Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Intensas gestiones en el D. F.

Alberto Guerra Salazar

13 de agosto, 2009

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recogió ayer los votos de 7 de sus Ministros a favor de que se derogue el artículo transitorio del decreto que reforma el código local electoral y sólo falta que Mariano Azuela haga lo propio, el lunes, para que la fecha definitiva de las elecciones del 2010 sea en julio y no en noviembre. El Ministro Azuela inasistió a la sesión del jueves por motivo personales y será en la siguiente sesión del pleno, el lunes, cuando emita su voto respecto de la controversia planteada por el PRD y todo hace indicar que respaldará la postura de sus colegas. El razonamiento que esgrimen los Ministros para “tumbar” el transitorio impugnado por el partido del sol azteca es el mismo que sustenta la derogación de otras reformas aprobadas en diferentes entidades federativas (Coahuila y Puebla, las más recientes), pues no encuentran justificación para demorar la homologación de fechas entre elecciones federales y locales. La aprobación de julio como mes de las elecciones locales se formalizará el lunes y se trata de un mero trámite burocrático pues ya está expresada la intención del voto de la mayoría calificada de la Corte, excepto Azuela. El Gobernador Eugenio Hernández Flores concedió una entrevista de banqueta en el hotel Holiday Inn de Reynosa y declaró paladinamente que les da igual una u otra fecha para celebrar las elecciones. Reconoció como lo dijo previamente su jefe jurídico Morelos Canseco Gómez que el gobierno del Estado está preparado para encarar el proceso de entrega-recepción y ofreció que la transición será tersa y ordenada. Hernández Flores encabezó sendas ceremonias en McAllen, Texas, y Reynosa, sobre la apertura del Foro Internacional Clusters 2009, con la participación de empresarios de México y Estados Unidos. El Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández y el licenciado Oscar Luebbert Gutierrez fueron los anfitriones formales de la ceremonia en Reynosa, el primero por ser el organizador del evento, parte mexicana, y el segundo, por ser el presidente municipal. Alfredo se apuntó un diez con el éxito del evento que dejó apantallado a su colega de Nuevo León Alejandro Alberto Carlos Páez Aragón, invitado de honor, que cuenta con una gran experiencia sobre la materia pues ha ejecutado en su tierra la clusterización de los sectores estratégicos. Por la mañana, Eugenio, Oscar y González Fernández atestiguaron en el Centro de Convenciones de McAllen, Texas, la inauguración de la parte estadounidense del Foro Internacional Clusters 2009. A su llegada al Holiday Inn de la colonia Del Prado, un grupo de ex braceros pretendió entrevistarse con el Gobernador Hernández Flores para agradecerle su intervención en la solución de su problema, así como para informarle que siguen en las mismas. Un grupo de cuatro quejosos fue atendido por separado para que entregara el mensaje que pretendían hacer de su conocimiento a Eugenio y luego los despacharon para que no “molestaran” al señor. Los ex braceros son encabezados por Marcos Heredia, del PRD pero postulado por el PSD para diputado federal, y mostraban cartelones con leyendas como “Nos estamos muriendo de hambre” y “No queremos limosnas, el dinero es nuestro”. Hicieron por la mañana un “plantón” en la plaza principal frente al palacio municipal y luego los llevó Heredia al hotel para que se manifestaran con el Gobernador y para que no lo desalojaran inventó que iban a expresarle agradecimiento. Los ex braceros tamaulipecos no han recibido dinero de un fideicomiso formado por el gobierno federal pues ya cumplieron la tramitología burocrática para ser reconocidos como beneficiarios de un fondo de ahorro pero les cambiaron las reglas de operación. Durante los años que duraron trabajando en el extranjero entregaron cuotas de ahorro al gobierno mexicano en el entendido de que les sería devuelto al quedar cesantes. Como el dinero no fue reclamado posteriormente por ignorancia, indolencia y otras razones, el gobierno lo escamoteó. Ex braceros de otras entidades alcanzaron a cobrar la cuota de recuperación que el gobierno federal autorizó para enmendar el abuso, pero justo cuando les tocaba su turno a los tamaulipecos, dispusieron pagarles en abonos de cuatro mil pesos por año hasta completarles 38 mil. Por su parte, el presidente municipal de Matamoros Erick Silva Santos tradujo en términos crudos y dramáticos la declaración de Agustín Carstens del shock fiscal, al anunciar que no habrá dinero para pagar los aguinaldos de diciembre, otras prestaciones sociales ni a proveedores y contratistas. Si las cosas siguen como están, la crisis económica producida por la caída de la recaudación fiscal, del orden del 40 por ciento, y del precio internacional del petróleo, pulverizará las finanzas municipales. Silva Santos participará este día en el Distrito Federal en una reunión de la Asociación de Presidentes Municipales que busca alternativas de solución al agobio económico pues se trata de un problema nacional. Agrego el edil matamorense que la CONAGO y el Gobernador Hernández Flores también realizan intensas gestiones ante diferentes instancias federales para conseguir puertas de salida a esta crisis que se está tornando insoportable. Erick reconoció la total dependencia municipal de las participaciones federales pues los impuestos locales como el predial, son raquíticos y no alcanzan a cubrir necesidades elementales del Ayuntamiento. De allí la urgencia de convenir con dependencias federales un paquete de salvamento pues el panorama es sombrío, umbral de una bancarrota plena. Eugenio y otros Gobernadores se reunieron el miércoles en el Distrito Federal para conversar del tema con el Secretario de Hacienda pero lo que los noticieros chilangos reportaron de ellos fue su presencia en un exclusivo palco del estadio Azteca durante el juego de futbol que ganó la selección mexicana. El coordinador parlamentario Emilio Gamboa Patrón y el mexiquense Enrique Peña Nieto fueron de los espectadores más notables, claro, después de Eugenio. Por cierto, Eugenio y su esposa Adriana así como el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez y su esposa Alejandra Osuna abrieron anoche las festividades previa de la Copa Gobernador 2009, el torneo de golf, con una cena de parejas en el Club Campestre. Mañana les contaremos por qué Beatriz Paredes Rangel preferirá seguir como presidenta del PRI en lugar de aceptar ser la coordinadora de la bancada tricolor en la entrante Legislatura de San Lázaro. Por su parte, sus amigos le ofrecieron ayer una comida a Jorge Rodríguez Treviño, en la residencia de Humberto Gutiérrez, con motivo de su cumpleaños. No son parientes pero el también profesor Arnulfo Rodríguez Treviño tendrá su fiesta mañana, en el recinto ferial. Otro afamado profesor, Darío Martínez Ozuna, cumple los suyos el sábado 15. No sabemos cuántos pero íbamos juntos a sesiones de la logia AJEF de Reynosa “Reforma Liberal” número 2, en 1967 ¿o antes?. Hoy, Darío es maestro en el arte de la oratoria, operador político y un excelente publirelacionista. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro