Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de agosto, 2009
Fue hacia 1970. Pronto se cumplirán 40 años. Delgado, de lentes, inquieto, talentoso, un día llegó a la difusora de DON ANTONIO GALLEGOS ESCALANTE (qepd) para contratar spot, anuncios, para un baile. -“Pero quiero que tu graves en spot” –me dijo. Era JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO. Junto con su hermano JOSÉ GUADALUPE organizaban bailes para reunir fondos para el patronato Pro monumento a MARIANO MATAMOROS, patronato que presidía DON FLORENTINO CUELLAR, por aquellos entonces, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje. Y cada quince días, otro baile. Cuando por fin se reunió el dinero para la construcción del monumento, un día, platicando, decidimos hacer una sociedad para hacer bailes. Yo tenía por esos entonces, 20 años. JORGE, 24. RODRÍGUEZ TREVIÑO ya daba clases de civismo en una secundaria. Ameno como es, siempre entretenía a su grupo y buscaba y lograba la participación de los estudiantes. Hacia, lo que conocemos como “terapia de grupo”. Combinábamos el trabajo con los bailes. Y nos iba bien. Contratábamos a los grupos populares en Matamoros: “Los Jetson”, “La Dimensión”, “El Siglo XXI” XAVIER PASSOS. Y un día a JORGE aventuro una idea: Contratar a FREDDY FENNDER. FREDDY se llamaba BALDEMAR HUERTA MEDINA y ya era famoso por su canción NOCHES Y DIAS PERDIDOS. “Pero vamos a contratarlo solo a él y su guitarra. Acá en Matamoros le ponemos un conjunto que lo acompañe. Porque si FREDDY viene con todo su grupo, no le podemos pagar”-dijo JORGE. Y así lo hicimos. Fuimos a Brownsville, Texas al negocio de ZQUIZZER GARCIA donde tocaba FREDDY. Yo había entrevistado en la radio a FREDDY FENDER meses atrás. Así que no se nos hizo difícil verlo. Y aceptó. FREDDY FENNDER cobraba por baile, más de mil dólares. Pero él solo, sin su grupo, aceptó 240 dólares. El baile fue todo un éxito. Luego contratamos a NOE PRO y sus SEMITOMS. Otro exitazo. Nos iba bien, económicamente hablando. Yo grababa los anuncios para los bailes a dúo con CÉSAR LEONEL AYALA. Mandábamos hacer cartulinas anunciando la tertulia. Contratábamos muchachos para que colocaran los anuncios en los camiones urbanos, en los cafés y restaurantes, en los postes. El Ayuntamiento nos cobraba el permiso del baile. Todo en orden. La compañía iba a todo tren. Pero… Un domingo que íbamos ha hacer un baile, amaneció radiante. Mucho sol. Al medio día se llenó de nubes. Nubes negras. Y el diluvio. No dejó de llover hasta casi las 9 de la noche. En la terraza de la Junta de Aguas, donde hacíamos los bailes, el agua hacia olitas sobre las banquetas. Y a pagar el 50 por ciento a los músicos. El dinero de la publicidad se perdió. “En el otro baile nos reponemos”-dijimos. Y volvimos a organizar otro baile. Un día antes de la tertulia se vino un “nortazo”… de aquellos. Y la gente no fue al baile. La compañía… quebró. Nos alejamos de esa empresa porque nos quedamos sin blanca. Pero seguimos conservando la amistad. Ahora, más amigos. Es cierto. Las desventuras unen más a los amigos. JORGE entró al periodismo, por aquellos entonces. Luego continuó sus estudios y se graduó, al tiempo, de licenciado. Nos apartamos un tiempo pero, volvimos a encontrarnos cuando me inicié en el periodismo hacia 1976. Hemos caminado muchos kilómetros juntos. Hemos unido esfuerzos no pocas veces. Hemos sido compañeros de trabajo casi siempre. Dice LUPE DIAZ “JORGE, es el talentoso del grupo”. Y todos coincidimos con él, con LUPE. Conocí a los padres de mi compadre JORGE. A su mamá, a su padre, a sus hermanos. Quise escribir esto porque mañana, precisamente mañana, JORGE cumple años. Es cierto. Ya no somos aquellos muchachos inquietos e inexpertos. Pero… viejos no nos sentimos. Viejos los cerros. Ojalá y mi compadre la pase, pero que si a todas margaritas. Que la fortuna le sonría y que la salud le acompañe siempre. Y que siga ilustrándonos como solo él sabe. ¡Felicidades, compadre JORGE! MI PECHO NO ES… Ayer, el alcalde ERICK SILVA SANTOS se reunió con la parte oficial y sindical del magisterio a quienes les agradeció todo el apoyo que le han brindando durante la primera mitad de su administración, la que ha tenido grandes logros en materia educativa, gracias al apoyo del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. NAIF HAMSHO IBARRA, coordinador del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en Matamoros-Valle Hermoso y MARCO CANTÚ POUGA, jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación coincidieron al desatacar que la unidad, el entendimiento y la coordinación entre las dos partes ha permitido a esta ciudad destacar en educación. Reunidos con motivo de celebrar un aniversario más de NAIF HAMSHO, dirigente del magisterio, SILVA SANTOS expresó su agradecimiento por involucrarse y por apoyar tareas de su gobierno. “Esta dijo, es la primera mitad de mi gobierno y he querido hacer una reflexión con ustedes para saber los avances que hemos tenido y corregir los errores que hayamos cometido. Me viene a la menta añadió, las palabras de MARCO CANTU cuando dice que al final del día, lo único que queda son los amigos y la familia, porque los cargos son efímeros, son transitorios y las amistades y la familia son para toda la vida. Por eso les reconozco y agradezco el esfuerzo que ustedes los maestros han hecho en Matamoros porque los fines que tenemos son comunes trabajar por una mejor educación, como en Tamaulipas lo hace nuestro amigo el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y su dirigente ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO”. Por otra parte… Durante una visita de trabajo realizado por representantes del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y del Instituto Politécnico Nacional, quedó de manifiesto que el Congreso del Estado de Tamaulipas se encuentra entre los 5 mejores en materia de infraestructura informática para conformar el Sistema Mexicano de Información Legislativa. La reunión que se llevó cabo en la Sala de Comisiones del Congreso de Tamaulipas es resultante del Convenio General de Colaboración entre la Cámara de Senadores y del Congreso del Estado de Tamaulipas para vincular y fortalecer las actividades de investigación y análisis mediante el intercambio de información que permita hacer más eficientes las tareas parlamentarias. El Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado se congratuló de los resultados de esta reunión porque significa que en los nuevos tiempos, de avanzada tecnología, la información resulta de primera necesidad para la población en general. El estiaje causa estragos ya. El Secretario de Desarrollo Rural, VICTOR DE LEÓN ORTI dijo que si no hay precipitaciones en quince días, se habilitará el seguro agrícola catastrófico con cobertura para 80 mil hectáreas y beneficiar, sólo a productores que tengan menos de 20 hectáreas. En dos meses -junio y julio- se estima que han muerto 1,500 cabezas de semovientes bovinos y caprinos principalmente Que barbaridad. El saludo de la columna es para los hermanos GUERRA VELASCO, JESÚS ROBERTO, PEPE y CARLOS ARTURO. Por hoy, es todo.