Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Diputados 'pluris' sienten más compromiso con el partido que con la gente: José Elías

Arturo ROMAN

13 de agosto, 2009

Reynosa es un municipio que esta sub representado en el Congreso local y por eso urge que se apruebe el tercer Distrito Electoral. Incluso los diputados plurinominales nunca regresan a las ciudades donde habitan porque no representan a nadie, son diputados de partido, así lo aseguró el diputado local José Elías Leal. "La presencia de los diputados en sus respectivos distritos es fundamental para la gestoría, incluso eso es algo que durante las campañas siempre piden los ciudadanos y que además cumplan con el objetivo de estar cerca de ellos. La integración de un Tercer Distrito Electoral en Reynosa es bueno independientemente de los comentarios que he escuchado, en el sentido de que sería una nómina más, entonces estamos hablando de que en Nuevo Laredo, en Matamoros y otro en Reynosa habría un diputado mas”, expuso. El legislador agregó que “esto traería como consecuencia, pues el tener una división real y precisa, para la atención de los ciudadanos por parte de los diputados locales”. Sobre el posible incremento en la nómina de los diputados, Elías Leal, comenta "que no es un costo realmente significativo”. Se le pregunta que si es un verdadero trabajo atender a la sobrepoblación que tienen actualmente los distritos y dice "mira los ciudadanos siempre esperan y sobre todo el votante, que los diputados estén de tiempo completo en el distrito, es difícil y bueno el trabajo en un 60 o 65 por ciento lo absorbe el Congreso del Estado, sobre todo si se preside alguna Comisión, pero la ciudadanía lo que quiere es que trabajemos en la parte legislativa y también la parte de gestoría. Yo creo que teniendo tres diputados, esto traería un equilibrio mientras las cantidades de electores que se programan son alrededor de 95 y 100 mil electores”. En relación a la presencia física de los diputados con sus representados, Pepe Elías comentó que "en el caso de los que son votados de manera nominal, si toman el compromiso de frente porque es válido, cuando ellos comentan que hay que regresar; pero en el caso de los diputados que llegan al Congreso de manera plurinominal, la situación es diferente porque ellos son diputados de partido y como diputados de partido ellos representan más los intereses del partido en que militan que de los ciudadanos que emiten su voto”.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro