Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Estimula Estado un Magisterio cada día más comprometido: Diódoro Guerra

REDACCIÓN

1 de noviembre, 2011

"La educación es un proceso permanente que se va transformando a la par de la sociedad, teniendo un vinculo de uno a uno, siendo esta el pilar del desarrollo. Hoy, ustedes son ejemplo de docentes comprometidos que tienen que privilegiar el éxito de la misma", dijo Diódoro Guerra Rodríguez, titular de la SET, al clausurar el Foro Regional del Programa de Estudio 2011. 

Los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en mesas de temas comunes, expresaron inquietudes que enfrentan en el aula, presentaron ejemplos de éxito y sostuvieron diálogos y mesas de debate apuntando hacia el fortalecimiento de estrategias y nuevos planes de trabajo para el programa de estudio 2011. 

El Secretario de Educación en Tamaulipas (SET) convocó a los participantes a desarrollar las potencialidades y capacidades de los alumnos tamaulipecos, ejercicio que debe estar sustentado en procesos pedagógicos innovadores y en acciones incluyentes con los padres de familia, creando así comunidades escolares integrales. 

Guerra Rodríguez señaló  que el escenario de calidad educativa que Tamaulipas merece, se encuentra en proceso gracias al trabajo comprometido de los directivos y docentes participantes en los nuevos procesos estipulados en la Reforma Integral de la Educación Básica. 

Profesores de diferentes partes del Estado llegaron a varias conclusiones en este foro, entre las que destacan el incorporar a los programas de estudio 2011 los temas de “Desarrollo de Capacidades para la Vida”; “Saber Saber, Saber Hacer y Saber Convivir”; “Transformación Pragmática del Conocimiento” y “Gestión para el Desarrollo de Habilidades Digitales”, entre otros. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro