Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de agosto, 2009
•Más de 425 millones ha invertido en obras este año el Municipio •Raquenel Villanueva tenía 9 años de vida prestada con 5 atentados •La señalaban como la que entregó a García ábrego por 2 mdd •México y EU acuerdan la modernización de la frontera común El municipio de Matamoros ha invertido más de 425 millones de pesos en obras públicas, durante el presente año y ha logrado consolidar a la ciudad como una de las más limpias y con mejor imagen urbana de Tamaulipas. Lo anterior fue señalado por el ingeniero Manuel Polanco, Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, en una breve conferencia de prensa, en la que destacó la inversión de más de 200 millones de pesos en obras de pavimentación, agua y drenaje en las colonias de Matamoros, independientemente de una importante inversión en varios ejidos, donde se realizan obras de pavimentación, alumbrado y de otro tipo. Por ejemplo, se realiz`´o una importante inversión para pavimentar la avenida principal del poblado el Control, en un hecho sin precedente. En el Ejido La Bartolina se pavimentan 8 kilómetros de la carretera a la playa al poblado del ejido. En el Ejido La Venada también se realiza la pavimentación de 600 metros de pavimento en la calle principal. Hace unos días, el Fondo Nacional de Habitación Popular (Fonhapo) y la presidencia municipal, entregaron a través del alcalde Erick Silva Santos 15 casas de concreto a otras tantas familias del Ejido La Sierrita, dentro de un programa federal en el que cada familia hizo una aportación de 3 mil pesos. El ingeniero Polanco dijo que en Matamoros se invierten 80 millones de pesos en Imagen Urbana, programa que incluye la instalación de nuevas lámparas mercuriales, el embellecimiento de camellones, plazas y sitios públicos, lo que le ha dado una nueva fisonomía a Matamoros. En la playa Bagdad se invierten 60 millones de pesos en la construcción de 2 metros de un bulevar costero. 1, 500 metros van a quedar hacia el sur de la entrada al balneario y otros 500 hacia el norte. Esta obra es el inicio para el verdadero desarrollo de la Playa Bagdad. También habló de la Avenida División del Norte, donde se invierten más de 70 millones de pesos. Hay una decena de viviendas que están en el trayecto de esta importante avenida. Pero ya se negocia con los propietarios, dijo el Ing. Polanco. Y señalo que es mejor negociar y obtener un acuerdo absoluto, que a tener una lucha legal que se prolongaría por años si se aplicara la expropiación por necesidad pública. Está finalmente la calle Canek, donde el municipio invierte 13.5 millones de pesos, y que vendrá a beneficiar al menos a unas 40 colonias populares. Polanco señaló que esta obra pública, indudablemente, enlatece la labor del presidente municipal Erick Silva Santos, quien está dando su máximo esfuerzo para beneficiar a Matamoros. NO HAY QUINTO MALO Parecía tener ‘pacto con el diablo’. Así se dejaban ver los cuatro atentados fallidos contra su vida. Siempre había salido avante. Pero nunca dejó de ser una abogada audaz y tener amistades del crimen organizado. Silvia Raquenel Villanueva Frausto, de 55 años de edad, fue sorprendida el domingo pasado a las doce horas en la Pulga Río, que estaba atestada. Los ejecutores llegaron cerca de la abogada regiomontana y le dispararon por la espalda. Cuatro balas hicieron impacto en el cuerpo de la víctima y luego, uno de los tiradores, llegó a su cuerpo, boca arriba, y le dio el tiro de gracia. En el momento de la ejecución, su hija Silvia, se encontraba a su lado y los guardaespaldas estaban en otro sitio de la pulga. Raquenel Villanueva nació el 26 de junio de 1954 en Monterrey, Nuevo León. Segunda de seis hijos, pretendía estudiar química pero no la aceptaron en la preparatoria de la UANL. Más tarde se graduó en la Facultad de Derecho. En la Procuraduría de Justicia de Nuevo León, fue actuaria en una sala penal y luego secretaria de un juzgado familiar. Villanueva Fraustro fue comadre de pila de los narcotraficantes Javier y Jaime Valdez Martínez, así como de su ex socio Julio Vargas Zavala. Vargas Zavala duró 14 años como su socio en el despacho creado por Raquéenle. Inició actividades defendiendo a los hermanos Jaime y Javier Valdez. Se convirtió en comadre de Jaime al grado de tener que enfrentar un proceso legal federal por portar un arma de uso exclusivo del Ejército, que intentaba sacar durante un cateo al domicilio de su compadre. Diversas circunstancias acabaron con la amistad y compadrazgo en el año 2000, con Javier y Jaime. Luego tuvo diferencias con su socio Julio Vargas y se distanciaron. Este creó entonces su propio despacho y se convirtió en defensor de los hermanos Valdez. Vargas fue ejecutado en Monterrey a finales del 2005. ¿LO ENTREGO? El 17 de enero de 1996 fue capturado en un rancho en Juárez, Nuevo León, el líder del cártel del Golfo, Juan García Ábrego. Ese mismo día, el Gobierno de la República, determinó su extradición a los Estados Unidos, donde se le procesó por una serie de delitos relacionados con el tráfico de drogas. García Ábrego se relacionó con las acciones de litigio de la abogada Raquenel Villanueva, a quien siempre se le señaló como la persona que lo entregó a cambio de una recompensa de dos millones de dólares. Villanueva Fraustro, semanas después, representó legalmente al que fue considerado el cerebro financiero del Cártel del Golfo, Carlos Reséndez Bertolousi, quien había sido capturado en 1994 en Monterrey, y quedó recluido en el penal del Topo Chico. En abril de ese año, Raquenel presuntamente conoció por accidente a Reséndez Bertolousi durante una visita que realizaba a otros clientes en el centro penitenciario. Tras breve conversación, Reséndez Bertolousi contrató los servicios de Raquenel y quien realizó movimientos legales para evitar que lo trasladaran al penal de Puente Grande, Jalisco. La misma Raquenel terminó convirtiendo a su cliente en testigo protegido y el mismo Reséndez Bertolousi fue el que sirvió de testigo de cargo contra Juan García Ábrego, en el juzgado federal de Houston, Texas, que lo sentenció a once cadenas prepetuas. También defendió al llamado “Criminal de Cumbres”, el matamorense Diego Santoy Riveroll, quien el 2 de marzo de 2006, asesinó a los niños Eric y María Fernanda Peña Coss, porque su novia Erika Peña Coss había roto relaciones con él. En una noche tenebrosa ocurrida en la colonia Cumbres de Monterrey, Santoy Rveroll también hirió a su novia Erika, a quien dio por muerta. Y secuestró a la sirvienta Catalina Bautista Pérez, y en su automóvil fue a contarle a un amigo lo que había hecho, luego con su hermano tomó un autobús para escapar a Centroamérica, pero en el camino fue detenido. Raquenel durante su defensa trató de probar que Diego Santoy Riveroll no actuò sólo en el asesinato de los niños, sino que fue ayudado por Erika. Pretendía repetir diligencias ya desarrolladas. Nunca lo consiguió. Casi todos los casos que tomaba Raquenel Villanueva eran polémicos y, por lo general, estallaban los escándalos. Cuatro veces sufrió atentados el primero el 13 de mayo de 1994, cuando desconocidos lanzaron un artefacto explosivo en su domicilio en la colonia Central de Monterrey. El segundo, el 23 de marzo de 2000, en el Hotel Imperial de la ciudad de México, donde la acompañaba Cuauhtémoc Herrera, ex coordinador de la Unidad contra la Delincuencia Organizada de la PGR, resultando ella herida. El 13 de agosto del 2000, apenas había salido del hospital, y fue víctima de un pistolero solitario que le dio 13 balazos. También se salvó en el Hospital Universitario,. Y el 14 de noviembre de 2001, en Constitución y Cuauhtémoc pistoleros dispararon contra la abogada, pero en esta ocasión nadie resultó herido. El pasado 19 de mayo, la abogada Villanueva Fraustro denunció la desaparición de su socio Héctor Montemayor, de 34 años. Este caso lo vinculan con la ejecución del domingo. En el argot taurino, se afirma que “no hay quinto malo”. Y así ha sido en la vida de Raquenel Villanueva Fraustro. La PGR le asignó dos agentes para cuidarla. El domingo no estaban cerca de ella. Y Raquenel encontró la muerte en el quinto atentado, la Pulga Río. DE ESTO Y DE LO OTRO ACUERDO .- El presidentes de México, Felipe Calderón y de los Estados Unidos, así como el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, acordaron mayor cooperación en materia comercial, ambiental y de seguridad, tras la Reunión Trilateral celebrada en el Instituto Cultural Cabañas, en una conferencia de prensa de los gobiernos de América del Norte. El presidente Calderón anunció que los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron lanzar una serie de iniciativas para modernizar la frontera entre ambos países. Además, anuncio que se buscará la estandarización de regulaciones y certificaciones de productos de los tres países, para mejorar la competitividad de la región. El mandatario mexicano se refirió igualmente a la cooperación entre las tres naciones para combatir la pandemia de la influenza A-H1N1. VIENE OBAMA.- El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará Tamaulipas para inaugurar en noviembre próximo el nuevo puente internacional de Reynosa, anunció el gobernador Eugenio Hernández Flores. CAE SICARIO.- Dimas Díaz Ramos recibió instrucciones de su jefe, Ismael “El Mayo” Zambada de planear la ejecución del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Este sicario, descrito como el operador financiero del cártel del Pacífico, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, el domingo, donde se le conoce como “El Dimas” o “El Seis” junto con Miguel Ángel Bagglietto Meraz, de 34 años de edad; José González Esparza, de 26; Benni Jassiel Ramírez, de 19, y Jesús Aarón Acosta Montero, de 36. Los detenidos están en la SIEDO de la Ciudad de México, donde se les interroga. FELICITACIÓN.- La felicitación de la columna es para el muy admirado compadre y colega Jorge Rodríguez Treviño, quien mañana estará cumpliendo años y la celebración, desde luego, en todo su apogeo allá donde las águilas se atreven...sito en Ciudad Victoria, en Uno Aldama...... ¡Con el cariño de siempre, muchas felicidades, compadre! ASALTO.- Unos cuatro sujetos armados irrumpieron en el hospital Christus Muguerza, de Ciudad Reynosa, donde obtuvieron un botin cuantioso aún no cuantificado. Los sujetos armados tomaron porm sorpresa a los encargados de seguridad y los obligaron a llevarlos a una oficina, donde los encerraron. Junto al lugar está la caja fuerte, la cual se la llevaron suponiéndose que en su interior tiene o tenía una gran cantidad de dinero. Los asaltantes tenían capucha en su cabeza y se llevaron también el dinero cobrado el fin de semana. Se instalaron revisiones en todas las salidas de la ciudad, pero el resultado es nulo... Se escaparon los bandidos. Aquí dejamos esto, por hoy.