Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

"Yo pasé el Día de las Madres en la cárcel"

Juan José RAMIREZ

11 de mayo, 2009

Durante el día de las madres, una mujer de avanzada edad, tuvo que dejar a toda su familia en los Estados Unidos, pero no solo eso, sino que pasó más de 7 meses en un Centro de Detención en los Estados Unidos. Benita Campos, quien fuera deportada de Louisiana hasta esta frontera, es la mujer que pasó el día de las madres en el Centro de Detenciones, donde vivió el maltrato de los elementos de la Patrulla Fronteriza, así como la policía local. “Yo pase el día de las madres en la cárcel, donde fui maltratada por los policía, nos tratan como animales, como su fuéramos objetos extraños, nos tratan muy mal y así fue como me la pase”, expresó. Sentada en una de las bancas del módulo del Grupo Beta que se ubica al aire libre, la mujer de avanzada edad, asegura que el maltrato por parte de las autoridades de los Estados Unidos ha estado presente desde el momento de su detención. Doña Benita, como es conocida en el grupo de las personas que fueron deportadas, asegura fue detenida dentro de su casa en una redada que hizo la policía local y la Patrulla Fronteriza en Louisiana. “Yo estaba en mi casa cuando llegó la policía de ahí de Louisiana, junto con la Migra, sin dar mas explicación nos sacaron de la casa, ellos (los policías), no tenían orden de entrar y como quiera lo hicieron”, explica. La migrante asegura que una vez que sacaron a toda su familia, detuvieron a su hija e hijo, mientras que su esposo, que si tenían papales, se los quitaron porque estaba escondiendo ilegales. “Nos trataron muy mal, se metieron de forma prepotente, nos sacaron a toda la familia, a mi esposo le quitaron sus papeles, porque mi esposo estaba legal en los Estados Unidos, le dijeron que estaba escondiendo a ilegales y por eso le quitaron los papales”, expresó. Después de que fue llevada al Centro de Detenciones, ahí volvió a ver a su familia, sin embargo los separaron, por lo que ya no supo por donde fueron deportados sus hijos y mucho menos de su esposo. La migrante señaló que en el Centro de Detenciones los tiene con aire acondicionado muy fuerte, no les dan para que se tape y además les quitan sus pertenencias, las cuales no se las regresan. “Nos trataron como animales, de hecho a mi me quitaron todo lo que tenía ya no nos regresaron nada, nos echaron como animales, así nos devolvieron y pues ni modo, ahora tenemos que regresar”, dijo. Doña Benita ahora tendrá que regresare a San Luís Potosí, donde es originaria, después de estar viviendo 14 años en los Estados Unidos de forma ilegal, con su familia, que ahora fue separada.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro