Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

IEETAM: Acuerda 'acelerar' diseño de distritos para esta misma semana

Arturo ROSAS

11 de agosto, 2009

El Consejero Electoral Gerardo Carmona García, informó que los nuevos distritos electorales, estarán conformados por 137,465 ciudadanos en promedio y de acuerdo a los criterios poblacionales. Carmona señaló lo anterior, al terminar la sesión ordinaria del Consejo General en la que se aprobó, el Proyecto de diseño conceptual del proceso de realización del estudio técnico y del modelo de proyección automatizada de los Distritos, propuesto por la Comisión Especial para el establecimiento y revisión de las demarcaciones de los distritos electorales en el Estado de Tamaulipas. Estimó que esta semana, se espera tener el primer escenario de cómo, quedaría la conformación de los nuevos distritos electorales y posteriormente, salir a campo a confirmar y hacer cambios bajo criterios de comunicación y geográficos. Informó que el lanzamiento del programa automatizado se realizará en presencia de los representantes de los partidos políticos. “A partir de cero se corre el software y es revisado por los partidos políticos para que en tres días nos hagan sus observaciones y tendremos un dato optimatizado porque la realidad en el campo es otra y ahí vamos a comprobar cuáles son los problemas geográficos que el programa nos esta señalando y proponer su corrección”, indicó. Cabe señalar que de una población de 3 millones 024 mil 238 ciudadanos, se ha estimado que, donde hay una mayor población, deberán crear nuevos distritos con poco más de 137 mil electores. Aunque admitió no tener bases firmes en este momento para definir los nuevos distritos, dijo que hay muchas posibilidad de que en el Reynosa haya dos nuevos distritos, lo mismo que en la zona ribereña y en Nuevo Laredo e incluso el municipio de San Fernando, podría arropar a nuevos municipios. “El factor poblacional es principal principio en el cual se basa de la medición en la redistritación”. Señaló que por cuestiones geográficas o de comunicación, hay una diferencia en la que se pueden manear, para conformar los distritos, con más menos 15% de los 137 mil electores. Cabe señalar que el software que aplicará el IETAM, les dará la división de la media nacional que, por el número de población que tiene Tamaulipas, les arrojará el número de electores que debe tener cada distrito y cuáles municipios. “Lo que haremos nosotros es confirmar en campo, esta población y las dificultades que por comunicación y geográfica tendrían dichos distritos”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro