Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2009
Insólito, excepcional, pocas veces visto y difícil de creer, son los elementos que convierten a un evento cualquiera en una noticia periodística de ocho columnas. No tiene el mismo impacto entre los lectores la información de que un perro mordió a un cartero, que un cartero correteando al can para asestarle un buen mordisco en la pierna. Bueno pues resultó difícil pero luego de varios años de búsqueda por fin encontramos una perlita informativa de estas características, dignas de hacer parar las prensas para incorporarla en la edición del día. Vea el lector y aplauda con nosotros este histórico gesto de casi imposible repetición: Un diputado federal (politikós) del PAN, Gerardo Priego Tapia, regresó a la tesorería de la cámara de diputados un millón cien mil pesos por concepto de sobrantes de cupones de boletos de avión que acumuló durante los tres años de su gestión. --“Estoy convencido de que este dinero no es mío y por ello lo tengo qué devolver”, explicó el legislador nativo de Villahermosa, Tabasco, aunque por su extraña conducta pueda pensarse que proviene de la Luna o de Marte. Realmente estamos impresionados y no podemos menos qué quitarnos el sombrero frente a este ejemplo de honestidad, sobre todo en tiempos de crisis económica. (Lo del sombrero es una figura retórica que denota máxima admiración y respeto). Tendrá el lector qué perdonarnos, pero todavía no lo podemos creer. ¿Un político renunciando a un montón de billetes?, parece alucinación o una broma propia del 28 de diciembre, cuando abundan los inocentes. Los diputados federales ya cobraron un bono de salida o compensación por 800 mil pesos cada uno, una fortuna que hizo escandalizar a medio mundo pues no tiene buena fama el Congreso. El legislador jaibo panista Luis Alonso Mejía García salió al paso de las ácidas críticas al aclarar que no se trata de ningún regalo que les están dando, sino el producto de tres años de ahorros, descontados mensualmente de sus cheques. Algún residuo de escrúpulos empujó a Loncho a agregar a renglón seguido que en realidad, el ahorro es de 400 mil pesos y que una cantidad igual les obsequia el Congreso, pero como compensación por los tres años de sus vidas que dedicaron al servicio de los mexicanos. Imagínelo el lector decir entre pucheros que tienen derecho a esa compensación porque les permitirá sobrevivir ahora que queden en el desempleo, pues nada les garantiza que conseguirán otra chamba pública, la alcaldía de Tampico, por ejemplo. Mejía García remata la justificación del dinero recibido con el cuento de que por desempeñarse como legislador, descuidó durante tres años su negocio particular dedicado a la electrónica (compostura de planchas, licuadoras y similares). Pero volvamos con el ilustre ciudadano GERARDO PRIEGO TAPIA, así en mayúsculas ya que no podemos reproducirlas aquí en letras de oro, para recomendarlo para el Premio Nobel, de la Paz , la presidencia de las Naciones Unidas o algo que se le parezca, pues son garbanzo de a libra, irrepetibles y dignos de empresas mayores. No estamos exagerando. Un político honesto es rara avis, una especie que se creía extinguida. O al menos eso parece, honesto, por devolver un dinero que sus 499 compañeros de Legislatura federal se embolsaron tranquilamente y hasta con gesto de satisfacción por el supuesto deber cumplido. Como la riobravense Omeheyra López Reyna, también del PAN, que además de sus dietas ordinarias, cobró mensualmente cheques extras por ser presidenta de la comisión de derechos humanos. Es la otra cara de la moneda, la miseria política. En temas locales, ayer hubo señales mudas de luto en el palacio de gobierno y en el palacio legislativo pues finalmente se hizo oficial el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , de enmendar la reforma electoral para obligar a celebrar elecciones locales en julio de 2010, no en noviembre. La revocación de fechas no fue ninguna sorpresa para funcionarios y legisladores del PRI, es más, ya echaron a volar el Plan B que no es otra cosa que fintear con nombres de prospectos a Gobernador, del PRI y otros partidos, a través de esa patraña que es la firma Lavín y Asociados. Hacer las elecciones en julio y no en noviembre no tiene otro trastorno que adelantar cuatro meses el proceso y así como introducir modificaciones en el calendario, aunque en lo político sí implica un real contratiempo para el jefe político del Estado. En efecto, Eugenio Hernández Flores cuenta con cuatro meses menos para repartir las candidaturas, especialmente la de Gobernador, que nadie discute que es su atribución absoluta, unipersonal e incompartida, pero… Mañana abundaremos en el cambio completo de programa al que obligará el fallo de la Corte. Por ahora basta afirmar que los Ministros no decepcionaron las expectativas pues echaron al cesto de la basura el recurso de impugnación del PRD excepto el apartado que previene mover el calendario. El documento presentado ante la Corte por el partido del sol azteca estuvo hecho con las patitas como lo demuestra la sistemática reprobación de sus peticiones, pues los Ministros sólo transigieron con la inconstitucionalidad de las fechas de elecciones por motivos obvios y actuaron en consecuencia. Cuando Ricardo Gamundi conoció la noticia del fallo definitivo, tuvo una actuación que Garrik mismo le hubiera envidado pues estalló en carcajadas celebrando y aplaudiendo la nueva fecha, pero por dentro su alma lloraba. (jajaja). Retomamos la seriedad para anunciar que este día arranca en Tampico la Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo, que mañana inaugurarán oficialmente el Secretario federal del ramo Rodolfo Elizondo Torres y el Gobernador Eugenio Hernández Flores. El alcalde Oscar Pérez Inguanzo ofrecerá esta noche un coctel de bienvenida a los funcionarios nacionales, en el palacio de gobierno, acompañado por el Cabildo, y la mañana del jueves abrirá la reunión con un mensaje, en el Centro de Convenciones. El Secretario federal de Turismo, su colega estatal Javier Villarreal Terán y el ingeniero Hernández Flores, así como Oscar Pérez Inguanzo, harán la declaratoria inaugural a las 10:00 horas. Al filo del medio día se servirá una comida en honor de los invitados, en el vecino Espacio Cultural Metropolitano. Durante los dos días de trabajo, se discutirán asuntos relevantes como la tendencia del turismo estadounidense, presentación de los criterios de coordinación y reasignación de recursos en 2010, recuperación, restauración y uso de los centros históricos, etcétera. El Ayuntamiento de Tampico tiene dispuestos paseos y espectáculos para los distinguidos visitantes. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom