Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Me 'expulsan' de PROFECO por no apoyar a Josefina; 'operan' las Delegaciones contra Cordero

Arturo ROMAN

26 de octubre, 2011

El simple hecho de no apoyar la candidatura de Josefina Vázquez Mota y de simpatizar con el proyecto del ex Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero le habría costado su empleo como sub delegado de la PROFECO a Guillermo Nuñez de Cáceres de la Garza, según denunció el propio afectado.

“Creo que el hecho de apoyar la campaña interna de Ernesto Cordero... es por eso que fui despedido de manera injusta al cargo que venía desempeñando como sub delegado regional de la PROFECO; lo lamentable aquí es que los delegados federales, y como bien ustedes saben, ellos son los 'operadores' de la campaña de Vázquez Mota, en su aspiración a la candidatura  del PAN", agregó. en su acusación.

El ahora ex funcionario agregó que 'esto que está sucediendo, o por lo menos en contra mía, seguramente llegará a oídos del precandidato (Ernesto Cordero) y ellos tomarán cartas en el asunto en contra de este tipo de actividades que están haciendo éstos individuos”.

-¿Desde cuando le notificaron a usted de su remoción?, se le preguntó a Nuñez de Cáceres.

-Bueno, me venían presionando desde hace más de cinco meses y bueno se concretó el día de ayer (martes 24) con una acción por demás 'maquiavélica'; Te citan en la Ciudad de México, y mientras acá... le estamos dando posesión a otra persona (Román Castillo)'.

"Allá en la Ciudad de México me estaban exigiendo que firmara una renuncia, me exigían recibir una liquidación que no me correspondía a los años que yo colaboré en la PROFECO; ellos me querían liquidar con alrededor de cinco años de trabajo y yo tengo al día de hoy (26 de octubre del 2011) más de siete años al frente de la sub delegación”.

-¿Que va a hacer usted ahora?.

-De entrada voy a presentar mi demanda laboral, voy a exigir se respete mis derechos laborales y voy a presentar las denuncias ante el órgano Interno de Control y en la Secretaría de de la Función Pública, para que ellos determinen si este proceder es legal o no en contra de mi persona.

-¿Qué le argumentan sobre el por qué, de su salida... ?

-Yo pregunte con insistencia que me dieran algún motivo que justificara mi remoción del cargo, o causal que hubiera incumplido, que había violentado la norma, o que no había cumplido mis metas, y no me pudieron en realidad decir un motivo.

"Con las pláticas que tuve por ahí con algunos personajes de los que me reservo sus nombre en oficina central me dijeron que, principalmente o que éste era el objetivo, que yo no estaba colaborando con la campaña de la licencia Josefina Vázquez Mota. Y eso no le estaba siendo del agrado al señor Procurador”.

-Evidentemente considera usted que su salida es un exceso de poder... es decir presionar a los sub delegados federales para que apoyen la precandidatura de Vázquez Mota...

-Definitivamente, lo que buscan es que todos los empleados federales se sumen a la 'cargada' y eso es un abuso de poder y es por eso que voy a presentar las denuncias ante el órgano Interno de Control y ante la Secretaría de la Función Pública.

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro