Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Entra Tamaulipas al mercado mundial del turismo médico con novedosa Tecnología

REDACCIÓN

2 de agosto, 2011

Durante el Foro Nacional sobre Turismo de Salud se reconoció la importancia estratégica de estados fronterizos como Tamaulipas, donde existen cerca de 10,000 establecimientos de servicios de salud y la mitad de ellos se localiza en las principales ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.  

La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, Mónica González García, y el titular de la Secretaría de Salud (SS) en la entidad, Norberto Treviño García-Manzo, coincidieron en que nuestra entidad cuenta con ventajas competitivas derivadas de su posición geográfica, su infraestructura turística y de salud de primer nivel, para consolidarse como un destino competitivo, con estándares internacionales de calidad en la atención del paciente nacional y extranjero.  

Además, el Secretario de Salud estatal destacó que Tamaulipas se distingue por su infraestructura moderna, especialistas que abarcan todas las disciplinas, laboratorios clínicos, gabinetes de imagenología y estudios de apoyo a la vanguardia tecnológica. A su vez la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo mencionó que la participación del Gobierno Estatal en el foro contribuye en alinear las políticas públicas del Gobierno de Egidio Torre Cantú orientadas a posicionar a nuestra entidad en el mercado mundial de turismo médico.  

La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, acompañada del Secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, señaló que esta modalidad forma parte de las estrategias del Acuerdo Nacional de Turismo para incrementar la competitividad del país al que Tamaulipas se adscribió en marzo pasado.

Al respecto, en las mesas de trabajo, González García expresó que el Gobierno Estatal ha apoyado en una primera etapa la creación de directorios médicos bilingües y la certificación de prestadores de servicios de la frontera para fortalecer este sector. Por su parte Treviño García-Manzo compartió las experiencias exitosas de nuestro estado con miembros de la comunidad médica, legisladores, autoridades de los diferentes órdenes de gobierno y participantes del foro.  

En la actualidad la demanda de servicios médicos en el extranjero constituye un mercado de 40 millones de visitantes con una derrama económica de 50,000 millones de dólares. Nuestro país tiene actualmente 5% de turismo en salud de origen extranjero, con un potencial de crecimiento alto respecto al mercado de Estados Unidos. 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro