Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Refuerza Egidio las medidas preventivas de enfermedades con Nuevas instalaciones

REDACCIÓN

8 de septiembre, 2011

Con la finalidad de prevenir cualquier riesgo sanitario que pudiera ingresar al país y específicamente a Tamaulipas a través de embarcaciones nacionales o extranjeras, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo entregó a nombre del Gobernador Egidio Torre Cantú las nuevas instalaciones de Sanidad Internacional ubicadas en el puerto de Altamira.

Acompañado de los alcaldes Pedro Carrillo Estrada, de Altamira; Magdalena Peraza Guerra, de Tampico, y Jaime Turrubiates Solís, de Ciudad Madero, así  como del Capitán del puerto, Gabriel Carreón Pérez, el funcionario dijo que estas oficinas fortalecerán las medidas de prevención de enfermedades que pudieran vulnerar la salud de los tamaulipecos.

Dependiente de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Sanidad Internacional cuenta con médicos, epidemiólogos, fumigadores y personal que labora las 24 horas del día para verificar los protocolos de sanidad en todas las embarcaciones que parten de este puerto y arriban procedentes de distintas partes del mundo.

Con la presencia del titular de la Coepris, José Alfredo López de León, Treviño García-Manzo dijo que estas áreas contribuirán a fortalecer el progreso de la región y a ofrecer un servicio con calidad y eficiencia, protegiendo ante todo la salud de la población, una de las prioridades del Gobierno de Egidio Torre Cantú.

Y es que al ser el segundo puerto de altura más grande del golfo de México y el cuarto a nivel nacional, Altamira recibe por lo menos 190 embarcaciones mensuales que requieren ser verificadas para descartar cualquier brote epidemiológico.

En la conurbación del sur se cuenta con tres oficinas de este tipo ubicadas en el puerto de Tampico, en el aeropuerto internacional “Francisco Javier Mina” y en el puerto de Altamira, en las que se efectúan, además, las medidas permanentes contra enfermedades como el dengue, cólera, así como la fumigación de embarcaciones, vacunación y otras.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro