Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Estoy listo para irme de CTM si los obreros consideran que ya no sirvo al gremio: Villafuerte

Jorge RABAGO

15 de agosto, 2009

Aceptando que los liderazgos no son perpetuos ni vitalicios, el secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, Juan Villafuerte Morales, dijo que cuando sus compañeros se lo pidan o se lo exijan, dejará de ser dirigente obrero. “Tengo 7 años al frente del Sindicato de Jornaleros (de la Industria Maquiladora) y ya cumplí 6 años al frente de la Federación de Trabajadores de Matamoros. Estoy expuesto en cualquier momento que la gente decida que ya no estamos sirviendo, en ese momento pues entregaremos la charola”. Estos comentarios los realizó el líder cetemista, al pedírsele su opinión sobre la separación forzosa a la que fue obligado el ahora ex secretario general de la Federación de Trabajadores de Río Bravo, David Delgado Gil. Sobre esa reacción en la que se quitó al dirigente por la fuerza, Villafuerte señaló que “son respuestas de la gente porque hay muchas problemáticas por las que estamos atravesando todos, la principal es la del empleo y la cuestión económica. La gente no encuentra respuesta en cuanto a tener un salario remunerador y en ocasiones se culpa a los líderes, cuando no hay empleo se culpa al líder”. Agregó que no todo es responsabilidad de los dirigentes, pero al estar al frente de un organismo “estamos expuestos a que en cualquier momento la gente, o nos mantiene o nos cambia. Yo creo que eso es algo que en la CTM se da y pues ni hablar, la mayoría manda, como se ha dicho siempre”. -¿Usted cree que a nivel estatal la CTM no ha sido bien dirigida por Edmundo García Román o esto es un efecto del desempleo? -“Pues debe ser un efecto de varias cosas. Una es el desempleo, la situación económica, la inseguridad, la pérdida de confianza de los mexicanos en las instituciones y también la dirigencia tiene mucho que ver. Depende mucho de la comunicación que exista del dirigente para con su base. Cada Federación nos manejamos de manera independiente y ya corresponderá a cada uno de nosotros si seguimos adelante, si la gente nos apoya, o nos cambian en cualquier momento”. -¿Estima que el ciclo de García Román ya llegó a su fin? -“Pues la verdad no tengo una opinión al respecto, él ha hecho un trabajo al frente de la Federación de Trabajadores del Estado, nos ha conminado a la unidad, nos ha permitido que cada Federación hagamos lo propio con nuestros sindicatos y creo que ya próximamente vence un ciclo de 6 años al frente y ya tendremos la oportunidad de todos los secretarios que nos corresponde decidir, hacer un balance, un resumen, y decidir si se le brinda el apoyo o se propone un cambio”. -¿Pero ustedes ya quieren una cara nueva en la FTT? -“Pues la verdad yo no creo que…pues tiene sus bemoles vaya. El traer alguien nuevo pues tiene ventajas, también desventajas ¿no?. Tenemos que hacer un balance, ver que dice la mayoría de los líderes sindicales, que dice la CTM nacional también, que es una voz y un voto muy importante todavía que tenemos que tomar en cuenta”.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro