y los problemas económicos de las familias de los ganaderos y agricultores. LAS PLAGAS El pasaje bíblico de las siete plagas de Egipto, parece que lo sufre México. El presidente Felipe Calderón se embarcó en una guerra para tratar de vencer a la principal plaga que sufre el país: el narcotráfico y el crimen organizado. Pero luego vino la crisis económica mundial, que supuestamente no iba a afectarnos, pero somos el país más afectado; siguió la influenza humana que nació en México y que ahora afecta a todo el mundo, y viene la sequía que abarca a todo el país. El presidente Calderón , la semana pasada, aseguró que a los males que habían caído sobre el país se sumaba la sequía, que amenaza con dar un nuevo golpe a la economía de los mexicanos. El sufrimiento no termina. ¿Qué más sigue? Sigue la hambruna. Organizaciones campesinas, ganaderas, el gobierno federal y la Comisión Nacional del Agua coincidieron en que el campo mexicano enfrenta un grave panorama, debido a la sequía. La prolongada ausencia de lluvias en gran parte del territorio tiene al país “al borde de una crisis alimentaria histórica”, advirtió la Confederación Nacional campesina (CNC). Solo en producción de granos básicos, la CNC estima pérdidas por 15 mil millones de pesos, de acuerdo con reportes recabados en las 31 entidades federativas. En Puebla, Hidalgo, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato y Tlaxcala, se registran pérdidas en cosechas de maíz hasta de 75 por ciento, esto es más de 2.5 millones de hectáreas. La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas informa la pérdida de 50 mil reses, por la falta de lluvia. Pese a este informe, el titular de Conagua, José Luis Luege, no ve ningún riesgo debido a que las presas del norte del país tienen agua; reconoció probables afectaciones pero en 2010. La Organización Meteorológica Mundial, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anticipó que se espera una temporada floja en huracanes para este año en el Océano Atlántico, mientras expertos mexicanos atribuyen la situación al fenómeno conocido como El Niño que eleva la temperatura de las aguas del Océano Pacífico y genera condiciones secas en América Latina. POBREZA AVANZA La recesión en que cayó la economía mexicana este año sumió en la pobreza a por lo menos 4 millones 200 mil personas, adicionales a los 5.9 millones que cayeron en esa condición entre 2006 y 2008, revela el reporte del Banco Mundial (BM). Si se toma en cuenta los 50 millones 600 mil pobres registrados en datos oficiales hasta 2008, se obtiene un total de 54.8 millones de mexicanos en esta condición, o sea, 51.02 por ciento de la población del país, del conjunto de 107.4 millones a junio de 2009. El banco Mundial indicó que la crisis de este año, que interrumpió un año de crecimiento económico en Latinoamérica y el Caribe, provocó un aumento de 8.3 millones de pobres en la región, de los cuales la mitad vive en México. Este es el triste panorama que ha dejado la crisis económica global y la estúpida forma como las autoridades de nuestro país la enfrentaron....”es un resfriadito”, dijo el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. EJECUTAN DIPUTADO El diputado local Armando Chavarría Barrera, presidente del Congreso de Guerrero, fue ejecutado por un comando armado, el jueves por la mañana, en la colonia Lomas del Diamante, en Chilpancingo, confirmó el alcalde Héctor Astudillo Flores. El legislador del PRD fue asesinado al salir de su domicilio, a las 8 de la mañana, a bordo de su vehículo Bora, gris, placas XEE727. Chavarría Barrera era el aspirante más fuerte del PRD a la candidatura a gobernador del estado. Y el vicepresidente del Congreso, Sebastián de la Rosa Peláez exigió al gobernador Zeferino Torreblanca, una investigación a fondo para que se capture a los responsables y reciban un ejemplar castigo. Además, solicit´po que se declaren tres días de luto por la ejecución del presidente del Congreso. 9 CASOS A-H1N1: HABRA CLASES en Tamaulipas han sido confirmados 900 casos de influenza humana producida por el virus A-H1N1 y la muerte de nueve personas. En menos de 15 días hubo 100 casos más, confirmó la Secretaría de Salud del estado. De los 900 casos, 600 han sido detectados en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. El jueves, no obstante, durante una reunión en Ciudad Victoria de los secretarios de Salud, Juan Guillermo Mansur, y de Educación, José Manuel Assad Montelongo, y concluyeron que no se van a posponer las clases, el ciclo escolar 2009-2010 se inicia el próximo día 24, y que si bien hay un aumento en el número de casos de influenza humana, hasta ahora la pandemia está bajo control. Hubo un acuerdo para que se instalarán filtros sanitarios en los planteles educativos y se hace una solicitud a los padres de familia para que ellos establezcan, en sus casas, filtros sanitarios. Los niños que presenten cuadros con los síntomas de la influenza, esencialmente aumento de la temperatura corporal, podrán regresar a sus casas y eso no les alterará el ciclo escolar. DE ESTO Y DE LO OTRO CONVOCATORIA. – El Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzará la convocatoria para el registro de candidatos a las elecciones locales en enero del próximo año, anunció el delegado del CEN, Salomón Rosas. “En diciembre se habrá de elegir el método de selección de candidatos, y para finales de enero se definirán las personalidades que entrarán en la lucha por alguna diputación, alcaldía, e incluso la gubernatura”. Explicó que del 31 de enero al 11 de marzo se realizarán los procesos internos para la elección de candidatos por partido. “Todos deberán desahogar sus precampañas en este periodo de 40 días. El 12 de marzo el partido deberá tener sus candidatos oficiales para la contienda”, manifestó. Hay una gubernatura, 43 alcaldías y 36 diputaciones de mayoría. HURACÁN.- La crisis del agua en el Distrito Federal es tan grande que el director del sistema Cutzamala, Ramón Aguirre, externó que sólo un huracán podrá salvarlos. “Esperamos que ahora la situación de los huracanes se lleguen a desviar aunque sea uno para acá, nos urge que nos llueva en la República y que con eso se logre equilibrar las presas”, dijo el funcionarios. En el DF hay recortes de agua hasta de una semana o más. ACUSACIÓN.- En Washington, procuradores federales presentaron una decena de actas el jueves en las que acusaron a capos de los cárteles mexicanos del narcotráfico de introducir enormes cantidades de drogas en Estados Unidos. Las actas divulgadas en Nueva York y Chicago, acusan a 10 capos de los cárteles y decenas de sus secuaces. Tres sospechosos Joaquín “El Chapo” Guzmán, Imael “El Mayo” Zambada, y Arturo Beltrán Leyva, están acusados de ser los capos del cártel de Sinaloa, en la actualidad y en el pasado. Supuestamente enviaron casi 200 toneladas de cocaína y enormes cantidades de heroína. TURISMO.- El gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró ayer en Tampico la XXVI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo en el Centro de Convenciones. El mandatario dio la bienvenida a esta importante reunión, destacando las bondades turísticas de nuestra entidad y los planes para detonar polos de desarrollo turísticos, como La Pesca. NARCO.- En San Juan, Texas, fue detenido Alfredo Leal Guerra, con un cargamento de 22 kilogramos de cocaína. El sujeto aparentemente fue comandante de la policía preventiva en Reynosa, durante el gobierno del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aunque también aseguró que fue funcionario policiaco en administraciones priístas. No obstante, Leal Guerra aparentemente era el guardaespaldas de García Cabeza de Vaca. Le enviamos la felicitación de la columna a Fredy Quintero, administrador de la Playa Bagdad, por su cumpleaños y quien se ha ganado a sus compañeros funcionarios, quienes le prepararon un fiestón en la “Papala de Alex” anoche en el Fraccionamiento Las Arboledas....¡Felicidades, Fredy! Mejor aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro