Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de agosto, 2009
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechó el recurso de inconstitucional promovido por el PRD en el que aseguraba que, había una violación al proceso de redistritación y la reelección de los Consejeros y Magistrados Electorales. Durante la sesión en donde, emitieron “el voto de intensión” a favor de establecer la elección local para el primer domingo de julio en el 2010, la Máxima corte de justicia puso a discusión el resto de los 13 aspectos que para el PRD, muestran la ilegalidad en la Constitución de Tamaulipas. Los Ministros de la Corte, aseguraron que no había violación a la Ley, en el proceso de redistritación el cual, remarcaron, “ya esta en marcha y no hay violación alguna” expuso el ponente Sergio Valls. Se reconoció la validez del artículo septimo transitorio, que contempla la sustitución del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas por el Instituto Electoral de Tamaulipas, y habla del traslado de sus bienes, intenciones y obligaciones. También declaró infundada la queja del Partido de la Revolución Democrática, donde el instituto político se queja de preferencia a favor de la designación de los actuales magistrados electorales. “No hay ninguna violación inconstitucional, en ninguna forma se vulneran los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. “Es infundado, porque contra lo que señala el promovente, la disposición contenida en el inciso E del artículo 10 transitorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en ningún momento establece una preferencia de los actuales magistrados, y considera la posibilidad de que puedan participar nuevamente en el proceso de selección que se lleva a cabo”, señalaron. La última inconformidad del PRD que habla de los plazos para llevar a cabo la redistritación, fue sujeta a una amplia discusión, en la que se determino la validación del ordenamiento constitucional, es decir, el proceso de referencia se sigue llevando a cabo sin inconvenientes, dado que ha iniciado con tiempo suficiente para que los próximos comicios puedan celebrarse sin problema alguno. La corte decidió aplazar para el próximo lunes, una votación final para la asignación de la fecha de la elección. Cabe señalar que los Ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia Presidente del SCJN, José Fernando Franco González y la magistrada Margarita Luna Ramos, votaron a favor del articulo IV Transitorio de la Ley Electoral en Tamaulipas y consideraron que al existir este apartado, es valido realizar las elecciones en el mes de noviembre. Hicieron hincapié de que, en caso contrario, habrá cuatro o cinco meses de adelanto a las elecciones, de tal suerte que, de confirmarse la fecha de la elección en julio del 2010, el proceso electoral en Tamaulipas para su organización, iniciará en octubre del 2009.