Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de agosto, 2009
*** Posponen ‘caso Tamaulipas’ hasta el lunes. *** ¿Qué hizo llegar enojado a Felipe de Jesús?. *** Reitera Tamaulipas: para refinería, Altamira. *** Mejor relación de Nava con Geño, que panistas. *** Beneficiarios de Procampo, todo un lodazal. Pareciera que no tiene la menor importancia, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió posponer una vez más (ahora para el próximo lunes 10 de este agosto) su decisión sobre la impugnación que el PRD hizo en torno a la fecha en que deberán realizarse las próximas elecciones locales en Tamaulipas. Ya sabe usted, la Constitución local fija el segundo domingo de noviembre del 2,010 para que los tamaulipecos definamos sucesión en la gubernatura, renovación en el Congreso del Estado y cambios en las 43 presidencias municipales. Pecate minuta, parecen pensar los magistrados. Nada más lejos de la realidad. En el caso de Tamaulipas, de decidir el máximo tribunal que no sea el noviembre, sino el primer domingo de julio, provocaría que todas las autoridades, locales, estatales y legislativas electas ese día estén sin facultades durante casi seis meses. Se trastocan las normatividades en materia de presupuestos locales y estatales. Deberán adecuarse un sinnúmero de leyes y reglamentos. Muchos funcionarios y políticos se mantendrán sin trabajo hasta casi un año, si recordamos que habría elecciones internas antes del proceso electoral constitucional y tendrían que separarse de sus actuales trabajos en febrero. De acuerdo a la propuesta de redistritación que está por llegar al Congreso local, las nuevas disposiciones tienen que aprobarse un año antes de la elección, de modo que, si los comicios se efectuaran en julio, esas modificaciones tendrían efecto hasta el siguiente proceso, en el 2,013. Y todo porque a algún miembro PRD, que en Tamaulipas tiene tanta influencia como México en las decisiones de Naciones Unidas, se le ocurrió que nuestro estado debe acatar a pie juntillas la disposición tomada en el Congreso de la Unión para que todos los comicios en el país, locales o federales, se realicen el primer domingo del año que les corresponda. De el “engarrótenseme allí” aplicado por los magistrados es una grosería para los tamaulipecos. Séanse del partido que sea. Pero, qué se le va a hacer. Los inefables magistrados tienen mucho “trabajo” por delante. Porque, ya sabe usted, el asunto de la guardería de Sonora, que ahora tanto les apura, no les importó tanto como para tratarlo antes de las vacaciones veraniegas. En fin. A ver con qué nos salen el próximo lunes. CHISMOGRAFIA: Al estilo de los presidentes de los últimos tres regímenes, FELIPE DE JESUS repitió el dispendio que significa una visita del inquilino de Los Pinos a Tamaulipas. Gastos que el país no está en condiciones de sufragar. Pero, bueno. El chaparrito, pelón, de lentes, estuvo este martes tres o cuatro horas en el sur de Tamaulipas y en Reynosa. Llegó al aeropuerto de Tampico con una cara de pocos amigos que era imposible no detectar. Quién sabe con qué lo harían enojar antes de salir del DF. Aunque, para muchos, hacer ese gesto es la mejor manera de evitar que alguien se le acerque y menos si se trata de pedirle algo. Aunque la razón pudiera haber sido la masacre que provocó hasta 11 muertos en pleno centro de Cd. Juárez, con todo y los miles y miles de verdes y azules que “cuidan” aquella zona. Por el ex sólido sur detectamos al senador JOSE JULIAN SACRAMENTO, quien por cierto aprovechó la ocasión de tener juntos frente a sí al gobernador EUGENIO HERNANDEZ y a FELIPE DE JESUS para insistir en que Altamira sigue siendo la mejor opción para la instalación de la nueva refinería de Pemex. Sobre todo porque sigue la faramalla por la cual los estados de Hidalgo y Guanajuato se disputan la decisión final, pero enfrentando serios problemas con los terrenos en que se haría esa inversión superior a los 12 mil millones de dólares. Allí, HERNANDEZ FLORES volvió a ofrecer 2 mil hectáreas para que Pemex no batalle. A propósito del mandatario tamaulipeco, resulta que, contra lo que cualquiera pudiera suponer, tiene mejor relación él con el virtual nuevo líder nacional del PAN, CESARITO NAVA, que muchos de los santones del panismo en Tamaulipas. En ese sentido, recordemos que han compartido en varias ocasiones su afición por la cacería de venado, practicándolo juntos, en un rancho de Nuevo Laredo, con el senador SACRAMENTO GARZA como enlace. De frente con el senador SACRAMENTO, a quien la semana pasada se le vio comiendo en el restorán de GONZALO RIVERA con el diputado federal RAUL GARCIA VIVIAN y el derrotado candidato a diputado en el III distrito, JOSE RAMON GOMEZ JR. No trascendieron los temas tratados. Lo que sí se sabe es que “ambos tres” odian cordialmente a su ex amigo el diputado cabezón. El paréntesis es para lamentar el lapsus de ayer, pues al detallar el cese del director de Obras Públicas en Victoria debimos apellidarlo (RODRIGO) MANAUTOU HIGUERA y no MANAUTOU LAVIN, apellidos en realidad de su señor padre que hace tres décadas era Jefe de la Oficina Fiscal en esta capital, cuando esa dependencia se ubicaba en la esquina de Hidalgo y 16, donde ahora funciona la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En otro orden de ideas, hasta el momento se desconocen las causas por las que fue golpeado el ex ministerial ROBERTO ARECHANDIET titular de servicios públicos en el ayuntamiento de REYNOSA, en hechos ocurridos en la carretera Ribereña. En cambio, por supuesto que apesta a simple escándalo mediático el “descubrimiento” de una mafia que ordeña los ductos de Pemex para robar gasolina y otros combustibles. Y es que, hasta hoy, luego de más de una semana de la “noticia”, no hay un solo funcionario cesado (por lo menos), ni se sabe de algún empresario gasolinero al que hayan consignado por comprar esos combustibles. Por supuesto, de los ‘empresarios’ que patrocinan ese latrocinio a la Nación y de los que transportan gasolina y diesel robados, nada se sabe, tampoco. O sea. Una nueva cortina de humo para que la sociedad tenga con qué entretenerse mientras el país vive condiciones económicas que no se padecían desde hace muchas décadas. Por otro lado, el gozo que el PAN disfruta en Sonora por su único triunfo de las seis gubernaturas en disputa el pasado 5 de julio, podría irse al pozo. Resulta que, de acuerdo con la documentación que ya está en manos de instancias superiores, por chicanadas del IFE, el PRI perdió algo así como un 25% del tiempo publicitario que le correspondía y el PAN recibió 75 mil de más. Una cuarta parte pudo resultar decisiva en la única gubernatura que ganó el Acción Nacional. Y como ya existen casos en los que una elección ha sido invalidada, como ocurrió en Tabasco, a instancias del PRD y luego en Colima, por protesta del PAN, no resultaría novedad que la de Sonora se tenga que repetir. En caso de invalidar la elección, un gobernador interino dispondría hasta de 3 meses para convocar a nuevos comicios y cada partido participante puede repetir o cambiar candidato. Por su lado, buen alumno ha resultado CESARITO NAVA para eso de la demagogia. De ese modo, ya se atreve a declarar que, de conseguir (es candidato único) la dirigencia nacional del PAN, no permitirá que FELIPE DE JESUS tenga el control del partido en el Poder. Mientras, del DF reportan fuertes tironeos en la cúpula tricolor, presionando a BEATRIZ PAREDES para que se defina ya por uno de los cargos que podría ocupar: mantenerse en la presidencia del CEN del PRI o renunciar para coordinar la bancada de su partido en San Lázaro. Como nos la sabemos, el “pool” de gobernadores del PRI pretende que la tlaxcalteca se quede en el PRI y les deje lo que será una muy influyente cámara de diputados a ellos. Vale decir, a ENRIQUE PEÑA NIETO, virtual candidato del PRI a la sucesión de FELIPE DE JESUS, en el cada vez más cercano (verdad de Perogrullo) 2,012. Finalmente, ya se supo que, a propuesta del propio diputado cabezón, el CEN del PAN dispondrá una auditoría a las cuentas públicas del ayuntamiento de Reynosa en el trienio pasado. El ex alcalde denuncia que no están aprobadas como una medida represiva de sus enemigos en el gobierno del estado. Lo cual sería pecata minuta si no existiera información que el gobierno de Estados Unidos ha entregado a las autoridades investigadoras en México, donde las relaciones peligrosas del diputado cabezón estarían involucradas con la delincuencia organizada. El archivo en cuestión es bastante grueso, conteniendo abundantes datos, cuentas bancarias, e incluye nombres de personajes vivos, desaparecidos …¡y muertos!. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- No tiene por que extrañarse la sociedad porque la “oposición” en Tamaulipas no haya chistado siquiera por el escandalazo estallado con las listas, montos y tiempos en que funcionarios, políticos y empresarios se han beneficiado con dinero del Procampo. Seguramente, si se le escarba lo suficiente, saltaría lodo por todos lados. Como en el caso de las guarderías del IMSS. Sale …y vale.