Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2009
Urge que se reactive la economía de los municipios fronterizos mediante acciones concretas y por eso es muy importante que el nuevo Congreso de la Unión, que es la contraparte del Poder Ejecutivo, ponga mayor énfasis en temas presupuestales, demandó el alcalde Oscar Luebbert. “Es muy importante que los nuevos diputados retomen el tema del seguro del desempleo que fue una oferta que hicieron los candidatos del PRI en la elección federal pasada, ojalá y que en este primer semestre legislativo se esté discutiendo su aprobación para poder auxiliar a todos aquellos que perdieron su empleo tal y como lo percibimos aquí en esta frontera”, agregó el mandatario. En su calidad de secretario general de la Federación de presidentes municipales, también se refirió al tema de los apoyos a la construcción de vivienda, los cuales se vinieron abajo en este segundo semestre, por lo que urgió que deben de restablecerse u otorgar más subsidios a la vivienda para reactivar la construcción de casas habitación en todo el país. "Creo que es muy importante la liberación de los recursos de los que fuimos sujetos Estados y Municipios en los recortes presupuestales, para que restablezca en un porcentaje importante de esto, como se tenía en algunos seguros, como es en el caso del precio del petróleo y que en este segundo semestre se restituya los recursos que son alrededor de un 60 o 70 por ciento de las cantidades recortadas para que eso ayude a reactivar la economía”, propuso. Por otra parte comentó que el tema de estímulos fiscales por ser potestad federal en cuanto a la parte tributaria se refiere, va a depender más de un paquete de estímulos que se va a diseñar a nivel de impuestos federales que son los que más directamente van orientados hacia lo que el Municipio tiene. "Nosotros hemos dado descuentos importantes en los pagos por parte de los constructores a la COMAPA por la factibilidad de agua y drenaje y también en lo referente a descuentos a permisos de construcción. Sabemos que no han sido suficientes este tipo de apoyos y todavía más si éstos no se ven acompañados de apoyos directos a la construcción de vivienda como son los subsidios." acotó.