Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2011
Al cerrar, hoy, el Ciclo de Ferias del Empleo 2011 -en Reynosa- con una oferta cerca a las 3 mil fuentes de ocupación, la Secretaría del Trabajo mantuvo el distanciamiento público (que inició con el sexenio) con la CTM a cuyos dirigentes se abstuvo de convocar.
Por ello, el dirigente del Sector Obrero, Reynaldo Garza Elizondo, no estuvo presente cuando el Secretario Raúl César González puso en marcha la Expo que, de acuerdo con datos oficiales, se calcula reporte una efectividad de contratación del 50 por ciento.
"De las tres Ferias que se llevaron a cabo en Reynosa sólo a una fuí convocado, explica Garza Elizondo, pero con la caracterítica de que me invitaron en calidad de diputado local".
Con la Feria de hoy, la Secretaría del Trabajo suma 14 eventos en diversas regiones durante todo el 2011 y el Secretario González asegura que 'ante el éxito de ésta acvtividad (logramos ofertas 21 mil empleos en el año), el gobernador Egidio Torre tomó la decisión de que será un Programa Permanente'.
Por su parte, Reynaldo Garza Elizondo, quien además forma parte de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso, se declara incrédulo del presunto saldo positivo que arrojan las Ferias:
"Hasta ahora, y digo esto con todo respeto para las estadísticas que maneja la Secretaría del Trabajo, no hemos visto que el IMSS reporte un número de 'altas' comparable a los números que manejan por las Ferias; se supone que ahí debería reflejarse el avance".
Pero Raúl César afirma que la labor de la Secretaría es fortalecer el vínculo de las empresas con los potenciales empleados y posteriormente ambas partes dan seguimiento a la relación; muchos de ellos pueden permanecer temporalmente en el trabajo o, bien, hay patrones que pudieran no estar dando de 'alta' a sus trabajadores ante el IMSS y esa ya no es una labor propia del Estado.
"Los datos que tenemos del IMSS es que en todo el año se han dado de 'alta' apenas 4 mil nuevos derecho habientes y son cifras lejanas a las que maneja la Secretaría", precisa Garza Elizondo.
Este día, la Secretaría del Trabajo logró la participación de más de 120 empresas, incluídas áreas de Comercio, Servicios, Maquila y Federación y Estado.
"No es posible que todos salgan con un trabajo ya contratado, que es uno de los cuestionamientos de la CTM y la Opinión Pública, pero no podemos alterar los procesos de contratación de las empresas sólo les pedimos un poco más de agilidad en ellos", afirma González García.
La oferta laboral se disparó este jueves por encima de las 3 mil opciones y el registro de aspirantes superó a las dos ediciones anteriores.