Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de agosto, 2009
El segundo domingo de mayo de 1982 entramos al poblado SAN GERMAN. Era un bullicio por todas partes. Parecía día de fiesta. Viajábamos de Matamoros a la ciudad de México, el jefe DAVID LÓPEZ DEL CID, RUBÉN GONZÁLEZ GUERRA y yo. Repito: Era domingo. La noche anterior, buscando cualquier pretexto, libamos cerveza viendo en la televisión, una función de box. Viajar sin hielera es un error. GONZÁLEZ GUERRA, dueño del auto, no llevaba ni un refresco, ni una cerveza, ni hielo siquiera. “Traigo una botella de güisqui pero no hay aguas minerales ni hielo ni vasos”- dijo el gordo, porque RUBÉN GONZÁLEZ GUERRA estaba gordo. ¡No traes nada! –le dije. Y aquella cruda. La resaca se siente de los mil demonios viajando sin aire acondicionado. Es cierto. No nacimos en aire acondicionado pero… A lo bueno se acostumbra uno… luego, luego. ¡Párate en San Germán! –le dije. Llegamos a un viejo “tendajón” donde atendía un viejo. -“Véndame un seis de cerveza”- le dije. -“Los domingos no vendemos cerveza –dijo- Tu gobernador MARTÍNEZ MANAUTOU no quiere que los domingos se venda” -“Vamos de paso. Ni se van a enterar que nos vendió cerveza” –le dije. “Como quiera. No tengo” –dijo. Se me quedó viendo y me dijo “¿Le gusta la caguama?” “Pues si” “En mi casa tengo para mi. Ahorita le traigo una”-dijo y se fue regresando a los pocos minutos con una bolsa y dentro de la bolsa, la caguama… ¡Bien fría! “¿Cuánto le debo?” – “Nada. Se la regalo” –dijo el viejo.- Así nos miraría. Nadamás subir al carro y el viejo LÓPEZ DEL CID y GONZÁLEZ GUERRA sacaron dos vasos quien sabe de donde y los extendieron hacia mí. “Danos tantita cerveza” “No. Es para mi” –les dije a los gachos. Al final de cualquier forma les di cerveza. Llegamos a ciudad Victoria y compramos hielera, hielo y aguas minerales. Que tiempos aquellos. Ayer me acordé del episodio. Pasé por San Germán. Es un poblado desolado. Aquel gobernador chaparrín, de sombrero y cinto piteado que andaba bailando por todo Tamaulipas mandó construir libramientos alrededor de San Germán, el ejido Francisco Villa, San Fernando y Jiménez. San Germán parece ahora un pueblo fantasma. Ocurre algo similar con el ejido Francisco Villa. No sucede lo mismo con San Fernando porque no depende exclusivamente del tránsito vehicular, de los viajeros, como sucede con Jiménez, San Germán y Pancho Villa. Aquello que era un pueblo bullicioso, en esas dos comunidades, acabó. Por eso allí odian al chaparrín bailador. Y si algún lambiscon hubiera hecho una estatua del chaparrín allí, en San Germán, desde cuando que ya la estatua estuviera convertida en comales. Da tristeza ver aquello. MI PECHO NO ES… Como pasa el tiempo. Ya se cumplió un año de que el diputado JESÚS TAPIA FERNÁNDEZ inauguró su oficina de gestoria. Recientemente, TAPIA FERNÁNDEZ hizo un recorrido por los ejidos (Laguna Honda, Pacheco y el poblado El Álamo) acompañado del líder del treceavo comité regional campesino, JORGE CAMORLINGA GUERRA. Allí, el diputado donó luminarias. CHUY TAPIA Reconoció el trabajo realizado por el Gobernador del Estado y el Presidente Municipal Y recalcó el compromiso que tiene con la gente y de redoblar su trabajo con la firme disposición de seguir llevando resultados a los lugares con más necesidad del municipio. ¿Anda en busca de algo el diputado, o qué? A propósito de diputados…} Con la estrecha colaboración de las autoridades municipales y educativas, así como de los padres de familia, se han implementado medidas de seguridad para salvaguardar las instalaciones y el equipo de cómputo de las escuelas primarias de la entidad durante la temporada de vacaciones. La Diputada Magdalena Peraza Guerra, de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, quién realiza recorridos en su distrito durante el periodo de receso al igual que los diputados de la LX Legislatura, informó que los sistemas de alarmas en algunas escuelas, así como los rondines de vigilancia policíaca y la colaboración de los padres de familia y vecinos, son útiles para evitar robos y saqueos en los planteles. Con esta serie de acciones preventivas se combaten en forma preventiva los embates del hampa o de vándalos que se dedican a dañar el patrimonio de los planteles educativos, destacó. Entre los robos y daños más frecuentes a las escuelas, se encuentra la sustracción de cableado eléctrico, tuberías de cobre, equipos de cómputo, lámparas y otros enseres. La Diputada Peraza Guerra señaló que ante la menor sospecha de que los amantes de lo ajeno acechen las escuelas o se detecten situaciones anormales, los vecinos deben avisar a la autoridad municipal o llamarían al teléfono de emergencia 066 que funciona en toda la entidad Por si no lo sabe, ya abrieron la carretera al norte de Padilla. La carretera del lado oriente que permaneció cerrada muchos meses ya se haya en condiciones de tránsito. Muy bien. Y los Federales Preventivos volvieron a imponer retenes a la entrada de ciudad Victoria. Preguntan ¿A dónde va? ¿De donde viene? Y luego piden la licencia de manejo y la tarjeta de circulación del vehículo. “Y si no trajera licencia de conducir ¿Cómo me infraccionan si no traen las boletas para ello?” pregunté. El “Federal” me dijo que le hablaban a la policía de caminos y que pedían una grúa. “Mira, mira” –Por falta de licencia no piden grúa. A fe nuestra que lo que busca esos “Federales” es morder. Hincar el diente a los automovilistas. Porque lo que debieran hacer es prevenir los delitos graves. Luchar contra los delincuentes. En fin… Ayer, un grupo de amigos festejó en grande al compadre JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO. Estaban enlistados para asistir a la casa de HUMBERTO GUTIÉRREZ, el jefe LUPE DIAZ, FELIPE GARZA NARVAEZ PACO FLAMARIQUE, GENARO ARCOS, ALBERTO GUERRA SALAZAR, ROBERTO HUERTA RAMOS y varios amigos más. Luego les platico. El saludo de la columna es para JULIO ALMANZA en Matamoros y para EMILIANO FERNÁNDEZ en ciudad Victoria. Por hoy, amigos lectores, es todo.