Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Operativo: Verificarán Sagarpa y Desarrollo Rural centros de granos

Nahúm Rivera

25 de julio, 2011

Por instrucciones de la Secretaria de Agricultura Federal en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Rural de Tamaulipas, arrancó un Operativo de Verificación de Sistemas de Medición en los centros de acopio de sorgo y maíz en el Distrito de Desarrollo Rural 156.

Por lo tanto una comisión encabezada por Josefina Almanza Sansen, Jefa del DDR, y por el Jefe del Cader V Martin García Trejo, acompañados por representantes de organismos de productores, entre ellos Fernando Gómez Gómez, de la Asociación Agrícola Local, Eusebio Molano, representante del Municipio, Alberto Garcés, de la Unión Agrícola y Ramón Gutiérrez Villarreal, de la Asociación de Pequeños Propietarios, iniciaron el fin de semana la visita de supervisión de los 19 Bodegas de granos en este municipio y 81 en todo el Distrito de Desarrollo Rural.

“Estamos dándole continuidad al Grupo Operativo para el Seguimiento de la Cosecha del ciclo otoño-invierno 2010-2011, visitando los Centros de Acopio con el fin de tener la información más precisa y checar si efectivamente están trabajando de acuerdo a las normas establecidas por la Profeco y por la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado”, dijo Almanza Sansen.

Comentó a Reporteros en la Red, que se verifica estado y calibración de las basculas y que tengan a la vista los hologramas, autorizaciones y los listados de normas para la entrega del grano para que los productores estén bien informados y tengan la seguridad de que están dejando su producción en un Centro de Acopio donde cumplen los requisitos que marca la Ley Agrícola, Pecuaria y Forestal del Estado.

Dijo que afortunadamente la mayoría de los Centros de Acopio están cumpliendo con las normas y donde no lo están, se les hacen recomendaciones y se establecen plazos para cumplan con los requerimientos en la materia.

Con respecto a las cifras de cosecha levantada en este municipio hay registradas 38 mil hectáreas de sorgo de las cuales se han levantado 36 mil.

Dijo que como Río Bravo es una zona de riego, hubo buenos rendimientos señalando que se levantaron en promedio unas 4.5 toneladas por hectárea, sin embargo y ya en el concentrado distrital incluyendo a los municipios de Matamoros y Vallehermoso, las cifras arrojan en promedio 3.0 toneladas por hectárea.

Con respecto al maíz, en el distrito de sembraron alrededor de 30 mil hectáreas, de las cuales se han trillado 18 mil hectáreas.

Por último, señaló que en esta cosecha si hubo las trilladoras necesarias para la superficie programada y que el proceso de trilla se facilitó mucho porque llegaron unas cien trilladoras extras a las que no tuvieron acceso el año pasado y eso facilito mucho el proceso de recolección de granos. 

Más artículos de Nahúm Rivera
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro