Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Todos en espera

Martín SIFUENTES

19 de agosto, 2009

•Agua suficiente para dos años y no habrá aumento: Erick Silva •Congreso acata fallo; IETAM listo y partidos, aceptan decisión •Habrá durante 6 meses 2 gobernadores y 86 alcaldes en el Estado •Lamenta Calderón que muchos lucren por hablar mal de México El alcalde Erick Silva Santos anunció que existe suficiente agua en las presas para asegurar durante dos años el abastecimiento de agua para el consumo de la ciudad y adelantó que no habrá aumento de tarifas de agua y del impuesto predial, además se analiza el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento que tendrá avances importantes el año próximo. Asimismo, la presidencia municipal aceptó la integración de una docena de nuevos fraccionamientos que han ampliado la superficie de Matamoros. Durante la reunión celebrada ayer en Palacio Municipal, el alcalde Silva santos presidió la Junta Municipal de Catastro, durante la cual se discutió el tema de un posible aumento del impuesto predial. Al final de cuentas, el alcalde Silva Santos recordó que el pueblo vive, como el ayuntamiento, una terrible crisis económica y que no es posible, por lo tanto, aumentar el impuesto predial. Los ciudadanos, dijo el alcalde, seguirán gozando de las prerrogativas que el Cabildo ha aprobado, para realizar los descuentes de los recargos y multas a quienes tienen adeudos de este impuesto. Estas prerrogativas se dan especialmente en noviembre y diciembre, y se van descontando porcentajes en el primer trimestre de cada año. Además, se dio a conocer que doce nuevos fraccionamiento fueron recibidos por el Municipio, al haber cumplido las condiciones, reglamentes y requisitos que exige la Ley de Fraccionamientos. Estos nuevos fraccionamientos son: San Cristóbal, San pablo, Vista del Sol, Quinta San carlos, Unidos Avanzamos, Cinco de Marzo, Tierra y Libertad, Refugio e Islas del sol. EL AGUA El pasado martes, el presidente de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Sabas Campos Almodóvar analizó con el alcalde Erick Silva Santos, en su calidad de presidente del Consejo de Administración de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, la situación que guarda actualmente las condiciones de agua, tratamiento y seguridad para las ciudades de la frontera con Texas. Campos Almodóvar informó que las ciudades de la frontera con Texas, incluido Matamoros, tienen asegurada el agua para dos años y comentó que esto sin contar con las probables lluvias que caerán en las cuencas de las presas en los próximos 24 meses. Y al respecto dio una información sobre las condiciones de las presas del Estado: La presa El Cuchillo está al 90% de su capacidad; la Marte R. Gómez, al 70%; La Amistad, al 98%, y La Falcón, al 70%. El resultado fue tan positivo, que el presidente del Consejo de la JAD, Erick Silva Santos anunció que no se aumentarán las tarifas del agua en lo que resta de su administración. Al mismo tiempo se analizaron los planes pendientes del Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento, donde sobresale la construcción de la Planta 2 de Tratamiento de Aguas Residuales, que está prevista construirse el próximo año. Del caso, falta una importante reunión con la Cocef a celebrarse en el curso de dos meses y para el caso habrá de constituirse un comité ciudadano. Otras obras complementarias como el tendido de redes de drenaje, entre otros, fueron analizadas en la reunión, en la que estuvieron presentes el gerente de la JAD, Lic. Jesús de la Garza Díaz del Guante, y el Ing. Salvador Treviño Garza, director de la Agencia Estatal del Medio ambiente sustentable. LAS REACCIONES Tras el anuncio de que las elecciones en Tamaulipas serán el 4 de julio del año próximo, se dieron diferentes reacciones en todos los órdenes del estado. Por principio de cuentas, el gobernador Eugenio Hernández Flores, deberá enfrentar una situación incómoda, no solamente desde la fecha en que se elijan los candidatos de los distintos partidos políticos, sino desde el momento de la elección y hasta el final de su mandato. Veremos no solamente situaciones incómodas, sino abiertas traiciones y deslealtades, situaciones ridículas y cómicas, todo lo cual va a influir en el desarrollo del gobierno del estado, el actual y el que lo suceda. Y es que habrá, en realidad, dos gobernadores, uno oficial y otro electo, ¿Quiénes asistirán a las reuniones del gobernador oficial? ¿Cuántos desbocados estarán buscando al gobernador electo? Encontraremos a muchos que afirmarán “yo siempre estuve con....” el gobernador electo. Y otros muchos van a dejar su chamba para sumarse al “carro de la revolución” del gobernador electo. Y así como ocurrirá con el gobernador oficial y el electo, va a acontecer en los 43 ayuntamientos de la entidad, desde el más rico hasta el más humilde de ellos. Los alcaldes oficiales enfrentarán más de cinco meses, a un alcalde electo, instalado en oficina aparte y recibiendo comisiones, políticos, buscachambas, etcétera. Estamos a once meses de la elección. Los candidatos a gobernador, deberán estar listos en febrero, para tener marzo, abril, mayo y junio de campaña. Y estaremos viendo los “destapes” de aspirantes en serio, en noviembre y diciembre. Como comentamos ayer, el tiempo se nos vino encima. El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) se declaró listo para acatar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al respecto, el ciudadano presidente del IETAM, Miguel García Riestra, aseguró que hay tiempo suficiente para preparar y llevar a cabo todo el proceso electoral para renovar la gubernatura, 43 alcaldías y el congreso local. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez, luego de conocer el fallo de la SCJN, expresó que acatarán dicha resolución en un marco de institucionalidad, legalidad y de respeto. Señaló que Tamaulipas cuenta con poderes e instituciones fuertes y respetables y no se esperan actos contrarios a esta realidad por el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia y afirmó que “esperaremos que nos envíen sus consideraciones en el resolutivo para hacer las adecuaciones necesarias en el propio Código Electoral de Tamaulipas y en la Constitución”. Garza Narváez dijo que la misma corte reconoce 3 ministros aceptaron que las reformas a la Ley Electoral del Estado cumple con los criterios recopilados durante los ocho foros donde se recogió la opinión de los tamaulipecos. El cómico presidente del PRI estatal, Ricardo Gamundi Rosas, inmediatamente externó su chascarrillo: “Voy a estrenar carro completo adelantado”, al conocer el fallo de la Suprema Corte de celebrar la elección el 4 de julio, como lo estableció la Reforma Electoral de la República. “Estamos listos para ganar todo”, dijo Gamundi en una expresión de súper héroe de los ‘comics’. ¿Estará Gamundi al frente del PRI para esta elección? Por su parte, su homólogo del PAN, Javier Garza de Coss, aseguró que su partido tiene suficiente tiempo para solucionar sus problemas internos y ganar el proceso electoral de 2010. Señaló que el PRI también tiene sus problemas internos, por ejemplo, el económico, al tener las arcas municipales quebradas, por lo cual están en condiciones similares. “No tienen dinero y van a tardar un poquito en recuperarse también y nosotros debemos de estar preparados”, agregó. En total, como advertimos, no hay problemas de tiempo. Pero es de señalar que septiembre andarán revueltos con eso de los juegos de pronósticos, en octubre los partidos deberán emitir convocatorias, en diciembre el juego de las campañas internas y en febrero la elección de candidatos. Todo esto, ya está encima. DE ESTO Y DE LO OTRO MALINCHISTAS.- El presidente Felipe Calderón llamó a hablar de las cosas buenas que tiene México y lamentó que para muchos hablar mal del país sea “un esfuerzo cotidiano, hasta de eso viven, diría yo”. Dijo que la imagen que se tiene de México en algunos países es la que los propios mexicanos hemos difundido: “parece que aquí hay un enorme caos y una enorme inseguridad. Que la gente sufre, prácticamente sobre la ciudadanía los efectos de esa violencia”. Aseguró que su Gobierno debilita día con día a las organizaciones criminales y ha capturado a las bandas de secuestradores más peligrosas y más significativas para el ánimo de los mexicanos porque son los responsables del homicidio de “jóvenes inocentes queridos en nuestra sociedad” y cuando está por cumplirse un año del acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el mandatario admitió que la cifra que mide el grado de violencia es alta en México, pero aún está por debajo de varios países. Lo cierto es que el malinchismo permea a los pseudo intelectuales y demás, en esos de poner del asco a México y a los mexicanos. CASTIGO.- El presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, le aplicó al diputado local Jorge Díaz Casillas un castigo de un año de suspensión de sus derechos partidistas, por andarse juntando con el borlotero Eng Miranda en una manifestación. Pero Díaz casillas que andaba “caliente” para la presidencia municipal, dice que “con todo y los problemas que hay en la organización (el partido) yo estoy convencido que la mejor opción es Acción Nacional. Es el mejor partido que existe a nivel nacional lamentablemente a veces llegan compañeros que no están comprometidos con la misión del mismo”, en clara alusión a Garza de Coss, que se “vendió” a Ricardo Gamundi, el presidente del PRI. CRIMEN. – El pasado 14 de agosto, fue encontrado el cadáver calcinado de un hombre, en Nuevo Laredo, La Policía Ministerial realizó las investigaciones, descubrió que el cadáver pertenecía a Herbey Hernández Villegas, quien fue asesinado a martillazos y luego quemado su cuerpo. Se detuvo como presunto responsable a Emilio Daniel Castillo Reyes, de 18 años de edad, y a cinco menores de edad, que le ayudaron. Es triste conocer estos hechos, porque, una vez más, se muestra como la escuela del crimen avanza en nuestra sociedad. SE ESCANDALIZAN.- El diario ‘Huffington Post’ editorializó, escandalizado, ¿Michell Obama hace bien en mostrar sus piernas?. Y es que la esposa del presidente de los Estados Unidos y su hija usaron, como lo hacen normalmente millones de norteamericanas, shorts por la temporada de calor. Fueron captadas cuando bajaban del avión presidencial y la fotografía apareció en las primeras planas de los diarios. Se hizo el foro y la gran mayoría opinó: “Absolutamente, ella es muy moderna”, pero otras respuestas fueron: “No. Es inapropiado para una primera dama”. Otras respuestas fueron: “No es el fin del mundo, pero quizás podría ponerse unas bermudas más largas en otra ocasión”. Raza, no se olviden, hoy en la Taberna de Gastón. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro