Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Predicando la palabra

Angel Virgen Alvarado

19 de agosto, 2009

Seguramente usted, como yo, como mucha gente, alguna vez ha recibido la visita, sobre todo los domingos, de jóvenes y adultos, hombres y mujeres que en grupo visitan los domicilios para hablar de la palabra de Dios. No. No son groseros. Todo lo contrario. Son un mar de amabilidad. Atentos, siempre aseados, vestidos con discreción, solo pretenden que se les escuche. Por supuesto que mucha gente, por ejemplo, como un servidor, siempre les pide disculpa para no atenderlos pues “compromisos contraídos con anterioridad reclaman mi presencia, en estos momentos, en otro lugar”. Hay otra gente que tiene otra forma para deshacerse de estos misioneros que, repito, solo cumplen con su vocación o con lo que su pastor les pide. Los misioneros no piden dinero. Dan consejos y leen algunos versículos de La Biblia. Pero, me han dicho, que escuchándolos una vez, se hace el compromiso “para el próximo domingo” y volver a charlar sobre el tema. Yo soy católico. Casi nunca voy a misa, pero soy católico. Hice mi primera comunión y estuve en la ACJM (Asociación Católica de Jóvenes Mexicanos). Tampoco, tampoco. No fui acólito, es decir, monaguillo. Ni ayudaba a recoger limosnas. Dios no les da alas a los alacranes. Quiero decir que pertenezco al catolicismo. No con aquel fervor como para decir “¡Que bruto, que fervor!” pero algo más tranquilo. Deje de ir a misa porque me enteré que algunos padres, sacerdotes, no son blancas palomitas. Algunos. No todos. Que conste. Pero ese es otro rollo. Estábamos con los misioneros. Hace unos diez años, un amigo me contó que, un domingo de verano, con aquel calor a todo dar, hacia las ocho de la mañana le tocaron la puerta de su casa. “Salí y eran esos señores y señoras que predican la palabra” –me dijo. “No los puedo atender ahorita. Es que tengo a mi vieja en cama”- dijo a los misioneros. “Nos permite pasar para hacer oración y ayudarla” –le dijeron. ,”No. No esta enferma. Le voy ha hacer el amor”- contestó mi cuate y los misioneros, ruborizados como un tomate, balbucearon: “Con permiso, con permiso”. No volvieron por allí. Y ayer me enteraban que esa práctica de andar predicando, casa por casa, la palabra de La Biblia, ya no la van a continuar. No me crea, pero eso me dijeron. La razón no la se. Pero como me lo contaron… lo cuento. MI PECHO NO ES… Luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de aprobar en forma dividida la acción de inconstitucionalidad presentada por el Partido de la Revolución Democrática sobre la fecha de los comicios en Tamaulipas, el Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado expresó que acatarán dicha resolución en un marco de institucionalidad, legalidad y de respeto. Destacó el líder del Congreso del estado, que Tamaulipas cuenta con poderes e instituciones fuertes y respetables y no se esperan actos contrarios a esta realidad por el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia y afirmó que “esperaremos que nos envíen sus consideraciones en el resolutivo para hacer las adecuaciones necesarias en el propio Código Electoral de Tamaulipas y en la Constitución”. La misma decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia nos indica que por lo menos 3 de ellos están convencidos que las reformas hechas a la Ley Electoral del Estado cumplen con los criterios recopilados durante los ocho foros en que recogimos la opinión de los tamaulipecos, donde también escuchamos opiniones de especialistas en la materia, dijo el Diputado GARZA NARVAEZ. Esto demuestra, expresó, que hay estudiosos que estuvieron de acuerdo con nosotros, aunque estamos sujetos a que hay una autoridad que nos revisa, aunque nosotros analizamos y sustentamos el porqué debía ser en noviembre la fecha de la elección en Tamaulipas. “Somos congruentes con nuestro proceder y acatamos la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia que decidieron el cambio de fechas, por lo que nuestra posición es simplemente acatarla en un marco de institucionalidad, de legalidad y de respeto”- dijo el presidente del Congreso Local, FELIPE GARZA NARVAEZ. Al oficializarse la fecha de las elecciones para alcaldes, diputados y gobernador en Tamaulipas en el 4 de julio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzará la convocatoria para el registro de candidatos a las elecciones locales en enero del próximo año. Así lo dio a conocer SALOMÓN ROSAS, delegado del PRI en la entidad. -“En diciembre se habrá de elegir el método de selección de candidatos, y para finales de enero se definirían las personalidades que entrarán en la lucha por alguna diputación, alcaldía, e incluso la gubernatura”, dijo. Del 31 de enero al 11 de marzo se realizarán los procesos internos para la elección de los candidatos por partido. “Todos deberá desahogar sus precampañas en este periodo de 40 días. El 12 de marzo el partido debe tener sus candidatos oficiales para la contienda”, dijo el delegado tricolor. En los últimos días de abril arrancarán las campañas y el registro se da en los siguientes tres días a que cierre el plazo, es decir, entre el 1, 2 y 3 de mayo los órganos electorales aprueban el registro. El primer domingo de julio, culminará el proceso electoral con la elección de 43 alcaldes, 36 diputados y el nuevo gobernador de Tamaulipas Entre tanto… Leemos con interés esta información de EL UNIVERSAL. La Central Campesina Cardenista en Tamaulipas, fijó un plazo de cuatro meses a la Secretaría de la Reforma Agraria y al gobierno del estado, para que resuelvan los conflictos por el despojo de tierras, en el municipio de Reynosa, o de lo contrario, anticipó que habrá enfrentamientos entre los ejidatarios. El dirigente de los campesinos MARIO REYES CANTU, reveló que en despojo de tierras, está involucrado el empresario RAMÓN GÓMEZ RESENDIZ, suegro del ex alcalde de Reynosa y hoy diputado local, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, que ha recibido el beneficio de las autoridades federales, para poseer una extensión de 2 mil 500 hectáreas. “Estamos hablando de 2 mil 500 hectáreas que las tenía de manera ilegal el suegro de (Francisco) CABEZA DE VACA, RAMÓN GÓMEZ RESENDIZ”, dijo Expuso que después de tener en sus manos una resolución presidencial, los ejidos Alfredo V. Bonfil, del municipio de San Fernando y El Brillante, del municipio de Reynosa, la propia Secretaría de la Reforma Agraria, terminó por despojarlos y favorecer los intereses de GÓMEZ RESENDIZ. Los campesinos amenazan con bloquear carreteras. ¡Aguas! Hoy la RONDALLA MAGISTRIAL DEL GIMNASIO MULTIDISCIPLINARIO DE LA UAT, dará un concierto en el Teatro de la Reforma para conmemorar su IV aniversario. Es por la noche y la entrada es gratis. Ayer escuché a DON JACOBO ZABLUDOVSKY cuando, al recibir la medalla al mérito ciudadano que le otorgó el gobierno del D.F hizo una estupenda reseña de parte de su vida, ligada al Centro Histórico de la ciudad de México. Y propuso, con respecto, que se creara la delegación CENTRO. Fue muy, pero muy aplaudido el profesional de la comunicación que “pisa” ya, los 81 años. Si usted conoce al presidente del Partido Verde Ecologista Mexicano –PVEM- FREDDY QUINTERO, todavía es tiempo de que lo felicite. FREDDY QUINTERO cumplió años el martes 18 de agosto y hoy, el Secretario de Administración, licenciado MARIO TAPIA FERNÁNDEZ y un grupo de amigos le hacen un ágape en algún lugar de la colonia LAS AROBLEDAS. Y le recuerdo… Mañana cumple años el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA y lo estará pasando en familia en el sur-este del país. ¿Y el compadre LAURO PEÑA? ¿Dónde andas, compadre? El saludo de la columna es para LUPITA FLORES DE SUÁREZ. Por hoy, amigos lectores, es todo. P.D.- El E-mail. Dos gallegos se encuentran en un camino. Uno de ellos llevaba una bolsa al hombro. - '¿Qué tienes en la bolsa?' - dice el otro. - 'Pollos' - responde el primero. - 'Si acierto cuantos llevas, ¿puedo quedarme con uno?' - 'Si aciertas, puedes quedarte con los dos.' - 'Bueno, pues... ¡Cinco!
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro