Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2009
La camioneta viró en la curva del camino que conduce de la carretera Matamoros-Reynosa a la colonia Esperanza. En el lado norte de la rúa esta un dren. Recientemente, el gobierno municipal envió maquinaria para quitar los pequeños árboles y arbustos que crecieron en la orilla del dren. Y ahora se ve hasta el fondo... seco. El fondo esta de color verde, pero por el follaje de los otros árboles, los que no tumbaron, los que están en el lado norte. El dren esta seco. Nunca lo había visto completamente seco. No ha llovido desde hace meses. Si acaso apenas una lluvia “mata polvos” que no llega ni a encharcar. Desde 1995 no había una sequía tan prolongada. El estiaje. En aquel año, cuando seguido viajaba hacia ciudad Victoria, miraba a la orilla del camino, vacas muertas. Se morían de sed, como esta sucediendo ahora en la zona norte de la entidad. Los ganaderos andan asustados. Y como no. Al no haber agua, no hay comida para el ganado. Y el ganado flaco es presa de enfermedades, garrapatas, chinches, tepocatas. Los indios bailaban para que lloviera. Y luego, cuando llovía abundantemente, bailaban para que dejara de llover. El DIOSERO, es un libro de FRANCISCO ROJAS, un antropólogo donde narra, que en el sur del país, en Chiapas, se encontró a un indio que hacía dioses. Dioses para que lloviera y dioses para que dejara de llover. Pero tenía su ritual. Ese diosero tenía tres mujeres. Una joven, otra no tan joven y una mujer ya adulta. Cuando con barro hacia los dioses, las mujeres tenían que estar de espaldas. No les permitía que vieran porque echaban a perder el misterio. Y llovía y hacia un dios. Luego, si no dejaba de llover, hacía otro y otro. Hasta que la lluvia cesaba y decía “Ese dios que hice si es bueno para quitar la lluvia”. Lo que pasa es que al tiempo, tenía que dejar de llover. Por acá ni se baila para que llueva, ni hay dioseros. De cualquier forma, ojalá y ya haya lluvia. Con la lluvia hasta los ánimos se calman. Y hay comida. MI PECHO NO ES… Luego de que, en compañía del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES inaugurara las instalaciones de la empresa POSCO, que se dedica a la producción de láminas de acero galvanizado para la industria automotriz, el presidente FELIPE CALDERÓ, dijo ayer en Altamira, Tamaulipas: -“Para México viene un nuevo horizonte” y añadió que “aunque aún son insuficientes, ya se registran incipientes signos de recuperación para la economía del país” En la empresa que inauguraron ayer se invirtieron 270 millones de dólares. Allí se generan cientos de empleos directos e indirectos. CALDERON dijo haber pronosticado la crisis y que él y su gobierno tomaron medidas ante este problema que ahora de nueva cuenta augura que lo peor de la crisis pasó y que hay signos de mejora. -"Sociedad y gobierno hemos hecho todo para hacerle frente (a la crisis) y estamos ya prontos a ver un nuevo panorama, un nuevo horizonte económico para México. Lo he dicho y lo reitero: primero dije que habría una crisis severa, pero que el punto importante no era ver que tan grave iba a ser la crisis sino que tan capaces seríamos los mexicanos de enfrentar con carácter y determinación la adversidad. Después dije que estaban prontos los días para ver que lo peor de la crisis había pasado y hoy tenemos signos incipientes insuficientes, insisto, pero positivos y alentadores finalmente de que estamos poco a poco retomando el camino de la recuperación”- No, pos´si. La crisis, según CALDERÓN ya paso… pero los recortes siguen. Por todas partes. Ayer por la tarde, el presidente municipal de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS participó en la entrega de equipos ambientales de la agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en la plaza Miguel Hidalgo. Luego concedió audiencias y participó en reuniones de trabajo. Entre tanto… Le manifestamos que la reunión de los priístas que encabezarán, la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL y el primer priísta tamaulipeco, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES se llevará a cabo el domingo 16 de agosto en ciudad Victoria. En la reunión participarán los ocho diputados federales electos, los alcaldes y diputados priístas, así como los dirigentes del CDE del PRI, RICARDO GAMUNDI ROSAS y LUPITA FLORES DE SUÁREZ. Y comenzaran a sentar las bases para la siguiente jornada electoral del 2010. Por lo pronto y en calidad de mientras, ya calientan motores algunos prospectos. En Matamoros ya hemos dicho que Matamoros tendrá tres diputados locales el año próximo. Anote entre los aspirantes a PEDRO LUIS CORONADO, el de la fundación COLOSIO y a JUAN CARLOS CISNEROS que, en caso de que amarre, tendría que separarse de la primera sindicatura con suficiente tiempo, no le vaya a pasar lo que al desaparecido senador ALEJANDRO GALVAN GARZA que, siendo candidato a diputado plurinominal, ganó, pero, como no pidió licencia a tiempo como síndico, la diputación se la dieron a su suplente. Por otra parte… Hoy, el Presidente del CM del PRI, ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA se reúne con los representantes de los medios de información para agradecerles el apoyo que recibió BALTAZAR HINOJOSA OCHOA durante la campaña de proselitismo político que lo llevó a la diputación federal. Para garantizar la transparencia en el proceso para la asignación de plazas, autoridades educativas en Tamaulipas instalaron el Comité Estatal de Transparencia para el seguimiento del Concurso de Asignación de plazas de nuevo ingreso y docentes en servicio 2009-2010. El Comité está encabezado por el JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, Secretario de Educación, el Profesor ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, la Lic. Lucía Aimé Castillo Pastor, Representante de la SEP federal en Tamaulipas, por parte de la sociedad civil el C.P. Juan Carlos González Salum, Presidente de la CANACO Victoria y el Profesor Mariano Báez Aguilar, representando a la Asociación de Padres de Familia en Tamaulipas. ASSAD MONTELONGO afirmó que la integración de este Comité reafirma el compromiso de otorgar certidumbre y eficacia al proceso de incorporación de los maestros al sistema educativo estatal Pues van a saltar cáscaras. La mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciaron ayer por investigar la existencia violaciones graves a las garantías, en el caso del incendio de la guardería ABC donde murieron 49 niños de entre 6 meses y 5 años de edad. Después de dos horas de análisis, 7 de los 11 ministros han rechazado, de manera continúa, el proyecto que presentó el ministro SANTIUAGO AGUIRRE ANGUIANO, quien pidió que el máximo tribunal del país no intervenga en este asunto. La mayoría de ministros se ha pronunciado a favor de ejercer la facultad que le confiere la Constitución, en el artículo 97. Los ministros Sergio Valls Hernández, José Ramón Cossío, Genaro Góngora Pimentel, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza, José de Jesús Gudiño Pelayo y Fernando Franco González Salas, coincidieron en que existen elementos para presuponer que se registraron actos y omisiones de servidores públicos que generaron violaciones de garantías no sólo a causa del incendio sino antes y después de los hechos La investigación… esta en marcha. El E-mail de FERNANDO DE LA GARZA Anoche mi mamá y yo estábamos sentados en la sala hablando de las muchas cosas de la vida... Entre otras... estábamos hablando de la idea de vivir o morir. Le dije: 'Nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantengan vivo, prefiero morir. ' Entonces, mi mamá se levantó, con cara de admiración. ¡Y me desenchufó...! ...el cable, el sky, el DVD, el televisor, el internet, la computadora, el nextel, el ipod, el estéreo, el Xbox, el Refri, y me tiró todas las cervezas. ¡Ay, cabrón! ¡CASI ME MUERO! El saludo de la columna es para ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, JR RODRIGUEZ GUERRA, TOÑO ROSAS y MANUEL POLANCO Por hoy, es todo.