Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

ASSAD: Lamenta falta de apoyo de la Federación para la Educación estatal

Arturo ROSAS

7 de agosto, 2009

El Secretario de Educación en Tamaulipas José Manuel Assad Montelongo, anunció que el Gobernador Eugenio Hernández, les dará una respuesta a los maestros de educación primaria que, por este séptimo año, no les autorizó plazas el Gobierno Federal. Afirmó que es lamentable que la Federación no facilite el respaldo que requiere la Educación en Tamaulipas pero afirmó que el Estado seguirá 'entrandole' al reto sin olvidar al profesorado ni a los niños. Anunció que junto con la sección 30 del sindicato de maestros, se está diseñando una estrategia para poder otorgarles una plaza a los maestros. Assad, aclaró que en la convocatoria no aparecen plazas para los normalistas, sin embargo, esta acción ha sucedido desde hace 7 años y ha sido el Gobierno del Estado y sus alcaldes quienes, a través de contrataciones, habilitan a maestros de educación primaria. Rechazó que este proceso de contratación, vaya poner en riesgo la educación de los niños en Tamaulipas. Hay suficientes espacios y maestros, pero se requiere aplicar una estrategia laboral para darles respuesta a los maestros de educación primaria, añadió el secretario de educación. Cabe señalar que actualmente hay 3,800 maestros preinscritos para presentar examen el 16 de agosto y de los cuales, 1,200 han presentado ya la papelería ante la Secretaria. “En el caso de los maestros de primaria ya estuvimos con ellos y los primeros interesados que, los amigos normalistas tengan una plaza”. Lamentó que “México” no los haya apoyado con más recursos para la otorgación de plazas y puedan concursar maestros de educación primaria. “Tamaulipas tienen siete u ocho años que, no recibe plazas para educación primaria, pero el estado le ha entrado y lo mismo han hecho los Presidentes Municipales o vía contrato”. Dejó en claro que a pesar de los anterior, fue un año record para Tamaulipas porque, llegaron más de 5,200 horas para concurso y 355 plazas para concurso de educación preescolar y especial de psicología entre otros.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro